Villa Yacanto después del incendio: como es la campaña en favor de los animales afectados por el fuego en El Durazno

Fernanda Martínez, pionera de esta campaña que llegó al plano internacional y junto más de 3 millones de pesos, dialogó con nuestro medio. Desde Villa Yacanto, contó detalles de esta historia de solidaridad y amor en medio del desastre, que tuvieron lugar en El Durazno hace algunas semanas.

Noticias de Villa Yacanto 19 de septiembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Villa Yacanto después del incendio: cómo comenzó la campaña

El pasado 2 de septiembre en Villa Yacanto, una serie de incendios se cobraron más de 10.000 hectáreas y varias viviendas en la reconocida zona de El Durazno, afectando también a un enorme número de animales que se encontraban en los campos que fueron arrasados por el fuego.

incendios en yacanto

Al ver está angustiante situación, Fernanda Martínez , quien sufrió esto en primera persona, ya que tiene una vivienda en la mencionada zona y a un hijo que perdió su casa producto del desastre, realizó una campaña de amor y solidaridad para sacar adelante a todos aquellos animales que sufrieron heridas y que se quedaron sin alimentos producto de esto.

incendios en yacanto

En medio del fuego, decidió lanzar una colecta a través de una historia de Instagram, por lo que rápidamente se genero una amplia difusión y la ayuda comenzó a llegar. "Amamos a los animales. Dijimos que no podíamos ser indiferentes ante esto, por lo que desde el auto iniciamos con esta colecta. Pedimos la ayuda de cualquiera, queríamos que se replicara la historia y la gente empezó a donar. Las donaciones iniciaron con amigos, familias y después se hizo una red que llegó a Inglaterra, Paraguay, Jujuy, Entre Ríos y Santa Fe" manifestó Fernanda con emoción a Calamuchitaenlinea.info.

incendios en yacanto

Foto de Refik Ekenel¡Quillinzo Vuela! Un fin de semana para disfrutar del cielo y la tierra

Villa Yacanto después del incendio: todo lo que se logró

A través de esto, se logró ayudar a un total aproximado de 30 productores y a un poco mas de 2.500 animales, pidiendo rollos de alfalfa, maíz, medicamentos para las quemaduras y dinero para comprar lo que hacía falta. "Logramos juntar un poquito mas de 3 millones de pesos, por lo que con eso pudimos pagar un camión con 32 rollos de alfalfa con el flete que corresponde y también ir a buscar 10 rollos de alfalfa mas que nos dono una familia desde un campo en Achiras. La sorpresa más grande la tuvimos cuando una familia de Ruffino, Santa Fe, nos llamo para decirnos que esta semana nos regalan 60 rollos de alfalfa y algunas toneladas de grano, trasladándolos desde allí hasta un predio en Villa Yacanto". expresó.

975b55b6-cd0b-4548-9042-a695fcd8caf3

Villa Yacanto después del incendio: "el mal tiene mucha prensa"

La donación irá siendo repartida según los registros que cotejó la familia de Fernanda y la municipalidad local, teniendo en cuenta la cantidad de ganado y tierras que tenga cada productor afectado. Hace unos dias llegaron los camiones con el alimento para los animales, los cuales debieron tener una custodia policial de Embalse a Villa Yacanto, ya que en algunas partes se debió interrumpir el transito para que estos rodados de gran envergadura puedan circular por la zona.

incendios en yacanto

"No puedo estar más feliz, quiero contarles a todos que el mal tiene mucha prensa, pero siempre gana el amor, ojalá confíen en eso. Sean mas con su corazón, para que estas acciones se puedan replicar porque se van a sorprender de la gran respuesta del amor de la gente", concluyó Fernanda. 

ec7b1de6-0d09-4d62-9b42-bc0ab8674f56

d7fb5c28-1558-40fb-9f56-61bccadab260Villa Ciudad Parque: se realizará una señalización del pulmón verde denominado "Tres Bahías"

Te puede interesar
aa5540b9-dfe7-4fc0-b7d1-5e7b4f9cd786

Actividades en Villa Yacanto por el Día de la Memoria

Mario Pablo López
Noticias de Villa Yacanto 22 de marzo de 2025

En Villa Yacanto, se realizarán diversas actividades para conmemorar el Día de la Memoria, a 49 años del golpe cívico-militar de 1976. Este sábado se presentará la obra teatral Luces y sombras de la memoria, mientras que el domingo tendrá lugar un acto conmemorativo en la Plaza de la Memoria. Las actividades comenzaron el martes con una muraleada y continuaron el viernes con una proyección de cine al aire libre.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp