
Educación superior en Calamuchita: carreras universitarias adaptadas a la realidad local
Una propuesta académica con modalidad virtual que responde a las necesidades laborales del Valle e impulsa la formación profesional sin migración.
El Valle de Calamuchita ofrece una variada agenda cultural para el domingo 23 y el lunes 24 de marzo, con actividades que van desde festejos tradicionales hasta propuestas artísticas y conmemorativas. A continuación, el detalle de los eventos organizados por localidad.
Información útil 22 de marzo de 2025
Florencia AquilesFestejos de San Patricio: Continúan las celebraciones en Brunnen Brew Haus y Justiniano 1881 con un menú especial, cervezas artesanales, danzas y música irlandesa en vivo.


San Patricio en Santa Rosa: Presentación de Triskel Dance, grupo de danzas irlandesas, en el marco de los festejos.


Música en Bar de Fondo: A las 22 horas, show en vivo de Cuatro Quesos y Manija.

Lautaro Laino en vivo: A las 21 horas, el artista se presentará en Hotel Sapagnian con un show cargado de energía.

Semana de la Memoria – Cine y debate: A las 19 horas en el Centro Social y Cultural El Semillero, proyección del documental Cómo hacer una canción de amor, con la presencia de sus protagonistas y realizadores.

El lunes 24 de marzo, en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se espera una jornada de reflexión y actividades en distintas localidades del valle. Los eventos programados incluyen charlas, proyecciones y expresiones artísticas en conmemoración de esta fecha clave en la historia argentina.

Con una agenda diversa, Calamuchita se posiciona como un destino donde la cultura y la memoria se viven a través del arte y la participación comunitaria.

Una propuesta académica con modalidad virtual que responde a las necesidades laborales del Valle e impulsa la formación profesional sin migración.

Con Frankenstein (2025), Guillermo del Toro vuelve a demostrar que su sensibilidad estética es inseparable de su modo de narrar. La película, celebrada por su imaginería visual y por la potencia de las actuaciones, reabre la pregunta central de Mary Shelley desde un prisma contemporáneo: ¿qué hace monstruo a un ser?



La escritora colombiana Pilar Quintana, autora de “La perra” y ganadora del Premio Alfaguara por “Los abismos”, regresa con “Noche negra” (2025), una novela que combina el suspenso psicológico, el gótico tropical y una mirada incisiva sobre la identidad, el racismo y el deseo.




En el corazón del Valle de Calamuchita, la propuesta gastronómica de Roda combina tradición, creatividad y calidez familiar. Platos elaborados a mano, aromas caseros y una carta que invita a quedarse.

Una propuesta académica con modalidad virtual que responde a las necesidades laborales del Valle e impulsa la formación profesional sin migración.

La Fuerza Policial Antinarcotráfico concretó un allanamiento en Villa del Dique y detuvo a un hombre acusado de vender drogas bajo modalidad delivery.

El legislador de Calamuchita señaló que la propuesta para construir un acceso seguro al Hospital Regional fue rechazada por el bloque oficialista y anunció que continuará el reclamo por otras vías.

El emprendimiento Mojica Envíos, creado por Sabrina Mojica en Villa General Belgrano, suma nuevos traslados, horarios amplios y atención personalizada en toda la región.



