
Santa Rosa de Calamuchita: un motociclista perdió la vida tras chocar con un camión
Un motociclista de 50 años perdió la vida tras colisionar contra un camión en Santa Mónica. El hecho ocurrió sobre ruta S 228 y Padre Castellini.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, Eduardo “Tata” Martín, intendente de Santa Rosa de Calamuchita, compartió su visión sobre varios temas relacionados con el desarrollo turístico y los desafíos locales. Sin embargo, uno de los puntos más destacados de la conversación giró en torno a su posible integración en el oficialismo de la provincia de Córdoba, tema que abordó con una mezcla de pragmatismo y lealtad a su ideología política.
Noticias de Santa Rosa de Calamuchita02 de octubre de 2024
Martín, reconocido por su postura frontal y clara, explicó que si bien tiene afinidad con algunos aspectos de la política del actual gobernador, su adhesión a una eventual coalición estaría condicionada por resultados tangibles para su localidad. “Si a Santa Rosa le hace falta una escuela, le hace falta calle, le hace falta pavimento y todo lo demás, y me lo van a dar, nos tendremos que sentar a charlar”, expresó de manera contundente.
El intendente no descartó la posibilidad de sentarse a negociar, pero fue claro al señalar que esto no implicaría un cambio en su ideología radical. “No voy a cambiar mi ideología ni mi conducta como radical, pero que puedo acompañar a una gente tranquilamente”, afirmó, dejando abierta la puerta a posibles alianzas en función de los beneficios que se puedan obtener para su comunidad.
Martín reconoció que la política es "el arte de lo posible", lo que sugiere que está dispuesto a evaluar propuestas si estas contribuyen al progreso de Santa Rosa. Sin embargo, el intendente fue enfático en que debe haber compromisos reales por parte del oficialismo para que él se siente a negociar. “Dicen que no existe el amor sin pruebas de amor, bueno, ahí tiene que haber pruebas de amor”, señaló, subrayando la importancia de acciones concretas para justificar su apoyo.
Más allá de la política, Martín destacó la importancia de continuar impulsando el turismo en Santa Rosa de Calamuchita. En el contexto de la FIT, subrayó la relevancia de trabajar en conjunto con otros intendentes y jefes comunales para optimizar recursos y mejorar la oferta turística de la región. “Nosotros no podemos negar que la situación es difícil, no a todos les sobra plata, y tenemos que optimizar recursos”, explicó, sugiriendo la necesidad de una estrategia regional para atraer más eventos y turistas a la zona.
Martín también reflexionó sobre los recientes eventos de primavera en Santa Rosa, los cuales, según él, marcaron un cambio en el tipo de público que la ciudad busca atraer. Mientras que en años anteriores los jóvenes eran el principal foco, este año se priorizó un público de mayor edad, con resultados positivos. “Cuando hay otro nivel etario, hay otro comportamiento”, afirmó, haciendo referencia al éxito de eventos recientes que atrajeron a un público más adulto.
El intendente Eduardo “Tata” Martín dejó en claro que, si bien está abierto a dialogar con el oficialismo provincial, su participación en cualquier acuerdo dependerá de compromisos concretos que beneficien a Santa Rosa de Calamuchita. “No voy a cambiar mi conducta, pero si Santa Rosa necesita y nos dan lo que necesitamos, estoy dispuesto a hablar”, concluyó. Las “pruebas de amor” que Martín exige son claras: inversiones y apoyo para el desarrollo de su comunidad, algo que podría definir su futuro político en Córdoba.
Un motociclista de 50 años perdió la vida tras colisionar contra un camión en Santa Mónica. El hecho ocurrió sobre ruta S 228 y Padre Castellini.
Del 21 al 23 de marzo, se llevará a cabo la primera edición de San Patricio en la ciudad. Una oportunidad única para disfrutar de cerveza artesanal, comida típica y shows callejeros en el centro de la localidad.
La producción audiovisual, llevada a cabo por Comunidades en Movimiento, da voz a 8 mujeres de diferentes trayectorias, quienes comparten quiénes han sido sus referentes a lo largo de su vida, desde figuras históricas como Eva Perón y Frida Kahlo, hasta mujeres cercanas de su entorno familiar.
En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.
En “Tess, la de los d’Urberville”, Thomas Hardy crea una de las obras más desgarradoras de la literatura victoriana, explorando las complejidades de la moralidad, el destino y la opresión social a través de la historia de una joven campesina atrapada entre la culpa, el deseo y las normas de una sociedad rígida. Esta novela, llena de personajes profundos y un entorno simbólicamente poderoso, sigue siendo una crítica atemporal a las injusticias sociales y el sufrimiento humano.
Las historias de Marcos J. Villalobo no solo nos transportan a distintos rincones del Valle de Calamuchita, sino que nos sumergen en relatos donde el deporte y la identidad de cada pueblo se entrelazan con la historia personal de sus protagonistas.
Este 24 de marzo, el Nodo Calamuchita de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos organiza la primera marcha en Calamuchita, para conmemorar la Memoria, la Verdad y la Justicia, y fortalecer la democracia y los derechos humanos.
Del 21 al 23 de marzo, se llevará a cabo la primera edición de San Patricio en la ciudad. Una oportunidad única para disfrutar de cerveza artesanal, comida típica y shows callejeros en el centro de la localidad.
Un motociclista de 50 años perdió la vida tras colisionar contra un camión en Santa Mónica. El hecho ocurrió sobre ruta S 228 y Padre Castellini.
El Valle de Calamuchita se prepara para un sábado 22 de marzo cargado de propuestas culturales y recreativas en diversas localidades. Desde festividades tradicionales hasta teatro y actividades al aire libre, el día promete opciones para todos los gustos. A continuación, un repaso por los eventos destacados, organizados por localidad.
El Valle de Calamuchita ofrece una variada agenda cultural para el domingo 23 y el lunes 24 de marzo, con actividades que van desde festejos tradicionales hasta propuestas artísticas y conmemorativas. A continuación, el detalle de los eventos organizados por localidad.
En Villa Yacanto, se realizarán diversas actividades para conmemorar el Día de la Memoria, a 49 años del golpe cívico-militar de 1976. Este sábado se presentará la obra teatral Luces y sombras de la memoria, mientras que el domingo tendrá lugar un acto conmemorativo en la Plaza de la Memoria. Las actividades comenzaron el martes con una muraleada y continuaron el viernes con una proyección de cine al aire libre.
Un operativo de rescate coordinado por la Regional 7 de Bomberos Voluntarios se mantiene activo esta tarde en el Cerro Champaquí, tras un accidente que dejó a una persona con lesiones graves en un miembro inferior. Así lo confirmó Fabián Vargas, jefe de la regional, quien brindó un parte preliminar a través de un comunicado. Noticia en desarrollo