Prohíben el ingreso al Cerro Champaquí

Esta medida ha sido tomada para proteger a la población de los incendios en la zona. La medida, que entra en vigencia de inmediato, exceptúa a los residentes que puedan acreditar su domicilio.

Noticias de Calamuchita26 de septiembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular ha tomado una medida para salvaguardar la vida de los ciudadanos ante la creciente amenaza de incendios en la provincia de Córdoba. A través de una resolución reciente, se ha prohibido el ingreso a los cerros Champaquí, Macizo Los Gigantes y Cerro Uritorco, áreas reconocidas como zonas de alto riesgo.

champaqui

Foto de archivo, incendio que afectó parte del Champaquí.

La decisión responde a la proximidad de focos de incendios que representan un grave peligro para la población. La restricción busca evitar la presencia de personas en estas áreas vulnerables, donde la propagación del fuego puede poner en riesgo tanto a visitantes como a residentes.

Sembradores de Agua 02“El bosque de tabaquillos necesita manos”: la convocatoria de Sembradores de Agua para participar del repique de ejemplares en Santa Rosa de Calamuchita

La medida entra en vigor de inmediato y permanecerá activa hasta nuevo aviso. No obstante, se han establecido excepciones: aquellos ciudadanos que puedan acreditar su domicilio en la zona quedarán excluidos de la restricción, permitiéndoles continuar con sus actividades cotidianas.

Es importante recordar que estas áreas han sido designadas por ley provincial como zonas de riesgo, dado que sus características naturales pueden comprometer la integridad física de las personas. Asimismo, forman parte del Sistema de Áreas Naturales Protegidas, lo que resalta la necesidad de proteger tanto el entorno como a quienes lo habitan.

29ced831-847e-4801-a1cf-aef44f000bc7Villa Yacanto: vecinos detuvieron a un hombre que intentaba provocar un incendio



Te puede interesar
Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
Ayer

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

FITUR 01

Fabricio Molina: “Calamuchita tendrá una marca común para mostrarse en la Feria Internacional de Turismo”

Florencia Aquiles
TurismoAyer

El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp