Un emprendimiento artesanal en Villa General Belgrano que produce alfajores con sabores únicos usando ingredientes de la región

En Villa General Belgrano, un emprendimiento artesanal ha emergido con fuerza, tomando la esencia de la región en cada bocado. Conversamos con Bárbara Durso, la mente y las manos detrás de "La Serena Alfajores", quien nos compartió su inspiradora historia y nos contó cómo comenzó con su marca de alfajores que hoy cuenta con una línea gourmet y otra clásica.

Historias de Emprendedores24 de julio de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles
"La Serena Alfajores" Villa General Belgrano
"La Serena Alfajores" Villa General Belgrano

“La Serena Alfajores”: un dulce sueño hecho realidad

Bárbara Durso y su marido, apasionados por la cocina, encontraron en la pandemia una oportunidad para reinventarse. Con una década de experiencia en el turismo, uno de los sectores más afectados en aquél momento por la crisis sanitaria, decidieron explorar su interés por los dulces. “Un día me desperté y recordé que había soñado que hacía alfajores”, relata Bárbara. Así nació “La Serena Alfajores”, un sueño hecho realidad.

Motivada por este sueño y las ganas, Bárbara empezó a experimentar con recetas. Así nació el primer alfajor marplatense de la marca. Desde los inicios el emprendimiento busca mantener su compromiso con lo artesanal, utilizando ingredientes de alta calidad y respetuosos con los animales.

"La Serena Alfajores" Villa General Belgrano

“La Serena Alfajores”: productos artesanales de calidad, con responsabilidad ambiental y sabores innovadores

Desde el inicio, Bárbara se propuso crear un producto que no solo deleitara el paladar, sino que también respetara el medioambiente. “Soy vegetariana y siempre trato de consumir productos que no sean agresivos con los animales”, explica. Los huevos agroecológicos, las harinas orgánicas y el uso de ingredientes de calidad son fundamentales para “La Serena Alfajores”. 

La innovación es otra de las constantes: desde el clásico alfajor marplatense hasta creaciones más audaces como el alfajor con jalea de Malbec o el de Branca, Bárbara ha sabido diversificar su oferta. “Hoy tengo siete variedades”, comenta con orgullo. Cada una de estas opciones está cuidadosamente elaborada, manteniendo siempre el espíritu del sello. 

"La Serena Alfajores" Villa General Belgrano

Los alfajores de “La Serena” destacan no solo por su sabor, sino también por su peso y sabor. Cada uno pesa entre 70 y 90 gramos, y se elabora sin conservantes ni aditivos, lo que garantiza un producto fresco y auténtico.

Un emprendimiento en crecimiento y que se proyecta a futuro

A pesar de no contar con un local al público, los productos de “La Serena” se han ganado un lugar en diversos puntos de venta de la región, desde Villa General Belgrano hasta Santa Rosa de Calamuchita. La respuesta del público ha sido positiva, permitiendo a Bárbara y su equipo expandir su producción y proyectar nuevas posibilidades.

Mirando hacia adelante, Bárbara se muestra abierta a lo que el destino depare para su emprendimiento. “Si La Serena tiene que seguir creciendo, si el día de mañana tiene que abrir locales, si tiene que venderse, estaré abierta a lo que surja”, concluye.


"La Serena Alfajores" Villa General Belgrano

Para quienes aún no han probado los alfajores, Bárbara recomienda comenzar con el clásico de chocolate semi amargo. “La combinación de frutos rojos y chocolate es magnífica”, sugiere. Pueden encontrarlos en varios puntos de venta en Villa General Belgrano, Villa Ciudad Parque, Los Reartes y Santa Rosa. Además, La Serena está presente en redes sociales, donde los clientes pueden hacer pedidos y seguir las novedades del emprendimiento.

Contacto

Instagram:  @laserenaalfajores

También te puede interesar leer: 

Ramona Delicias del Valle Villa General BelgranoRamona, de hacer dulces caseros en su casa a construir una fábrica artesanal en el Valle de Calamuchita
gin serrano destilería artesanal villa del diqueUna destilería artesanal de Villa del Dique creó un gin con sabor "Serrano" y ya obtuvo un premio nacional

Te puede interesar
pan comido pascuas (6)

“Siempre queremos salir de lo común e innovar”: Pascuas en Pan Comido con huevos clásicos, sin azúcar, sin gluten y un submarino “santo”

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores14 de abril de 2025

Con propuestas que salen de lo común —como huevos sabor caramelo, sin azúcar o sin gluten— Pan Comido celebra las Pascuas con identidad propia. “Siempre queremos innovar”, dicen Rocío Tunkiewicz y Luciano Sibona, quienes le ponen alma y diseño a cada producto de este proyecto artesanal.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp