Calamuchita en Línea compartió su experiencia periodística con estudiantes del Colegio Alemán de Villa General Belgrano

El medio digital visitó la institución educativa para dialogar sobre el periodismo hiperlocal y el uso de herramientas digitales en la redacción de noticias, en una charla enriquecedora para los estudiantes de 5° año.

Noticias de Calamuchita31 de octubre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Acercando el periodismo local a las aulas

El pasado martes 29 de octubre, el medio digital Calamuchita en Línea visitó el Colegio Alemán de Villa General Belgrano. Invitados por el profesor Lic. Alexander Schulz, de la asignatura “Emprendimientos en Medios”, el equipo compartió una charla sobre los desafíos y oportunidades del periodismo en un medio digital regional. En una conversación que se extendió por dos horas de clases, el alumnado tuvo la oportunidad de conocer más a fondo el trabajo diario en un medio que se dedica al "periodismo hiperlocal", respondiendo así a las necesidades informativas de la comunidad.

Visita Colegio Alemán Villa General Belgrano

La estructura de las noticias y la redacción SEO

Los estudiantes, interesados en comprender los elementos básicos de la redacción periodística, hicieron preguntas sobre cómo estructurar una noticia y cómo optimizarla para que llegue a más personas. Durante la charla, el equipo de Calamuchita en Línea explicó que, además de escribir para lectores humanos, en el periodismo digital es esencial crear textos amigables para los algoritmos de búsqueda, a fin de asegurar una mayor visibilidad en línea. Asimismo, compartieron algunas de las herramientas digitales que facilitan la redacción optimizada y la gestión del contenido en el medio.

Por otra parte, se abordó la importancia de elegir títulos y de usar imágenes adecuadas para captar la atención del lector. En este contexto, surgió el debate sobre las ventajas y desventajas de la inteligencia artificial en el periodismo digital. Aunque las herramientas de IA facilitan la creación rápida de contenido, se destacó que la emocionalidad y la conexión humana son factores irremplazables para construir artículos con un impacto duradero. 

Visita Colegio Alemán Villa General Belgrano

La misión de Calamuchita en Línea y el nuevo proyecto Río Tercero en Línea

Otro de los puntos destacados de la charla fue la presentación de la visión y misión de Calamuchita en Línea. Además, el equipo expuso el reciente proyecto Río Tercero en Línea, un nuevo medio regional lanzado tras una capacitación con Google. A través de un video institucional, los estudiantes pudieron conocer este nuevo espacio digital que sigue el mismo propósito de informar con rigor y actualidad, enfocado en cubrir temas de interés y relevancia para la comunidad local.

Visita Colegio Alemán Villa General Belgrano

La importancia de las alianzas educativas

Durante la jornada, surgieron también preguntas sobre las formas de financiamiento de un medio independiente. Este tema generó interés entre los alumnos, que podrán plasmar lo aprendido en la redacción de una noticia sobre la charla, como actividad de la materia.

Calamuchita en Línea destaca la relevancia de estas instancias educativas y considera clave la colaboración con instituciones como el Colegio Alemán, ya que permiten acercar el ejercicio periodístico a las nuevas generaciones y fomentar el interés por el rol informativo en la comunidad.

Visita Colegio Alemán Villa General Belgrano

Con iniciativas como esta, Calamuchita en Línea reafirma su compromiso de impulsar el periodismo local y fortalecer el vínculo con su audiencia y futuras generaciones de comunicadores.

También te puede interesar leer:

presentación del nuevo producto: Río Tercero en Línea Nuestra experiencia en Google Argentina: el equipo de Calamuchita en Línea en el cierre del programa “Startups Lab Argentina” presentó su nuevo producto “Río Tercero en Línea”
Calamuchita en Línea en Media Party 2024Mi primera experiencia en la “Media Party” como periodista de un medio regional


 
4o

Te puede interesar
Lo más visto
parque fotovoltaico villa del dique

Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

Florencia Aquiles
Noticias de Villa del DiqueEl viernes

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp