Prohíben el ingreso al Cerro Champaquí

Esta medida ha sido tomada para proteger a la población de los incendios en la zona. La medida, que entra en vigencia de inmediato, exceptúa a los residentes que puedan acreditar su domicilio.

Noticias de Calamuchita26 de septiembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular ha tomado una medida para salvaguardar la vida de los ciudadanos ante la creciente amenaza de incendios en la provincia de Córdoba. A través de una resolución reciente, se ha prohibido el ingreso a los cerros Champaquí, Macizo Los Gigantes y Cerro Uritorco, áreas reconocidas como zonas de alto riesgo.

champaqui

Foto de archivo, incendio que afectó parte del Champaquí.

La decisión responde a la proximidad de focos de incendios que representan un grave peligro para la población. La restricción busca evitar la presencia de personas en estas áreas vulnerables, donde la propagación del fuego puede poner en riesgo tanto a visitantes como a residentes.

Sembradores de Agua 02“El bosque de tabaquillos necesita manos”: la convocatoria de Sembradores de Agua para participar del repique de ejemplares en Santa Rosa de Calamuchita

La medida entra en vigor de inmediato y permanecerá activa hasta nuevo aviso. No obstante, se han establecido excepciones: aquellos ciudadanos que puedan acreditar su domicilio en la zona quedarán excluidos de la restricción, permitiéndoles continuar con sus actividades cotidianas.

Es importante recordar que estas áreas han sido designadas por ley provincial como zonas de riesgo, dado que sus características naturales pueden comprometer la integridad física de las personas. Asimismo, forman parte del Sistema de Áreas Naturales Protegidas, lo que resalta la necesidad de proteger tanto el entorno como a quienes lo habitan.

29ced831-847e-4801-a1cf-aef44f000bc7Villa Yacanto: vecinos detuvieron a un hombre que intentaba provocar un incendio



Te puede interesar
Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp