metricool trackermetricool tracker

Qué hacer en Calamuchita el 15 y 16 de marzo: espectáculos, ferias y encuentros culturales

El Valle de Calamuchita ofrece un fin de semana cargado de actividades culturales, artísticas y encuentros comunitarios. Desde teatro y música en vivo hasta ferias y jornadas de reflexión, las distintas localidades se preparan para recibir a residentes y turistas con una variada propuesta.

Información útil 15 de marzo de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Sábado 15 de marzo

Embalse: fiesta retro y encuentro de mujeres

En Maldito Mojarra, la noche se llena de nostalgia con la Retro Party, un evento pensado para mayores de 30 años que se repite cada sábado.

15 de marzo (1)

A las 16:30 horas, la Plaza de la Memoria será el epicentro del Segundo Encuentro de Mujeres Serranas y Más, denominado Entrelazadas. La jornada incluirá debates, música en vivo, danza, poesía, acrotela, teatro y la participación de artesanas y emprendedoras locales.

15 de marzo (2)

Villa Yacanto: música y gastronomía

En Cocina Madre, a las 21:00 horas, se presentará El Duende del Durazno. El derecho de espectáculo tiene un costo de $2.000.

15 de marzo (3)

Villa Ciudad Parque: teatro y poesía

A las 22:00 horas, en SUM Boulevard Los Reartes, se presentará la obra teatral Quiero versos que desentierren poetas: ¿Para qué sirve el arte?, una propuesta que invita a la reflexión sobre el rol del arte en la sociedad.

15 de marzo (4)

Los Reartes: teatro en el SUM Atahualpa Yupanqui

A las 21:00 horas, el público podrá disfrutar de Pájaro Criollo, una obra de teatro con entrada libre y gratuita.

15 de marzo (5)

Domingo 16 de marzo

Villa Yacanto: feria americana en Cocina Madre

De 16:00 a 19:00 horas, se realizará una feria americana organizada por Cocina Madre, con entrada libre. Un espacio ideal para recorrer y descubrir nuevas propuestas.

16 de marzo (1)

Embalse: Expo Mujer en Paseo de Colores

En el marco del Mes de la Mujer, se llevará a cabo Circularte Expo Mujer en el Paseo de Colores, de 15:00 a 20:00 horas. La jornada incluirá espectáculos en vivo, feria de emprendedoras locales y diversas actividades.

16 de marzo (2)

El fin de semana en Calamuchita se presenta con una amplia oferta de actividades para todos los gustos, desde encuentros culturales hasta espectáculos en vivo, reafirmando el compromiso de la región con la diversidad y el arte.

Te puede interesar
POLARIZACION POLITICA

La polarización política

Mabel Grillo (*) - [email protected]
Información útil Hace 6 horas

En los últimos tiempos nos hemos acostumbrado a hablar en términos de la polarización de la política nacional. Queremos significar que hay dos fuerzas políticas situadas en direcciones opuestas en algunos ejes centrales del arco ideológico que lograron concentrar tanto la adhesión mayoritaria de la población como el debate público.

3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil Hoy

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

educacion fundacion siglo

Educación inicial en Bariloche: la propuesta de Fundación Siglo

Germán Quiroga
Información útil El lunes

El jardín de infantes es mucho más que el primer paso en la escolaridad. Es un espacio donde los niños y niñas comienzan a construir vínculos, rutinas, autonomía y confianza en sí mismos. En la ciudad de Bariloche, la educación inicial ocupa un lugar cada vez más relevante dentro del proyecto educativo de muchas familias. En ese escenario, Fundación Siglo se destaca por ofrecer una propuesta formativa integral, afectiva y adaptada a las necesidades de la infancia.

panel pur

Panel Pur y su diferencial en diseño de heladeras exhibidoras

Germán Quiroga
Información útil El lunes

En el competitivo mundo del equipamiento comercial, la heladera exhibidora vertical dejó de ser solo un electrodoméstico funcional para transformarse en una herramienta estratégica. Hoy, estos equipos deben combinar eficiencia, diseño y visibilidad para captar la atención del cliente y conservar los productos en óptimas condiciones. En este contexto, Panel Pur se posiciona como un referente en diseño y fabricación nacional.

global sur

Logística ambiental con camiones equipados: casos de aplicación

Germán Quiroga
Información útil El lunes

En la gestión moderna de residuos industriales, contar con equipamiento adecuado no es una opción, sino una necesidad operativa y ambiental. En este contexto, los camiones con hidrogrúa se consolidan como herramientas clave dentro de la logística ambiental, especialmente cuando se trata de manipular residuos pesados, voluminosos o de difícil acceso.

limpieza kiway group

Cómo integrar servicios de limpieza a tu modelo de facility management

Germán Quiroga
Información útil El lunes

El facility management, o gestión integral de instalaciones, se ha convertido en una disciplina estratégica para empresas que buscan eficiencia, seguridad y bienestar en sus espacios de trabajo. Dentro de este esquema, los servicios de limpieza cumplen un rol esencial: aseguran condiciones óptimas para el desarrollo de actividades, proyectan una imagen institucional cuidada y colaboran en la prevención de riesgos. Integrar correctamente los servicios de limpieza al modelo de facility management requiere más que simplemente tercerizar tareas. Implica pensar la limpieza como parte de un sistema integrado de mantenimiento, supervisión y gestión operativa.

Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil Hoy

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp