Embalse: la localidad está preparada para una primavera llena de naturaleza y senderos

Fabricio Molina, Director de Turismo de Embalse, habló sobre las actividades y senderos que la localidad ofrecerá en el marco del Mes del Senderismo en Córdoba.

Turismo21 de septiembre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

La localidad de Embalse se prepara con entusiasmo para la temporada de primavera y el Mes del Senderismo en Córdoba, con múltiples actividades al aire libre. Durante el lanzamiento del evento el pasado 13 de septiembre en Santa Rosa de Calamuchita, Fabricio Molina, Director de Turismo de Embalse, compartió detalles sobre los preparativos y las principales propuestas de senderismo que la localidad tiene para ofrecer.

Senderos destacados de Embalse  

Embalse cuenta con una gran variedad de senderos que permiten disfrutar de su entorno natural. Molina resaltó cuatro rutas principales, entre las que se encuentra el sendero hacia la Reserva Natural del Cerro Pistarini. "Es uno de los atractivos más lindos que tenemos en nuestra localidad", comentó el director de turismo. Este sendero ofrece vistas panorámicas espectaculares y un contacto directo con la flora y fauna autóctonas.


Otra opción destacada es el Sendero de los Tíos, que invita a los caminantes a recorrer un trayecto rodeado de naturaleza y aire puro. Además, el Sendero de la Gruta de San Martín de Porres es un recorrido que combina naturaleza y espiritualidad, brindando a los visitantes una experiencia serena y contemplativa. "Estos senderos tienen una vista panorámica bastante interesante, son muy lindos y permiten conectarse profundamente con nuestro paisaje", explicó Molina.

lanzamiento mes del senderismo 2024 calamuchita


Actividades guiadas y recomendaciones  

Molina también destacó que, si bien los senderos pueden realizarse de manera autoguiada, siempre es recomendable acudir a la oficina de turismo local antes de comenzar cualquier recorrido. "Es importante que se lleguen a la oficina de turismo para que nosotros les brindemos la información y el grado de complejidad de cada sendero", aclaró. Con esta precaución, los turistas podrán conocer el nivel de dificultad y recibir recomendaciones específicas para garantizar su seguridad y disfrute.


Además de la opción de recorrer los senderos de manera individual, Embalse ofrece la posibilidad de realizar caminatas guiadas por profesionales. "Nosotros también tenemos personas que pueden guiar el sendero, y así también prestadores que lo hacen", comentó Molina. Este servicio permite que los visitantes puedan apreciar en detalle las características naturales del lugar y recibir información adicional sobre la historia y la ecología de cada sendero.

rne_cerro_pistarini_1_1


Embalse: un destino ideal para el senderismo  


Embalse, con su combinación única de lagos, sierras y bosques, se posiciona como un destino ideal para los amantes del senderismo. Durante el Mes del Senderismo, los turistas podrán descubrir estos paisajes a través de las propuestas que ha preparado la localidad. Además, la primavera es la temporada perfecta para disfrutar de estos recorridos, ya que las temperaturas suaves y el florecimiento de la vegetación crean el escenario ideal para las caminatas.


Molina subrayó la importancia de vivir una experiencia segura y responsable en estos entornos naturales, donde el cuidado del ambiente juega un papel fundamental. "Estamos trabajando en todos los aspectos para que tanto los turistas como los vecinos disfruten de una temporada segura y respetuosa con el medio ambiente", enfatizó.

Embalse: se creó la Reserva Natural Educativa Cerro Pistarini, la segunda de este tipo en Argentina


También te puede interesar leer:

lanzamiento mes del senderismo 2024 calamuchitaVilla Ciudad Parque se suma al Mes del Senderismo en Córdoba: Marcela Tornari invita a las rutas y eventos de septiembre
lanzamiento mes del senderismo 2024 calamuchitaSanta Rosa de Calamuchita: con la presencia de Capitani, la provincia puso en marcha el Mes del Senderismo




Te puede interesar
oktoberfest argentina villa general belgrano 2024 espiche

Villa General Belgrano: ante la falta de feriado largo, el Municipio tantea la posibilidad de trasladar la Oktoberfest a noviembre

Florencia Aquiles
TurismoEl jueves

La tradicional Fiesta Nacional de la Cerveza podría realizarse del 21 al 24 de noviembre, aprovechando un fin de semana extra largo. El Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Villa General Belgrano informó que se encuentra evaluando firmemente la posibilidad de trasladar la edición 2025 de la Oktoberfest al fin de semana largo de noviembre, del viernes 21 al lunes 24. Esta medida surge tras recibir una respuesta negativa a la solicitud de traslado del feriado nacional del 12 de octubre, inamovible este año al caer un día domingo.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp