
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
Villa Quillinzo se prepara para un evento que promete atraer a visitantes de todo el país. Los próximos 13, 14 y 15 de septiembre se celebrará el Festival Aéreo "Quillinzo Vuela", el primer encuentro nacional de paramotor y paratrike en la provincia. Organizado por la Federación de Vuelo Libre de Argentina en colaboración con la comuna de Villa Quillinzo, donde se ofrecerá un fin de semana único para disfrutar tanto del cielo como de la tierra.
Turismo14 de septiembre de 2024Sebastián Cabral, presidente comunal, explica que el objetivo es innovar en la zona, atraer turismo y ofrecer actividades fuera de la temporada alta. "Este primer encuentro nacional de paramotor y paratrike es algo novedoso en la región. A esto le sumamos gastronomía y un contexto natural espectacular que hará de este evento algo inolvidable", comenta Cabral. El evento tendrá lugar en el sector conocido como 'Cementerio de los Indios' en Villa Quillinzo, un lugar emblemático y con un entorno paisajístico inigualable.
El festival no solo se centrará en las actividades aéreas; también habrá una feria de artesanos, donde los visitantes podrán conocer y apoyar a los creadores locales, y disfrutar de deliciosa comida y bebidas típicas de la región. "Nuestro enfoque está en lo natural, queremos que la gente descubra el lago y nuestras localidades vecinas desde el aire", añade Cabral. Los vuelos de bautismo en paramotor y paratrike estarán disponibles durante los tres días, permitiendo a los más aventureros experimentar la emoción de volar sobre el impresionante paisaje de Villa Quillinzo.
Viernes 13 de septiembre: Actividades desde las 16:00.
Sábado 14 y Domingo 15 de septiembre: Actividades durante todo el día hasta el atardecer.
Un fin de semana para disfrutar en familia
El evento es ideal para pasar un fin de semana en familia o con amigos, disfrutando de actividades únicas y creando recuerdos inolvidables. Con más de 60 pilotos inscritos hasta el momento, cada uno acompañado de sus familias y equipos, se espera una gran concurrencia. "Este evento es un punto de partida. Estamos muy emocionados porque tenemos un gran equipo de trabajo que se esfuerza diariamente para que Villa Quillinzo sea un destino turístico destacado", enfatiza Cabral.
Además de "Quillinzo Vuela", Cabral anticipa que en noviembre se realizará una maratón en homenaje al ARA San Juan, la cual marcará el inicio de la temporada de verano. "Si esto es el invierno, el verano va a ser mágico. Ya estamos trabajando en mejorar nuestras costas con un plan de obras low-cost para que todos disfruten del río", destaca.
Para más información sobre el evento, los interesados pueden contactar a la Oficina de Turismo de Villa Quillinzo al 3571 569602. Para inscripciones de pilotos, comunicarse con Diego al 3534 080861 o con Silvana al 3534 286660.
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.