Dario Capitani: Nuestra gestión está enfocada en medir el impacto de cada evento y fortalecer el desarrollo turístico.

Dario Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, ofreció un detallado análisis de la estrategia de eventos que impulsa el turismo en la provincia y habló sobre los desafíos de la temporada 2024/2025. Bajo el liderazgo de Mario, el gobierno local ha decidido apostar por una agenda de eventos intensa, impulsada para atraer visitantes y promover el desarrollo económico local.

Turismo11 de noviembre de 2024Antonella NuñezAntonella Nuñez

Agenda intensa de eventos: el motor de la atracción turística

Capitani elogió la iniciativa de Mario de establecer una “agenda agresiva de eventos”, que considera fundamental para fortalecer la visibilidad de Córdoba en el ámbito turístico. Según él, estos eventos cumplen un rol clave en la competitividad de la provincia como destino, al tiempo que incrementan su atractivo para visitantes nacionales e internacionales. “Este es el tipo de evento que estamos obligados a acompañar, empujar y difundir. Esta colaboración entre el sector privado y público es esencial para que Córdoba se consolide como un referente turístico en Argentina”

Para lograrlo, la Agencia Córdoba Turismo apuesta por una estrategia de colaboración entre diversos actores, tanto públicos como privados. Esta sinergia busca maximizar el impacto de cada evento en la economía local, promoviendo a Córdoba como “un rincón de desarrollo turístico” que aspira a alcanzar visibilidad nacional y relevancia en la agenda provincial.

Desafíos para la temporada 2024/2025: competitividad y accesibilidad

Capitani abordó las expectativas para la temporada de verano 2024/2025 y los retos que enfrenta la provincia en el contexto actual. A pesar de los buenos resultados de la última temporada de invierno y los fines de semana largos, el próximo verano plantea un desafío importante. “Nos encontramos ante el reto de hacer que Córdoba sea competitiva frente a destinos extranjeros, especialmente en un contexto de dificultades económicas en Argentina”, destacó.

Para afrontar esta situación, la Agencia Córdoba Turismo ha lanzado nuevas herramientas para facilitar el acceso económico de los turistas. Entre ellas, se incluye el programa de 12 cuotas sin interés con el Banco de Córdoba y descuentos en gastronomía durante los fines de semana. Además, la agencia está trabajando en alianzas con otros bancos y tarjetas de crédito para ofrecer opciones que alivien el costo de visitar Córdoba. “Queremos que Córdoba sea un destino competitivo, accesible y atractivo para todos los argentinos”, aseguró Capitani.

dario capitani

Un primer año de gestión enfocado en el desarrollo y medición de impactos

A poco de cumplir un año al frente de la Agencia Córdoba Turismo, Capitani evaluó positivamente su gestión, enfocada en medir el impacto de cada evento y fortalecer el desarrollo turístico de la provincia. La provincia se ha destacado en los últimos meses por ser sede de grandes eventos culturales y deportivos, como el único clásico entre Boca y River con hinchadas de ambos equipos y la visita de Paul McCartney. Estos eventos, más allá de su atractivo inmediato, están diseñados para impulsar la economía de Córdoba y posicionarla como un destino turístico competitivo en el país.

Capitani resaltó también el compromiso del gobernador Martín Llaryora en la promoción de eventos de alto impacto que potencien el turismo provincial. “Cada evento es una oportunidad de crecimiento, y cuidamos la esencia de nuestras fiestas y festivales, asegurándonos de que cada uno de ellos contribuya al desarrollo sostenible de Córdoba”

Te puede interesar:

mario rivarolaEmbalse: Mario Rivarola anticipa la agenda de la temporada en la 12° edición de la Vuelta a la Sierrita: eventos, obras y visita de la Ministra de Seguridad
Mauricio Jaimes junto a Macarena Benítez, intendenta de Cortaderas, San Luis Calamuchita y San Luis fortalecen lazos en turismo sustentable y cuidado del ambiente

Te puede interesar
posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaEl lunes

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp