
Villa Cañada del Sauce fue sede de una jornada sobre ordenamiento territorial en la cuenca del río Quillinzo
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Distintas localidades del Valle podrán disfrutar de este gran evento que ha Sido furor en otros destinos turísticos de la provincia.
Noticias de Calamuchita09 de septiembre de 2024La provincia de Córdoba se prepara para celebrar La Semana de los Vinos Cordobeses, un evento itinerante que ya ha pasado por el Valle de Traslasierra y sigue su recorrido por las distintas regiones turísticas.
Dicha celebración tiene como objetivo destacar la calidad y riqueza del terroir cordobés, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de disfrutar de una experiencia sensorial única entre vinos y gastronomía local.
En esta ocasión, la cita será en el Valle de Calamuchita del 17 al 24 de septiembre. Durante estos días, los visitantes podrán deleitarse con degustaciones de vinos cordobeses, maridajes especiales y actividades que permitirán conocer de cerca el proceso de producción de los distintos varietales de la región. Este evento no solo busca resaltar la calidad de los vinos locales, sino también promover el enoturismo y la gastronomía autóctona.
A lo largo de la Semana del Vino, se ofrecerán diversas propuestas gastronómicas que acompañarán a los vinos locales, creando un maridaje perfecto entre los sabores tradicionales de Córdoba y sus exquisitos vinos. Restaurantes y bodegas de la región se suman a esta celebración, ofreciendo platos que van desde lo más típico de la gastronomía cordobesa hasta propuestas contemporáneas, siempre elaboradas con ingredientes locales que reflejan la diversidad culinaria de la provincia.
Premio al conductor designado
Al igual que en la primera edición, las bodegas cordobesas premiarán a los conductores designados, una iniciativa que busca promover el consumo responsable de alcohol y asegurar que todos puedan disfrutar de las catas y actividades de forma segura. Este reconocimiento a los conductores designados refuerza el compromiso de las bodegas con la seguridad y el disfrute consciente de los participantes.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Durante el fin de semana se realizaron diversos procedimientos en Villa General Belgrano, Santa Rosa, Embalse y Villa del Dique. Se registraron detenciones por lesiones, hurtos, desórdenes públicos y resistencia a la autoridad.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.