
Responsabilidad por daños en la vía pública: ¿Quién debe responder?
El Dr. Franco Garbarino, del estudio “Garbarino y Rebola Soluciones Legales”, en una entrevista con Calamuchita en Línea, nos explica quién es responsable por los daños sufridos en rutas y calles, y qué medidas se pueden tomar para reclamar.
Información útil 21 de julio de 2024
Florencia AquilesDaños en rutas y calles: la responsabilidad del Estado
La responsabilidad por daños en la vía pública es un tema recurrente y de gran importancia. El Dr. Franco Garbarino aclara que, según la legislación argentina, el Estado tiene la obligación de reparar los daños ocasionados en rutas y calles. Este principio legal se basa en que quien causa un daño debe repararlo.


Dependiendo de la jurisdicción, la responsabilidad recae en diferentes niveles del Estado. Si el daño ocurre en una ruta nacional, la responsabilidad es de la Nación. Si es en una ruta provincial, la provincia debe hacerse cargo. Y si el daño ocurre en calles municipales, es el municipio el responsable. Este marco legal busca asegurar que el mantenimiento de las vías públicas sea adecuado y seguro para todos los ciudadanos.

Concesionarias y peajes: una responsabilidad compartida
En muchas provincias argentinas, las rutas están concesionadas a empresas privadas o públicas-privadas, las cuales también tienen responsabilidades específicas. Estas concesionarias cobran peajes con el propósito de mantener y cuidar las rutas, y por lo tanto, son responsables solidariamente con el Estado por los daños ocasionados por el mal estado de las vías.
Un ejemplo claro es la empresa Caminos de las Sierras, en Córdoba, donde la provincia es un accionista mayoritario. Esta empresa es responsable de asegurar que las rutas estén en buenas condiciones y libres de obstáculos, incluyendo la presencia de animales sueltos. La jurisprudencia ha establecido que las concesionarias deben garantizar la seguridad en las rutas, lo que incluye prevenir y gestionar la presencia de animales en la vía.

Pruebas y reclamaciones: el rol del abogado
En casos de daños en la vía pública, la recolección de pruebas es esencial para cualquier reclamo, ya sea administrativo o judicial. El Dr. Garbarino destaca la importancia de reunir testimonios, fotos, videos y cualquier otra evidencia que pueda demostrar el daño y su causa. Hoy en día, las fotografías tomadas con celulares son particularmente útiles debido a su capacidad de geo-posicionamiento, que indica el lugar exacto donde se tomó la foto.
Además, en situaciones donde la responsabilidad no está claramente definida, es crucial contar con el asesoramiento de un abogado. Los abogados pueden investigar y determinar la jurisdicción exacta de un camino o ruta, especialmente en áreas rurales o límites difusos. Esta asesoría especializada es fundamental para avanzar con un reclamo y obtener una resolución favorable.
Veredas en mal estado: responsabilidad del propietario y del Estado
Un caso particular dentro de la responsabilidad por daños en la vía pública es el de las veredas en mal estado. El Dr. Garbarino explica que tanto el propietario frentista como el Estado pueden ser responsables por daños sufridos por peatones debido a defectos en las veredas. Sin embargo, el propietario puede eximirse de responsabilidad si notifica al municipio sobre el estado defectuoso de la vereda, trasladando así la obligación de actuar al municipio.
Esta situación crea una responsabilidad compartida entre lo público y lo privado. Los propietarios deben estar atentos al estado de las veredas frente a sus propiedades y reportar cualquier problema al municipio. De esta manera, pueden evitar ser responsables por cualquier daño que un peatón pueda sufrir debido a defectos en la vereda.

El Dr. Franco Garbarino subraya la importancia de buscar asesoramiento legal ante cualquier daño sufrido en la vía pública. Un abogado puede guiar a los afectados en el proceso de recolección de pruebas, identificación de la jurisdicción responsable y presentación de reclamos. Esta asesoría es vital para asegurar que se tomen las medidas adecuadas y se obtenga la reparación justa por los daños sufridos.
Contacto:
Garbarino & Rebola Soluciones Legales
Garbarino F. MP 10516
Rebola P. MP 10505
Celular: 03571 15592948 / 15544459
Ubicación:
Angel V. Peñaloza 1372 PA OF 2, Río Tercero
También te puede interesar leer:


En los últimos tiempos nos hemos acostumbrado a hablar en términos de la polarización de la política nacional. Queremos significar que hay dos fuerzas políticas situadas en direcciones opuestas en algunos ejes centrales del arco ideológico que lograron concentrar tanto la adhesión mayoritaria de la población como el debate público.

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.
Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

Educación inicial en Bariloche: la propuesta de Fundación Siglo
El jardín de infantes es mucho más que el primer paso en la escolaridad. Es un espacio donde los niños y niñas comienzan a construir vínculos, rutinas, autonomía y confianza en sí mismos. En la ciudad de Bariloche, la educación inicial ocupa un lugar cada vez más relevante dentro del proyecto educativo de muchas familias. En ese escenario, Fundación Siglo se destaca por ofrecer una propuesta formativa integral, afectiva y adaptada a las necesidades de la infancia.

Panel Pur y su diferencial en diseño de heladeras exhibidoras
En el competitivo mundo del equipamiento comercial, la heladera exhibidora vertical dejó de ser solo un electrodoméstico funcional para transformarse en una herramienta estratégica. Hoy, estos equipos deben combinar eficiencia, diseño y visibilidad para captar la atención del cliente y conservar los productos en óptimas condiciones. En este contexto, Panel Pur se posiciona como un referente en diseño y fabricación nacional.

Logística ambiental con camiones equipados: casos de aplicación
En la gestión moderna de residuos industriales, contar con equipamiento adecuado no es una opción, sino una necesidad operativa y ambiental. En este contexto, los camiones con hidrogrúa se consolidan como herramientas clave dentro de la logística ambiental, especialmente cuando se trata de manipular residuos pesados, voluminosos o de difícil acceso.



“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.
Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

Santa Rosa: detuvieron a un hombre por robar un celular en un local del centro
Un hombre de 51 años fue aprehendido en flagrancia por la Policía en el centro de Santa Rosa de Calamuchita. El sujeto había sustraído un teléfono celular de un comercio y fue detenido poco después con el elemento entre sus pertenencias.

Santa Rosa de Calamuchita definió a sus ganadores del Pre Cosquín 2026
Durante dos jornadas, más de 300 artistas participaron en los rubros de música y danza. El certamen dejó a los representantes locales que viajarán a Córdoba para competir en el escenario mayor de Cosquín.

Villa Ciudad Parque: recuperan una motocicleta robada y aprehenden a un joven en Córdoba
La Policía logró recuperar una motocicleta sustraída en la localidad y detener a un joven de 18 años por el delito de encubrimiento. Además, se registró otro hecho de hurto de una moto durante la jornada del miércoles.

Villa Ciudad Parque se prepara para el 4º Encuentro de Cantautores con artistas regionales y la presencia de Mery Murua
El evento se realizará el viernes 24 de octubre a las 21 horas en el SUM comunal. Participarán músicos de la región y tendrá un cierre a cargo de la reconocida cantante cordobesa Mery Murua.







