
Villa Cañada del Sauce fue sede de una jornada sobre ordenamiento territorial en la cuenca del río Quillinzo
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Este nuevo producto presenta mas de 40 eventos repartidos en un total de 16 pueblos y comunas del Departamento. A su vez, también se continua estrechando lazos con la provincia vecina de San Luis.
Noticias de Calamuchita03 de octubre de 2024El pasado fin de semana, se llevó a cabo la presentación oficial de "Calamuchita Festivalera" en la Feria Internacional de Turismo, un producto turístico cultural que identificará a todos los calamuchitanos y que plantea una agenda mas que interesante para los visitantes.
En total, en todo el valle se realizarán mas de 40 fiestas y eventos en 16 pueblos presentes del Valle, más los que se irán sumando con el correr del tiempo.
En ese marco, en el stand de la Agencia Córdoba Turismo todos los pueblos presentes pudieron invitar al público presente y a los medios de prensa a conocer sus respectivas localidades.
Luego, con la Provincia de San Luis siguieron fortaleciendo vínculos mediante la firma del convenio de intercambio y colaboración por parte de más municipios. También plantearon una agenda de trabajo en la cual se produzca un intercambio de artistas locales de Calamuchita para con la vecina Provincia de San Luis y los Municipios de la costa Comechingones.
Para todos aquellos interesados en los eventos y en información sobre los mismos, podrán acceder en redes sociales y en la pagina web de Calamuchita Festivalera, donde presentarán a futuro una guía que se irá actualizando semana a semana con las distintas actividades.
Próximamente se llevarán a cabo presentaciones en otros puntos de la provincia, donde participarán activamente los municipios y comunas de Calamuchita con sus fiestas.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Durante el fin de semana se realizaron diversos procedimientos en Villa General Belgrano, Santa Rosa, Embalse y Villa del Dique. Se registraron detenciones por lesiones, hurtos, desórdenes públicos y resistencia a la autoridad.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.