Dario Capitani: Nuestra gestión está enfocada en medir el impacto de cada evento y fortalecer el desarrollo turístico.

Dario Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, ofreció un detallado análisis de la estrategia de eventos que impulsa el turismo en la provincia y habló sobre los desafíos de la temporada 2024/2025. Bajo el liderazgo de Mario, el gobierno local ha decidido apostar por una agenda de eventos intensa, impulsada para atraer visitantes y promover el desarrollo económico local.

Turismo11 de noviembre de 2024Antonella NuñezAntonella Nuñez

Agenda intensa de eventos: el motor de la atracción turística

Capitani elogió la iniciativa de Mario de establecer una “agenda agresiva de eventos”, que considera fundamental para fortalecer la visibilidad de Córdoba en el ámbito turístico. Según él, estos eventos cumplen un rol clave en la competitividad de la provincia como destino, al tiempo que incrementan su atractivo para visitantes nacionales e internacionales. “Este es el tipo de evento que estamos obligados a acompañar, empujar y difundir. Esta colaboración entre el sector privado y público es esencial para que Córdoba se consolide como un referente turístico en Argentina”

Para lograrlo, la Agencia Córdoba Turismo apuesta por una estrategia de colaboración entre diversos actores, tanto públicos como privados. Esta sinergia busca maximizar el impacto de cada evento en la economía local, promoviendo a Córdoba como “un rincón de desarrollo turístico” que aspira a alcanzar visibilidad nacional y relevancia en la agenda provincial.

Desafíos para la temporada 2024/2025: competitividad y accesibilidad

Capitani abordó las expectativas para la temporada de verano 2024/2025 y los retos que enfrenta la provincia en el contexto actual. A pesar de los buenos resultados de la última temporada de invierno y los fines de semana largos, el próximo verano plantea un desafío importante. “Nos encontramos ante el reto de hacer que Córdoba sea competitiva frente a destinos extranjeros, especialmente en un contexto de dificultades económicas en Argentina”, destacó.

Para afrontar esta situación, la Agencia Córdoba Turismo ha lanzado nuevas herramientas para facilitar el acceso económico de los turistas. Entre ellas, se incluye el programa de 12 cuotas sin interés con el Banco de Córdoba y descuentos en gastronomía durante los fines de semana. Además, la agencia está trabajando en alianzas con otros bancos y tarjetas de crédito para ofrecer opciones que alivien el costo de visitar Córdoba. “Queremos que Córdoba sea un destino competitivo, accesible y atractivo para todos los argentinos”, aseguró Capitani.

dario capitani

Un primer año de gestión enfocado en el desarrollo y medición de impactos

A poco de cumplir un año al frente de la Agencia Córdoba Turismo, Capitani evaluó positivamente su gestión, enfocada en medir el impacto de cada evento y fortalecer el desarrollo turístico de la provincia. La provincia se ha destacado en los últimos meses por ser sede de grandes eventos culturales y deportivos, como el único clásico entre Boca y River con hinchadas de ambos equipos y la visita de Paul McCartney. Estos eventos, más allá de su atractivo inmediato, están diseñados para impulsar la economía de Córdoba y posicionarla como un destino turístico competitivo en el país.

Capitani resaltó también el compromiso del gobernador Martín Llaryora en la promoción de eventos de alto impacto que potencien el turismo provincial. “Cada evento es una oportunidad de crecimiento, y cuidamos la esencia de nuestras fiestas y festivales, asegurándonos de que cada uno de ellos contribuya al desarrollo sostenible de Córdoba”

Te puede interesar:

mario rivarolaEmbalse: Mario Rivarola anticipa la agenda de la temporada en la 12° edición de la Vuelta a la Sierrita: eventos, obras y visita de la Ministra de Seguridad
Mauricio Jaimes junto a Macarena Benítez, intendenta de Cortaderas, San Luis Calamuchita y San Luis fortalecen lazos en turismo sustentable y cuidado del ambiente

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores18 de marzo de 2025

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada o versión de Polanski

“Tess, la de los d’Urberville”: una tragedia sobre moralidad, clase social y el imparable destino

Leila Rivera
Información útil Ayer

En “Tess, la de los d’Urberville”, Thomas Hardy crea una de las obras más desgarradoras de la literatura victoriana, explorando las complejidades de la moralidad, el destino y la opresión social a través de la historia de una joven campesina atrapada entre la culpa, el deseo y las normas de una sociedad rígida. Esta novela, llena de personajes profundos y un entorno simbólicamente poderoso, sigue siendo una crítica atemporal a las injusticias sociales y el sufrimiento humano.

Ag cultural sábado

Fin de semana en Calamuchita: qué hacer el sábado 22 de marzo

Florencia Aquiles
Información útil El sábado

El Valle de Calamuchita se prepara para un sábado 22 de marzo cargado de propuestas culturales y recreativas en diversas localidades. Desde festividades tradicionales hasta teatro y actividades al aire libre, el día promete opciones para todos los gustos. A continuación, un repaso por los eventos destacados, organizados por localidad.

aa5540b9-dfe7-4fc0-b7d1-5e7b4f9cd786

Actividades en Villa Yacanto por el Día de la Memoria

Mario Pablo López
Noticias de Villa Yacanto El sábado

En Villa Yacanto, se realizarán diversas actividades para conmemorar el Día de la Memoria, a 49 años del golpe cívico-militar de 1976. Este sábado se presentará la obra teatral Luces y sombras de la memoria, mientras que el domingo tendrá lugar un acto conmemorativo en la Plaza de la Memoria. Las actividades comenzaron el martes con una muraleada y continuaron el viernes con una proyección de cine al aire libre.

RESCATE EN EL CHAMPAQUI 01

Rescate en curso en el Cerro Champaquí: una mujer con una pierna gravemente lesionada espera ser extraída

Germán Quiroga
Noticias de CalamuchitaAyer

Un operativo de rescate coordinado por la Regional 7 de Bomberos Voluntarios se mantiene activo esta tarde en el Cerro Champaquí, tras un accidente que dejó a una persona con lesiones graves en un miembro inferior. Así lo confirmó Fabián Vargas, jefe de la regional, quien brindó un parte preliminar a través de un comunicado.   Noticia en desarrollo

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp