
Santa Rosa de Calamuchita: condenan a seis hombres por delitos vinculados al narcotráfico y violencia urbana
El Tribunal dictó penas de hasta seis años de prisión por once hechos cometidos entre 2015 y 2023 en Santa Rosa de Calamuchita.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, Eduardo “Tata” Martín, intendente de Santa Rosa de Calamuchita, compartió su visión sobre varios temas relacionados con el desarrollo turístico y los desafíos locales. Sin embargo, uno de los puntos más destacados de la conversación giró en torno a su posible integración en el oficialismo de la provincia de Córdoba, tema que abordó con una mezcla de pragmatismo y lealtad a su ideología política.
Noticias de Santa Rosa de Calamuchita02 de octubre de 2024
Martín, reconocido por su postura frontal y clara, explicó que si bien tiene afinidad con algunos aspectos de la política del actual gobernador, su adhesión a una eventual coalición estaría condicionada por resultados tangibles para su localidad. “Si a Santa Rosa le hace falta una escuela, le hace falta calle, le hace falta pavimento y todo lo demás, y me lo van a dar, nos tendremos que sentar a charlar”, expresó de manera contundente.
El intendente no descartó la posibilidad de sentarse a negociar, pero fue claro al señalar que esto no implicaría un cambio en su ideología radical. “No voy a cambiar mi ideología ni mi conducta como radical, pero que puedo acompañar a una gente tranquilamente”, afirmó, dejando abierta la puerta a posibles alianzas en función de los beneficios que se puedan obtener para su comunidad.
Martín reconoció que la política es "el arte de lo posible", lo que sugiere que está dispuesto a evaluar propuestas si estas contribuyen al progreso de Santa Rosa. Sin embargo, el intendente fue enfático en que debe haber compromisos reales por parte del oficialismo para que él se siente a negociar. “Dicen que no existe el amor sin pruebas de amor, bueno, ahí tiene que haber pruebas de amor”, señaló, subrayando la importancia de acciones concretas para justificar su apoyo.
Más allá de la política, Martín destacó la importancia de continuar impulsando el turismo en Santa Rosa de Calamuchita. En el contexto de la FIT, subrayó la relevancia de trabajar en conjunto con otros intendentes y jefes comunales para optimizar recursos y mejorar la oferta turística de la región. “Nosotros no podemos negar que la situación es difícil, no a todos les sobra plata, y tenemos que optimizar recursos”, explicó, sugiriendo la necesidad de una estrategia regional para atraer más eventos y turistas a la zona.
Martín también reflexionó sobre los recientes eventos de primavera en Santa Rosa, los cuales, según él, marcaron un cambio en el tipo de público que la ciudad busca atraer. Mientras que en años anteriores los jóvenes eran el principal foco, este año se priorizó un público de mayor edad, con resultados positivos. “Cuando hay otro nivel etario, hay otro comportamiento”, afirmó, haciendo referencia al éxito de eventos recientes que atrajeron a un público más adulto.
El intendente Eduardo “Tata” Martín dejó en claro que, si bien está abierto a dialogar con el oficialismo provincial, su participación en cualquier acuerdo dependerá de compromisos concretos que beneficien a Santa Rosa de Calamuchita. “No voy a cambiar mi conducta, pero si Santa Rosa necesita y nos dan lo que necesitamos, estoy dispuesto a hablar”, concluyó. Las “pruebas de amor” que Martín exige son claras: inversiones y apoyo para el desarrollo de su comunidad, algo que podría definir su futuro político en Córdoba.
El Tribunal dictó penas de hasta seis años de prisión por once hechos cometidos entre 2015 y 2023 en Santa Rosa de Calamuchita.
Un motociclista de 50 años perdió la vida tras colisionar contra un camión en Santa Mónica. El hecho ocurrió sobre ruta S 228 y Padre Castellini.
Del 21 al 23 de marzo, se llevará a cabo la primera edición de San Patricio en la ciudad. Una oportunidad única para disfrutar de cerveza artesanal, comida típica y shows callejeros en el centro de la localidad.
La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.
El último fin de semana, diversas localidades de Calamuchita fueron escenario de robos y hurtos. Desde motocicletas hasta electrodomésticos y dinero en efectivo fueron sustraídos en varios hechos delictivos, con intervención policial y recuperación de algunos de los objetos robados.
En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.
A través de una importante campaña de recaudación, empresas, artistas y vecinos de la región han logrado adquirir equipamiento esencial y materiales para construir un refugio en Capilla del Carmen, fortaleciendo el trabajo comunitario y la cultura local.
El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.
”El Cuento de la Criada”, la obra distópica de Margaret Atwood, ha dejado una huella indeleble tanto en la literatura contemporánea como en la televisión. En este artículo, se exploran los orígenes de la obra, la influencia en la sociedad moderna y la transición de su impactante narración de libro a serie de televisión.
El festival de sabores y tradición llega a Calamuchita con degustaciones, charlas, espectáculos en vivo y la esperada elaboración de un alfajor XXL. Durante dos jornadas, los asistentes podrán conocer a reconocidos productores de alfajores artesanales, disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades para toda la familia.
Este martes 1 de abril, Villa General Belgrano será el escenario de una propuesta musical única. "La Ruda y el Chañar", el dúo integrado por Chango Pirola y Lara Vert, llegará a Casa C con un espectáculo que fusiona el folclore y el rock a través de un trabajo vocal innovador.
La multipremiada producción teatral desembarca en el Centro Cultural Tío Tom con una única función el 17 de abril a las 22:00 horas.
El Tribunal dictó penas de hasta seis años de prisión por once hechos cometidos entre 2015 y 2023 en Santa Rosa de Calamuchita.