
Un hombre de 30 años fue condenado por robo en Villa General Belgrano
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.
La chocolatería artesanal Von König de Villa General Belgrano, que se especializa en bombones y alfajores de alta calidad, ha sido ternada en la categoría "Comercio Joven" en los Premios al Comercio de Córdoba 2024. El evento se llevará a cabo el próximo 10 de octubre, destacando la innovación y calidad de los emprendimientos cordobeses.
Noticias de Villa General Belgrano08 de octubre de 2024Con tan solo un año en el mercado, Von König se ha posicionado como un referente en Villa General Belgrano gracias a su enfoque en la calidad y la innovación. Oscar Zottola y su familia elaboran bombones artesanales y alfajores con chocolate belga e ingredientes importados, lo que les ha permitido ofrecer un producto único en la región.
“Nuestra meta siempre ha sido ofrecer algo diferente” afirma Oscar. “Creemos que la calidad es fundamental, y por eso utilizamos materias primas de primera. Es una apuesta que nos ha permitido destacarnos.” Su dedicación y enfoque en la excelencia han sido claves para la nominación en la categoría "Comercio Joven" de los Premios al Comercio de Córdoba 2024, un evento que reconoce a los mejores emprendimientos de la provincia.
La nominación, presentada por la Cámara de Comercio de Villa General Belgrano, es vista por la familia de VK como una gran oportunidad. “Estamos muy contentos y agradecidos. Ser considerados entre las mejores pymes jóvenes de Córdoba ya es un gran logro para nosotros” comenta. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 10 de octubre en el Teatro del Libertador San Martín en Córdoba, donde un jurado elegirá a los ganadores entre los comercios más destacados de la provincia.
Para el emprendedor, esta nominación significa un reconocimiento a la calidad y perseverancia que caracterizan a Von König. “Nosotros siempre damos lo mejor. Este es un negocio familiar y cada uno aporta su granito de arena. Queremos seguir creciendo, y esto nos impulsa a hacerlo” expresa.
“Estamos muy emocionados porque es algo que no esperábamos” comenta Aylén Zottola. “Para nosotros es muy importante poder empezar a mostrarnos en distintas partes, y nos llena de felicidad poder participar en estos premios, compartiéndolo con toda la familia y la gente que siempre nos apoya.”
Von König no solo ha sido reconocido en esta ocasión. Hace poco, ganó el primer premio en el evento “Camino del Alfajor” en la Villa, lo que les permitirá competir en el campeonato del alfajor el próximo año en Buenos Aires. Este reconocimiento se suma a los planes de expansión que la chocolatería tiene en mente.
“Nuestro sueño es tener nuestra propia fábrica” revela Zottola. Actualmente, Von König está trabajando en los registros nacionales y analizando la posibilidad de exportar sus productos. “Hemos recibido interés de otros lugares, y queremos estar listos para dar ese paso cuando llegue el momento.”
La Secretaría de Comercio de Córdoba ha lanzado una nueva edición de los Premios al Comercio de Córdoba, cuyo objetivo es reconocer y premiar a comercios y Pymes cordobesas que se han destacado a lo largo del año. Estos premios incluyen cinco categorías: "Comercio del Año", "Comercio con Trayectoria", "Comercio Joven", "Comercio Electrónico" y "PyME Sobresaliente del Año". Un jurado conformado por autoridades y representantes del sector, bajo un criterio de paridad de género, seleccionará a los ganadores.
Von König espera el resultado de los Premios al Comercio de Córdoba con optimismo, sabiendo que ya han logrado mucho. Mientras tanto, siguen ofreciendo a sus clientes una experiencia dulce y única, que representa el esfuerzo y amor de toda una familia.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.
Hugo Morelli conoció a Jorge Bergoglio en la adolescencia, cuando compartían estudios de química en Buenos Aires. Tras la noticia de su fallecimiento, lo recuerda como un amigo cercano, generoso y comprometido desde joven con la fe y los demás.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el intendente Oscar Santarelli, dialogaron sobre las obras emblemáticas en la Villa y la importancia de planificar el crecimiento turístico de la región.
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
Romina Moyano es kinesióloga, madre y artista. Después de años de silencio, retomó el canto como forma de sanación y expresión. Hoy recorre escenarios del Valle con su música y levanta la voz por la presencia de mujeres en la escena local.
Villa Yacanto fue sede de una nueva jornada de trabajo conjunto en la Mesa del Champaquí, donde se destacó la instalación de la primera planta de tratamiento con fitodepuración en la base del cerro.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
Un hombre fue detenido tras ingresar ilegalmente a la parroquia de Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita. La Fiscalía de Río Tercero interviene en el caso.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.