
Villa Cañada del Sauce fue sede de una jornada sobre ordenamiento territorial en la cuenca del río Quillinzo
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El medio digital visitó la institución educativa para dialogar sobre el periodismo hiperlocal y el uso de herramientas digitales en la redacción de noticias, en una charla enriquecedora para los estudiantes de 5° año.
Noticias de Calamuchita31 de octubre de 2024El pasado martes 29 de octubre, el medio digital Calamuchita en Línea visitó el Colegio Alemán de Villa General Belgrano. Invitados por el profesor Lic. Alexander Schulz, de la asignatura “Emprendimientos en Medios”, el equipo compartió una charla sobre los desafíos y oportunidades del periodismo en un medio digital regional. En una conversación que se extendió por dos horas de clases, el alumnado tuvo la oportunidad de conocer más a fondo el trabajo diario en un medio que se dedica al "periodismo hiperlocal", respondiendo así a las necesidades informativas de la comunidad.
Los estudiantes, interesados en comprender los elementos básicos de la redacción periodística, hicieron preguntas sobre cómo estructurar una noticia y cómo optimizarla para que llegue a más personas. Durante la charla, el equipo de Calamuchita en Línea explicó que, además de escribir para lectores humanos, en el periodismo digital es esencial crear textos amigables para los algoritmos de búsqueda, a fin de asegurar una mayor visibilidad en línea. Asimismo, compartieron algunas de las herramientas digitales que facilitan la redacción optimizada y la gestión del contenido en el medio.
Por otra parte, se abordó la importancia de elegir títulos y de usar imágenes adecuadas para captar la atención del lector. En este contexto, surgió el debate sobre las ventajas y desventajas de la inteligencia artificial en el periodismo digital. Aunque las herramientas de IA facilitan la creación rápida de contenido, se destacó que la emocionalidad y la conexión humana son factores irremplazables para construir artículos con un impacto duradero.
Otro de los puntos destacados de la charla fue la presentación de la visión y misión de Calamuchita en Línea. Además, el equipo expuso el reciente proyecto Río Tercero en Línea, un nuevo medio regional lanzado tras una capacitación con Google. A través de un video institucional, los estudiantes pudieron conocer este nuevo espacio digital que sigue el mismo propósito de informar con rigor y actualidad, enfocado en cubrir temas de interés y relevancia para la comunidad local.
Durante la jornada, surgieron también preguntas sobre las formas de financiamiento de un medio independiente. Este tema generó interés entre los alumnos, que podrán plasmar lo aprendido en la redacción de una noticia sobre la charla, como actividad de la materia.
Calamuchita en Línea destaca la relevancia de estas instancias educativas y considera clave la colaboración con instituciones como el Colegio Alemán, ya que permiten acercar el ejercicio periodístico a las nuevas generaciones y fomentar el interés por el rol informativo en la comunidad.
Con iniciativas como esta, Calamuchita en Línea reafirma su compromiso de impulsar el periodismo local y fortalecer el vínculo con su audiencia y futuras generaciones de comunicadores.
4o
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Durante el fin de semana se realizaron diversos procedimientos en Villa General Belgrano, Santa Rosa, Embalse y Villa del Dique. Se registraron detenciones por lesiones, hurtos, desórdenes públicos y resistencia a la autoridad.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.