
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Oktoberfest o Fiesta de la Cerveza, es una de las celebraciones más importantes del país. Cada octubre, miles de personas se congregan en Villa General Belgrano para disfrutar de este evento único, donde la cerveza y las tradiciones alemanas son las grandes protagonistas. Si estás planeando asistir, es fundamental que sepas cómo adquirir las entradas para la Oktoberfest 2024 y asegurarte de vivir la Fiesta de la Cerveza al máximo.
Turismo26 de septiembre de 2024Este año, la Oktoberfest 2024 se celebrará los días 4, 5, 6 y 11, 12, 13 y 14 de octubre, abarcando dos fines de semana, incluyendo el finde largo de octubre. Las entradas están disponibles en el sitio oficial de la Oktoberfest [oktoberfestargentina.com.ar] y a través de la plataforma web de Paseshow, permitiendo el acceso a todas las actividades, espectáculos y entretenimiento que se desarrollarán en el emblemático predio "Bosque de los Pioneros".
La Fiesta de la Cerveza comenzará cada día alrededor de las 11:00 horas y se extenderá hasta la madrugada, brindando a los asistentes una experiencia completa. Los precios varían según el día elegido, para el primer fin de semana, el viernes 4 de octubre el costo es de $18.000; el sábado 5 es de $33.000; y el domingo 6, $12.000. Además, existe la opción de adquirir un abono para los tres días a $50.000, garantizando tu ingreso durante todo el fin de semana.
Para el segundo fin de semana, que coincide con el feriado de octubre 2024, los precios aumentan. El viernes 11 tiene un valor de $48.000; el sábado 12, $55.000; el domingo 13, $20.000; y el lunes 14, día final de la celebración, cuesta $8.000. También se ofrece un abono por $100.000 para quienes deseen disfrutar de los cuatro días completos del segundo fin de semana.
Si estás pensando en visitar Villa General Belgrano para la Oktoberfest 2024, te recomendamos planificar con anticipación. En la plataforma Paseshow Oktoberfest puedes consultar sobre métodos de pago y los puntos de venta habilitados, lo que facilita la compra para turistas.
Además, la gran afluencia de visitantes hace que reservar alojamiento sea una prioridad. Existen múltiples opciones de hotel en Villa General Belgrano, así como cabañas y casas de alquiler en las zonas cercanas. Dada la importancia de la Oktoberfest en el turismo de la región, encontrar el hospedaje adecuado puede ser clave para disfrutar plenamente del evento.
La Oktoberfest 2024 promete ser una de las más emocionantes hasta la fecha. La Fiesta de la Cerveza Villa General Belgrano no solo celebra la cultura cervecera, sino que también incluye espectáculos de música en vivo, bailes tradicionales, puestos de comida típica y una gran variedad de cervezas artesanales.
Este evento atrae a visitantes de todas partes del país, aprovechando los feriados 2024 Argentina y el finde largo octubre, una oportunidad perfecta para disfrutar del encanto de Villa General Belgrano. Además, la celebración tiene una gran expectativa para el futuro, con la mirada puesta en la Oktoberfest 2025, que seguramente incluirá aspectos innovadores.
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Una vecina de Paraná agradeció públicamente el trabajo de la Policía de Córdoba y destacó el accionar del Cabo Loyola, quien halló y entregó personalmente a un hombre desaparecido con problemas de salud.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.