Otro intendente que coquetea con el Cordobesismo: las condiciones del "Tata" Martín para sumarse al oficialismo cordobés

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, Eduardo “Tata” Martín, intendente de Santa Rosa de Calamuchita, compartió su visión sobre varios temas relacionados con el desarrollo turístico y los desafíos locales. Sin embargo, uno de los puntos más destacados de la conversación giró en torno a su posible integración en el oficialismo de la provincia de Córdoba, tema que abordó con una mezcla de pragmatismo y lealtad a su ideología política.

Noticias de Santa Rosa de Calamuchita02 de octubre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Las condiciones para negociar


Martín, reconocido por su postura frontal y clara, explicó que si bien tiene afinidad con algunos aspectos de la política del actual gobernador, su adhesión a una eventual coalición estaría condicionada por resultados tangibles para su localidad. “Si a Santa Rosa le hace falta una escuela, le hace falta calle, le hace falta pavimento y todo lo demás, y me lo van a dar, nos tendremos que sentar a charlar”, expresó de manera contundente.

El intendente no descartó la posibilidad de sentarse a negociar, pero fue claro al señalar que esto no implicaría un cambio en su ideología radical. “No voy a cambiar mi ideología ni mi conducta como radical, pero que puedo acompañar a una gente tranquilamente”, afirmó, dejando abierta la puerta a posibles alianzas en función de los beneficios que se puedan obtener para su comunidad.

El pragmatismo en la política

Martín reconoció que la política es "el arte de lo posible", lo que sugiere que está dispuesto a evaluar propuestas si estas contribuyen al progreso de Santa Rosa. Sin embargo, el intendente fue enfático en que debe haber compromisos reales por parte del oficialismo para que él se siente a negociar. “Dicen que no existe el amor sin pruebas de amor, bueno, ahí tiene que haber pruebas de amor”, señaló, subrayando la importancia de acciones concretas para justificar su apoyo.

Un enfoque claro hacia el desarrollo local

Más allá de la política, Martín destacó la importancia de continuar impulsando el turismo en Santa Rosa de Calamuchita. En el contexto de la FIT, subrayó la relevancia de trabajar en conjunto con otros intendentes y jefes comunales para optimizar recursos y mejorar la oferta turística de la región. “Nosotros no podemos negar que la situación es difícil, no a todos les sobra plata, y tenemos que optimizar recursos”, explicó, sugiriendo la necesidad de una estrategia regional para atraer más eventos y turistas a la zona.

Un evento para un nuevo público

Martín también reflexionó sobre los recientes eventos de primavera en Santa Rosa, los cuales, según él, marcaron un cambio en el tipo de público que la ciudad busca atraer. Mientras que en años anteriores los jóvenes eran el principal foco, este año se priorizó un público de mayor edad, con resultados positivos. “Cuando hay otro nivel etario, hay otro comportamiento”, afirmó, haciendo referencia al éxito de eventos recientes que atrajeron a un público más adulto.

El intendente Eduardo “Tata” Martín dejó en claro que, si bien está abierto a dialogar con el oficialismo provincial, su participación en cualquier acuerdo dependerá de compromisos concretos que beneficien a Santa Rosa de Calamuchita. “No voy a cambiar mi conducta, pero si Santa Rosa necesita y nos dan lo que necesitamos, estoy dispuesto a hablar”, concluyó. Las “pruebas de amor” que Martín exige son claras: inversiones y apoyo para el desarrollo de su comunidad, algo que podría definir su futuro político en Córdoba.

Te puede interesar
Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp