¿Qué hacer si te hackean WhatsApp? Consejos legales para protegerte

El Dr. Franco Garbarino de "Garbarino y Rebola Soluciones Legales" nos ofrece una guía sobre cómo actuar ante el hackeo de nuestra cuenta de WhatsApp y evitar ser víctimas de fraudes.

Información útil 21 de julio de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Hackeo de WhatsApp: un problema creciente

El hackeo de cuentas de WhatsApp se ha convertido en una preocupación creciente. Según el Dr. Franco Garbarino, estos incidentes pueden tener consecuencias graves, ya que los delincuentes pueden hacerse pasar por nosotros y solicitar transferencias de dinero a nuestros contactos. Este tipo de estafas se basa en crear un ambiente de confianza y urgencia para que las víctimas actúen rápidamente sin verificar la autenticidad del mensaje.

Una de las primeras recomendaciones es realizar la denuncia policial de inmediato para evitar cualquier responsabilidad por el hackeo. Es importante destacar que quienes transfieren dinero de manera errónea son considerados las víctimas principales y deben ser quienes realicen la denuncia. Además, se aconseja nunca compartir códigos de verificación con desconocidos y activar la verificación en dos pasos en WhatsApp para añadir una capa extra de seguridad.

istockphoto-653027122-612x612

Cómo actuar si tu cuenta de WhatsApp es hackeada

En caso de que tu cuenta sea hackeada, es crucial actuar rápidamente. El Dr. Garbarino recomienda comunicarte con tus contactos a través de otras redes sociales para informarles sobre la situación y evitar que caigan en estafas. Es fundamental que tus conocidos verifiquen cualquier solicitud de dinero mediante una llamada telefónica o un mensaje de voz para asegurarse de que realmente proviene de ti.

El uso de la verificación en dos pasos en WhatsApp puede dificultar el acceso no autorizado a tu cuenta. Esta función requiere un código de seis dígitos cada vez que se intenta registrar tu número en un dispositivo nuevo. Aunque esto no elimina por completo el riesgo, sí lo reduce significativamente. Además, es aconsejable evitar proporcionar información personal o financiera a través de mensajes de texto y ser cauteloso con los enlaces que recibes.

Hackeo de WhatsApp: consejos legales

Denuncia y prevención: medidas esenciales

La denuncia no solo debe realizarse ante la policía, sino también ante el banco si se ha realizado una transacción fraudulenta. Los bancos tienen responsabilidades y protocolos para manejar estos casos, por lo que es vital notificarles de inmediato. Aunque en Argentina la suplantación de identidad aún no está tipificada como un delito autónomo, cualquier uso fraudulento de la identidad para cometer otros delitos, como la estafa, sí lo es.

El Dr. Garbarino señala que es esencial que las víctimas de hackeo de WhatsApp tomen medidas para proteger su información y minimizar los riesgos. Esto incluye informar a los contactos, realizar las denuncias correspondientes y, sobre todo, ser precavido con la información que se comparte en línea. Los proyectos de ley en curso buscan tipificar el robo de identidad digital para brindar mayor protección legal a las víctimas.

Hackeo de WhatsApp: consejos legales

La creciente incidencia de hackeos en WhatsApp subraya la importancia de estar informados y preparados. El Dr. Franco Garbarino enfatiza la necesidad de adoptar medidas preventivas y actuar rápidamente en caso de ser víctima de un hackeo. La verificación en dos pasos, la comunicación clara con los contactos y la denuncia oportuna son claves para protegerse y minimizar los daños.

Contacto: 

Garbarino & Rebola Soluciones Legales
Garbarino F. MP 10516
Rebola P. MP 10505

Celular: 03571 15592948 / 15544459 

Ubicación:

Angel V. Peñaloza 1372 PA OF 2, Río Tercero

También te puede interesar leer:

responsabilidad por daños en la vía públicaResponsabilidad por daños en la vía pública: ¿Quién debe responder?



Te puede interesar
pexels-olly-3807386 CAR SERVICE

¿Viajás en auto? Estos son los consejos clave de un mecánico de Calamuchita para salir seguro

Germán Quiroga
Información útil Hace 3 horas

Viajar por las rutas argentinas, sobre todo si partís del Valle de Calamuchita, es una experiencia que puede ser tan disfrutable como desafiante. Para evitar contratiempos, nada mejor que recibir consejos de alguien que trabaja todos los días con vehículos y personas que salen a la ruta. Guido de la Vecchia, al frente de un lubricentro y gomería en Villa General Belgrano, nos comparte sus recomendaciones infaltables antes de subirse al auto.

Lo más visto
bolsa de trabajo (3)

Ofertas de trabajo en Calamuchita

Mario Pablo López
ClasificadosEl jueves

En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.

IMG_8444

“Defendamos Córdoba” presentó su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales

Mario Pablo López
ProvincialesHace 6 horas

El espacio político “Defendamos Córdoba” oficializó la presentación de sus candidatos titulares y suplentes para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La lista está encabezada por la diputada nacional Natalia de la Sota y cuenta con referentes de distintos ámbitos sociales, académicos, gremiales y productivos de la provincia.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp