Ciclo Escena Disidente: Este domingo llega "Pájaro criollo": La vida de Myriam Stefford en una biografía ficcional

El domingo 24 de noviembre a las 20:00 horas, el Ciclo Escena Disidente en Villa Ciudad Parque, Calamuchita, presenta "Pájaro criollo, Biografía ficcional de la actriz y aviadora Myriam Stefford". Esta obra revive la vida de una pionera que buscó cumplir su sueño de volar, enfrentando tanto el cielo como la tragedia.

Cultura Calamuchita21 de noviembre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Sinopsis: En esta obra, una actriz intentará "despegar" desde el escenario, enfrentándose a preguntas sobre lo que se necesita para volar y actuar. Inspirada en la vida de Myriam Stefford, la obra recorre su plan de cubrir 4,100 km y unir 14 provincias argentinas, hasta su trágico aterrizaje forzoso en San Juan. La propuesta es una activación escénica del archivo periodístico y fotográfico sobre Stefford.

Escena Disidente

Ficha artística:

Actuación e idea general: Antonela Rimoldi
Dirección: Stefania Rossi
Entrenamiento: Agustina Chiarella
Proyecciones: Hernán Rimoldi
Música original: Mauro Audisio
Producción: Rampa. Plataforma de despegue


Una oportunidad para conocer la historia de una mujer audaz que desafió los límites en busca de sus sueños.

En redes sociales: @pajarocriollo.obra y @rampa.plataforma.

Entrada libre y gratuita, con salida a la gorra conciente.
Av. Los Reartes 326, Villa Ciudad Parque.
Apoyan, entre otros, la Comuna de Villa Ciudad Parque, La organización Aquelarre VCP y el Corredor Escénico Calamuchita

02ed6b50-1a6f-4d02-95ad-60ef8cf023a6Villa Ciudad Parque: Llega la 3ra Edición del Ciclo de Teatro "Escena Disidente"

Escena Disidente: Cómo llegar al evento

Te puede interesar
andrés rivarola 3

"Mis influencias siempre estuvieron en la música popular": Andrés Rivarola, el músico de Calamuchita que apuesta por la guitarra instrumental y el folklore

Florencia Aquiles
Cultura Calamuchita12 de marzo de 2025

La música es un lenguaje que trasciende el tiempo y el espacio, y para Andrés Rivarola, guitarrista y licenciado en Composición Musical con orientación en música popular por la Universidad Nacional de Villa María, es también una forma de vida. Con una trayectoria marcada por la formación académica y la influencia del folklore y el rock nacional, Rivarola ha construido un camino propio en la música instrumental.

Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivera
Información útil Hoy

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

gabriela griffa

Gabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.

Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivera
Información útil Hoy

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp