
Curso de observación de aves en Calamuchita: una propuesta de turismo regenerativo
Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.


Dario Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, ofreció un detallado análisis de la estrategia de eventos que impulsa el turismo en la provincia y habló sobre los desafíos de la temporada 2024/2025. Bajo el liderazgo de Mario, el gobierno local ha decidido apostar por una agenda de eventos intensa, impulsada para atraer visitantes y promover el desarrollo económico local.
Turismo11 de noviembre de 2024Capitani elogió la iniciativa de Mario de establecer una “agenda agresiva de eventos”, que considera fundamental para fortalecer la visibilidad de Córdoba en el ámbito turístico. Según él, estos eventos cumplen un rol clave en la competitividad de la provincia como destino, al tiempo que incrementan su atractivo para visitantes nacionales e internacionales. “Este es el tipo de evento que estamos obligados a acompañar, empujar y difundir. Esta colaboración entre el sector privado y público es esencial para que Córdoba se consolide como un referente turístico en Argentina”


Para lograrlo, la Agencia Córdoba Turismo apuesta por una estrategia de colaboración entre diversos actores, tanto públicos como privados. Esta sinergia busca maximizar el impacto de cada evento en la economía local, promoviendo a Córdoba como “un rincón de desarrollo turístico” que aspira a alcanzar visibilidad nacional y relevancia en la agenda provincial.
Capitani abordó las expectativas para la temporada de verano 2024/2025 y los retos que enfrenta la provincia en el contexto actual. A pesar de los buenos resultados de la última temporada de invierno y los fines de semana largos, el próximo verano plantea un desafío importante. “Nos encontramos ante el reto de hacer que Córdoba sea competitiva frente a destinos extranjeros, especialmente en un contexto de dificultades económicas en Argentina”, destacó.
Para afrontar esta situación, la Agencia Córdoba Turismo ha lanzado nuevas herramientas para facilitar el acceso económico de los turistas. Entre ellas, se incluye el programa de 12 cuotas sin interés con el Banco de Córdoba y descuentos en gastronomía durante los fines de semana. Además, la agencia está trabajando en alianzas con otros bancos y tarjetas de crédito para ofrecer opciones que alivien el costo de visitar Córdoba. “Queremos que Córdoba sea un destino competitivo, accesible y atractivo para todos los argentinos”, aseguró Capitani.

A poco de cumplir un año al frente de la Agencia Córdoba Turismo, Capitani evaluó positivamente su gestión, enfocada en medir el impacto de cada evento y fortalecer el desarrollo turístico de la provincia. La provincia se ha destacado en los últimos meses por ser sede de grandes eventos culturales y deportivos, como el único clásico entre Boca y River con hinchadas de ambos equipos y la visita de Paul McCartney. Estos eventos, más allá de su atractivo inmediato, están diseñados para impulsar la economía de Córdoba y posicionarla como un destino turístico competitivo en el país.
Capitani resaltó también el compromiso del gobernador Martín Llaryora en la promoción de eventos de alto impacto que potencien el turismo provincial. “Cada evento es una oportunidad de crecimiento, y cuidamos la esencia de nuestras fiestas y festivales, asegurándonos de que cada uno de ellos contribuya al desarrollo sostenible de Córdoba”
Te puede interesar:

Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Una travesía de ocho días organizada por Alto Rumbo para explorar las cumbres más altas de Catamarca, con ascensos progresivos y entrenamiento en altura para montañistas con experiencia.



La Libertad Avanza ganó en la mayoría de los municipios de Calamuchita. Provincias Unidas se impuso en 8 localidades, mientras que Defendamos Córdoba no festejó en ningun circuito.

Un vecino de Santa Rosa de Calamuchita protagonizó un vuelco lateral con su camioneta Toyota Hilux en el Barrio Quinto Loteo. El conductor, que se encontraba en estado de ebriedad, fue detenido tras resistirse al accionar policial.

El tribunal condenó a un hombre a 11 años de prisión tras un juicio abreviado por delitos de abuso sexual agravado y producción de material con contenido sexual explícito de menores de edad, cometidos entre 2021 y 2025 en distintas localidades del país, entre ellas Villa Amancay.

Un automóvil con cuatro personas a bordo volcó durante la madrugada en el kilómetro 93 de la Ruta 5. Dos de los ocupantes fueron trasladados al Hospital Eva Perón para su evaluación médica.

Se prevé un aumento en la temperatura, donde la misma rondará los 26 y 30 grados de máxima.





