El incendio forestal en El Durazno visto desde el espacio

A través de la imágen brindada por la CONAE se puede observar la gran magnitud que tuvo el incendio en esa zona.

Noticias de Calamuchita12 de septiembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Durante las ultimas horas,  la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) ha brindado una perspectiva sobre los devastadores incendios forestales que azotaron la provincia de Córdoba. Utilizando tecnología satelital avanzada, la CONAE ha elaborado productos que permiten observar y analizar las áreas afectadas por los incendios, ofreciendo un panorama claro y detallado de la magnitud de los daños.

El Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), la Dirección de Gestión de Riesgos del Gobierno de Córdoba, el INTA Cruz del Eje y diversas organizaciones dedicadas a la gestión del riesgo y la protección civil han utilizado esta información para coordinar esfuerzos de respuesta y mitigación.

rivarolaPrefectura Naval se instala en Embalse: cerca de 40 agentes llegaran antes de fin de año

Las imágenes satelitales obtenidas han proporcionado datos cruciales sobre las áreas afectadas en varias localidades, incluyendo El Durazno, Cosquín, Falda del Cañete, La Calera, Yocsina y Malagueño.

En particular, el foco de atención ha sido El Durazno, donde hasta el 3 de septiembre el fuego había devastado 10.500 hectáreas. Este incendio en El Durazno no es un evento aislado; la región ya había sido golpeada por otro incendio significativo el 18 de julio en el Cerro Los Linderos, que consumió 7.785 hectáreas. Las imágenes satelitales permiten una comparación visual de estos eventos, mostrando la magnitud del daño acumulado y facilitando una evaluación más precisa de las áreas afectadas.

imagen_1_-_el_durazno

La imagen satelital capturada el 3 de septiembre de 2024 ofrece una visión impactante del área quemada en El Durazno. Esta perspectiva no solo destaca la extensión de la devastación, sino que también subraya la importancia de la tecnología espacial en la gestión de emergencias. El análisis comparativo de los incendios proporciona información valiosa para la planificación futura y la implementación de estrategias de prevención y respuesta más efectivas.

WhatsApp-Image-2024-09-11-at-10.37.48-1-1024x682Anunciaron la Autoridad de Cuenca Embalse de Río Tercero

Te puede interesar
Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp