
Prefectura Naval, la fuerza recientemente instalada en Calamuchita, celebra 215 años
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
El mismo abarcará las localidades de Embalse, La Cruz, Villa del Dique, Villa Rumipal Villa Quillinzo, San Ignacio y Segunda Usina.
02 de septiembre de 2024El próximo viernes 6 de septiembre de 2024, entre las 8 y las 14 horas, se llevará a cabo el 42° Ejercicio de Aplicación del Plan de Emergencias de la Central Nuclear Embalse, organizado por la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) y Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA), la entidad responsable de la operación de las centrales nucleares en el país. Este simulacro, de gran relevancia para la seguridad nuclear, se realizará en la ciudad de Embalse y en localidades cercanas de la provincia de Córdoba.
El propósito de este simulacro es garantizar la coordinación efectiva y el entrenamiento del personal de las organizaciones de respuesta ante emergencias nucleares. Además, se busca practicar las medidas de protección necesarias para la población que reside dentro de un radio de diez kilómetros alrededor de la Central Nuclear Embalse. Este tipo de ejercicios son esenciales para asegurar que tanto las autoridades como la comunidad local estén preparados para actuar en caso de un incidente real.
El ejercicio se desarrollará en varias localidades cordobesas, incluyendo Embalse, La Cruz, Villa del Dique, Villa Rumipal, Villa Quillinzo, San Ignacio y Segunda Usina. En Almafuerte se establecerá el Centro Operativo de Emergencia Nuclear (COEN), desde donde
se coordinarán todas las acciones. La participación activa de la comunidad es fundamental para el éxito del simulacro.
Diversas organizaciones de respuesta se sumarán al ejercicio, entre ellas Gendarmería Nacional Argentina, la Policía de la Provincia de Córdoba, Defensa Civil de la Provincia de Córdoba, el Ejército Argentino, la Policía Federal Argentina y la Fuerza Aérea Argentina, entre otras. Estos organismos trabajarán conjuntamente para asegurar la eficacia de las operaciones y la seguridad de la población.
Durante el día del ejercicio, la población recibirá folletos informativos con las instrucciones sobre cómo llevar a cabo las medidas de protección. Además, las radios FM locales y el Sistema de Alerta Pública se encargarán de difundir los mensajes de alerta correspondientes a las distintas etapas del simulacro.
Se invita a toda la comunidad de las localidades mencionadas a participar activamente de este importante ejercicio, que no solo busca fortalecer la preparación ante posibles emergencias, sino también proteger a la población y mantener la seguridad en la región.
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
Se desarrolló una reunión en Villa Yacanto para coordinar acciones entre comunas de alta montaña, con la participación de intendentes y fuerzas de respuesta ante emergencias.
La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero concluyó un juicio abreviado por una causa de asociación ilícita, estafas y usurpación de autoridad. Dos varones fueron condenados por hechos cometidos en Santa Rosa de Calamuchita, mientras que un tercero fue absuelto por falta de pruebas.
El laboratorio bioquímico LEAC abre una nueva sede en el Centro Médico de Santa Rosa de Calamuchita. La historia del proyecto, su desarrollo en Embalse y Villa del Dique, y una propuesta profesional que prioriza la calidad del servicio y la cercanía con la comunidad.
El acto oficial se realizó en el Centro Cultural Tío Tom. Participaron representantes de fuerzas de seguridad, instituciones locales y vecinos de distintos barrios.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
La Asociación Civil Feria de las Culturas expresó su desacuerdo con la normativa que redefine el funcionamiento del espacio, tras 18 años de trayectoria colectiva.
El jefe comunal de Villa Ciudad Parque, Diego Ruiz, firmó en China un memorando de cooperación e intercambio amistoso con el distrito de Yanqing, perteneciente a Beijing. La visita incluyó reuniones institucionales y una recorrida por experiencias de desarrollo social impulsadas por el gobierno chino.
Las ráfagas se harán presentes en la región, con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora en algunos puntos.