Responsabilidad por daños en la vía pública: ¿Quién debe responder?

El Dr. Franco Garbarino, del estudio “Garbarino y Rebola Soluciones Legales”, en una entrevista con Calamuchita en Línea, nos explica quién es responsable por los daños sufridos en rutas y calles, y qué medidas se pueden tomar para reclamar.

Información útil 21 de julio de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Daños en rutas y calles: la responsabilidad del Estado

La responsabilidad por daños en la vía pública es un tema recurrente y de gran importancia. El Dr. Franco Garbarino aclara que, según la legislación argentina, el Estado tiene la obligación de reparar los daños ocasionados en rutas y calles. Este principio legal se basa en que quien causa un daño debe repararlo.

Dependiendo de la jurisdicción, la responsabilidad recae en diferentes niveles del Estado. Si el daño ocurre en una ruta nacional, la responsabilidad es de la Nación. Si es en una ruta provincial, la provincia debe hacerse cargo. Y si el daño ocurre en calles municipales, es el municipio el responsable. Este marco legal busca asegurar que el mantenimiento de las vías públicas sea adecuado y seguro para todos los ciudadanos.

responsabilidad por daños en la vía pública

Concesionarias y peajes: una responsabilidad compartida

En muchas provincias argentinas, las rutas están concesionadas a empresas privadas o públicas-privadas, las cuales también tienen responsabilidades específicas. Estas concesionarias cobran peajes con el propósito de mantener y cuidar las rutas, y por lo tanto, son responsables solidariamente con el Estado por los daños ocasionados por el mal estado de las vías.

Un ejemplo claro es la empresa Caminos de las Sierras, en Córdoba, donde la provincia es un accionista mayoritario. Esta empresa es responsable de asegurar que las rutas estén en buenas condiciones y libres de obstáculos, incluyendo la presencia de animales sueltos. La jurisprudencia ha establecido que las concesionarias deben garantizar la seguridad en las rutas, lo que incluye prevenir y gestionar la presencia de animales en la vía.

responsabilidad por daños en la vía pública

Pruebas y reclamaciones: el rol del abogado

En casos de daños en la vía pública, la recolección de pruebas es esencial para cualquier reclamo, ya sea administrativo o judicial. El Dr. Garbarino destaca la importancia de reunir testimonios, fotos, videos y cualquier otra evidencia que pueda demostrar el daño y su causa. Hoy en día, las fotografías tomadas con celulares son particularmente útiles debido a su capacidad de geo-posicionamiento, que indica el lugar exacto donde se tomó la foto.

Además, en situaciones donde la responsabilidad no está claramente definida, es crucial contar con el asesoramiento de un abogado. Los abogados pueden investigar y determinar la jurisdicción exacta de un camino o ruta, especialmente en áreas rurales o límites difusos. Esta asesoría especializada es fundamental para avanzar con un reclamo y obtener una resolución favorable.
responsabilidad por daños en la vía pública

Veredas en mal estado: responsabilidad del propietario y del Estado

Un caso particular dentro de la responsabilidad por daños en la vía pública es el de las veredas en mal estado. El Dr. Garbarino explica que tanto el propietario frentista como el Estado pueden ser responsables por daños sufridos por peatones debido a defectos en las veredas. Sin embargo, el propietario puede eximirse de responsabilidad si notifica al municipio sobre el estado defectuoso de la vereda, trasladando así la obligación de actuar al municipio.

Esta situación crea una responsabilidad compartida entre lo público y lo privado. Los propietarios deben estar atentos al estado de las veredas frente a sus propiedades y reportar cualquier problema al municipio. De esta manera, pueden evitar ser responsables por cualquier daño que un peatón pueda sufrir debido a defectos en la vereda.

responsabilidad por daños en la vía pública

El Dr. Franco Garbarino subraya la importancia de buscar asesoramiento legal ante cualquier daño sufrido en la vía pública. Un abogado puede guiar a los afectados en el proceso de recolección de pruebas, identificación de la jurisdicción responsable y presentación de reclamos. Esta asesoría es vital para asegurar que se tomen las medidas adecuadas y se obtenga la reparación justa por los daños sufridos.

Contacto: 

Garbarino & Rebola Soluciones Legales
Garbarino F. MP 10516
Rebola P. MP 10505

Celular: 03571 15592948 / 15544459 

Ubicación: 
Angel V. Peñaloza 1372 PA OF 2, Río Tercero

También te puede interesar leer:

Hackeo de WhatsApp: consejos legales¿Qué hacer si te hackean WhatsApp? Consejos legales para protegerte



Te puede interesar
Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
Información útil El domingo

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp