
Embalse: segunda edición del Festival del Locro Serrano con música en vivo y sabores tradicionales
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
COBERTURA EXCLUSIVA: Hoy se realiza la segunda jornada del Primer Congreso de Agua potable, ambiente y economía circular en Cortaderas, San Luis. Con la participación de Mauricio Jaimes, legislador departamental de Calamuchita, Fernando Moiso, intendente de Villa Yacanto, y Romina Cejas, jefa comunal de Lutti, destacaron el compromiso de Calamuchita con la regionalización turística y el cuidado ambiental, en colaboración con la provincia de San Luis. También participa del congreso el intendente Mario Rivarola de Embalse.
Turismo06 de noviembre de 2024La vinculación entre Calamuchita y la región de Comechingones se ha consolidado mediante reuniones y visitas mutuas. Los representantes coincidieron en que la cooperación no solo potencia el turismo, sino que también aborda problemas críticos, como el cuidado del agua y la gestión de residuos. Romina Cejas enfatizó la relevancia de estas alianzas para afrontar los desafíos compartidos y promover la economía circular.
El legislador Jaimes subrayó la necesidad de un desarrollo turístico sostenible y la urgencia de mitigar los efectos de los incendios forestales. “Calamuchita enfrenta un doble desafío: avanzar en un turismo amigable con el medio ambiente y gestionar la remediación de las zonas afectadas por incendios”, explicó.
Fernando Moiso destacó los esfuerzos en Villa Yacanto para educar a los visitantes sobre el respeto por el entorno. Además, remarcó la importancia de las infraestructuras sostenibles, especialmente en lo relacionado con la gestión de efluentes para proteger las fuentes de agua potable. “La construcción debe ser consciente, evitando contaminar las napas y asegurando un manejo adecuado de los líquidos cloacales”, afirmó.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
Más de 700 mil visitantes recorrieron los destinos de la provincia impulsados por eventos deportivos, festivales y propuestas culturales.
El domingo 11 de mayo se celebrarán las Fiestas Patronales en Villa Ciudad Parque, con una jornada completa de tradición, música en vivo y gastronomía regional. Ya se confirmaron los artistas invitados y se anunció la apertura próxima de la venta de entradas.
Una mujer denunció a su esposo por agresiones físicas y amenazas con arma de fuego. La Justicia ordenó un allanamiento que resultó positivo.
La icónica obra de Oesterheld y Solano López llega al streaming con una producción íntegramente argentina que despierta elogios, orgullo… y polémica.
Conocé los precios actualizados de productos básicos en supermercados de Calamuchita y decidí dónde hacer tus compras. Comparativa entre Cordiez y Luconi Santa Rosa válida para esta semana.
Se prevé que continúe la inestabilidad en el Valle, con algunas tormentas aisladas y chaparrones.
El próximo domingo 11 de mayo, la localidad de La Cruz conmemorará su aniversario número 155 con un acto protocolar, homenajes a las colectividades y un cierre musical con el Negro Videla.
La localidad celebrará sus fiestas patronales con un día completo de actividades. Habrá misa, desfile gaucho, jineteada, espectáculos en vivo y un cierre con Magui Olave.
Se espera inestabilidad durante una gran parte del día en el Valle.
El juicio se resolvió por acuerdo entre las partes en la Cámara Criminal y Correccional de Río Tercero. Una mujer también fue condenada por lesiones leves calificadas.
Distintos procedimientos realizados por la policía arrojaron resultados positivos en causas por hurto, estafa, resistencia a la autoridad y tenencia ilegal de fauna silvestre. También se produjeron detenciones por órdenes vigentes.
Con 19 años, la artista explora la escritura, el canto y la composición desde una sensibilidad melancólica y profunda. Inspirada por el indie, el reggae y la canción intimista, sueña con formar una banda y vivir de la música.