Villa General Belgrano: cómo son las "joyas" de chocolate que se fabrican artesanalmente y con productos importados

La chocolatería y bombonería "Von König", ubicada en Villa General Belgrano, es un claro ejemplo de cómo el arte y la tradición familiar pueden combinarse para crear un producto único y de alta calidad. Oscar Zottola y su hija Aylen Zottola, los emprendedores detrás de esta “joya” local junto a toda la familia, comparten con nosotros su historia y los secretos detrás de sus deliciosos bombones.

Historias de Emprendedores20 de mayo de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles
bombones von konig villa general belgrano

El arte de hacer chocolate: bombonería pintada a mano en Villa General Belgrano

Para Oscar y Aylen, hacer arte en chocolate es más que una técnica, es heredado y ahora un proyecto familiar. "Comenzamos hace tres años con los alfajores y luego probamos con pintar chocolate, algo que siempre nos llamó la atención. Este proyecto tiene raíces profundas, ya que mi abuelo y mi padre eran pasteleros", comenta Oscar Zottola, dueño junto a su familia de "Von König" (“Del Rey”, en alemán). En este aspecto, Aylen añade: "Cada bombón es una obra de arte, pintado a mano, lo que nos permite ofrecer una experiencia única a nuestros clientes".

La elección del chocolate como producto no fue casual. La familia Zottola siempre tuvo una conexión especial con la pastelería y el chocolate. Además Oscar, de profesión protesista dental, destaca la habilidad manual para el desarrollo de este tipo de emprendimiento.

Von Konig Villa General Belgrano chocolates

Asimismo buscaban que el proyecto familiar trabaje un producto que agregue valor en Villa General Belgrano: "Queríamos crear algo distintivo en la villa, un producto local que pudiera desarrollarse y crecer. El chocolate belga y los rellenos italianos nos permiten ofrecer una calidad inigualable", explica Oscar.

La calidad del chocolate: el diferencial de los bombones de “Von König”

En Von König eligieron trabajar con chocolate belga e italiano debido a su superior calidad y cremosidad. "Los chocolate belga y suizo son los mejores del mundo. Tienen una textura cremosa que no deja un residuo graso en el paladar", afirma Oscar. Aylen agrega: "El ganache italiano complementa perfectamente el chocolate belga, creando una combinación mágica de sabores".

El brillo en los bombones de "Von König" es resultado de un proceso meticuloso y artístico. "Cada bombón está pintado a mano con colores que identifican su sabor. Utilizamos herramientas y maquinaria importada para lograr un acabado perfecto", detalla Aylen.

bombones von konig villa general belgrano

El proceso de elaboración es complejo y lleva varios días. "Primero pintamos los moldes, luego creamos la coquilla de chocolate y añadimos los rellenos. Todo debe hacerse con exactitud para evitar errores", explica Oscar. Actualmente, "Von König" produce alrededor de 30 matrices cada dos días, ajustando la producción según la demanda estacional.

Para mantener la calidad de sus bombones, la chocolatería cuenta con una cava especial. "Es similar a una cava de vinos, mantiene los bombones a 12 grados sin humedad, preservando su brillo natural", comenta Oscar.

cava de bombones de chocolate villa general belgrano

La innovación y capacitación: dos pilares de la chocolatería

La formación ha sido clave para el éxito de "Von König". "Nos capacitamos en el extranjero, principalmente a través de cursos con personas de Suiza en inglés, para perfeccionar nuestras técnicas", dice Aylen. Además de la capacitación, la innovación en sabores es constante. "Queremos abarcar todos los gustos, desde los niños hasta los adultos. Constantemente estamos probando nuevos sabores y ajustando según la respuesta del público", menciona Aylen.

 Importar ingredientes de alta calidad presenta desafíos. "Al principio fue fácil, pero las fluctuaciones en el país complican el abastecimiento. Debemos planificar nuestras compras con anticipación para no quedarnos sin stock", explica Oscar.

Von Koning Villa General Belgrano Chocolate

Sugerencias para disfrutar de los bombones de “Von König”

Para disfrutar plenamente de sus bombones, Aylen sugiere: "Después de una cena, acompañados de un café, vino dulce o champán. Es una experiencia que eleva el sabor del chocolate y proporciona un verdadero mimo al alma". "Von König" ha logrado destacarse en Villa General Belgrano y sueña con expandirse aún más. "Nuestro objetivo es seguir creciendo y llevar nuestro chocolate a todo el país y más allá", concluye Oscar.

La historia de "Von König" es una inspiración para todos los emprendedores, mostrando cómo el emprendedurismo, la tradición y la innovación pueden crear productos excepcionales que deleitan a los consumidores y ponen en alto el nombre de Villa General Belgrano.

Bombones Von Konig Villa General Belgrano

Contacto

Instagram: @vonkonig.vgb

Ubicación 

Av. Julio Argentino Roca 288, Villa General Belgrano.

Seguí leyendo: 


Dulce MarBe, Casa de Té en Santa Rosa de CalamuchitaUna casa de té única en Santa Rosa de Calamuchita para disfrutar pastelería y chocolatería artesanal
Rocío y Luciano Pan Comido Santa Rosa de CalamuchitaSanta Rosa de Calamuchita: los primeros panaderos influencers del Valle


 

Te puede interesar
Florencia de ChaOtea

Una invitación a detenerse: té de montaña, naturaleza y sentidos en armonía en Calamuchita

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores01 de mayo de 2025

ChaOtea es una propuesta creada por la sommelier María Florencia Bertalot desde Santa Rosa de Calamuchita. Con blends artesanales inspirados en los paisajes serranos, invita a reconectar con el tiempo propio a través del té, sus aromas y su ritual. Hace algunos sábados, estuvo presente en el programa de radio de Calamuchita en Línea, donde realizó una degustación en vivo y compartió su mirada sobre el té como experiencia.

Lo más visto
Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp