
Villa Cañada del Sauce fue sede de una jornada sobre ordenamiento territorial en la cuenca del río Quillinzo
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Los números brindados por la Agencia Córdoba Turismo indican que en esta temporada hubo un aumento considerable de turistas respecto al año anterior.
Noticias de Calamuchita31 de julio de 2024Culiminó la temporada de vacaciones de invierno 2024 y ha dejado números más que auspiciosos para el sector turístico cordobés, con un crecimiento del 27% respecto al año anterior. Según los datos oficiales de la Agencia Córdoba Turismo, la provincia recibió a más de 709 mil turistas, generando un impacto económico de $132.192 millones de pesos.
En este contexto, Calamuchita se posicionó como uno de los valles más elegidos por los turistas. Su variada oferta de actividades, su belleza natural y su cálida hospitalidad lo convierten en un destino ineludible para quienes buscan disfrutar de las vacaciones invernales.
"Estos resultados son fruto del trabajo en equipo y de la decisión que tomó el gobernador respecto a potenciar y acompañar la enorme y única oferta que Córdoba tiene para ofrecer", destacó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
La ocupación promedio en la provincia fue del 53,04%, lo que representa un incremento significativo respecto al año anterior. El gasto diario por turista superó los $59.000, demostrando el alto poder adquisitivo de quienes visitaron Córdoba.
Los datos también revelan que los turistas se quedaron un promedio de 3,14 días, lo que indica una mayor estadía y un mayor consumo en la región.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Durante el fin de semana se realizaron diversos procedimientos en Villa General Belgrano, Santa Rosa, Embalse y Villa del Dique. Se registraron detenciones por lesiones, hurtos, desórdenes públicos y resistencia a la autoridad.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Una vecina de Paraná agradeció públicamente el trabajo de la Policía de Córdoba y destacó el accionar del Cabo Loyola, quien halló y entregó personalmente a un hombre desaparecido con problemas de salud.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.