Calamuchita y San Luis fortalecen lazos en turismo sustentable y cuidado del ambiente

COBERTURA EXCLUSIVA: Hoy se realiza la segunda jornada del Primer Congreso de Agua potable, ambiente y economía circular en Cortaderas, San Luis. Con la participación de Mauricio Jaimes, legislador departamental de Calamuchita, Fernando Moiso, intendente de Villa Yacanto, y Romina Cejas, jefa comunal de Lutti, destacaron el compromiso de Calamuchita con la regionalización turística y el cuidado ambiental, en colaboración con la provincia de San Luis. También participa del congreso el intendente Mario Rivarola de Embalse.

Turismo06 de noviembre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Unión para el desarrollo sostenible

La vinculación entre Calamuchita y la región de Comechingones se ha consolidado mediante reuniones y visitas mutuas. Los representantes coincidieron en que la cooperación no solo potencia el turismo, sino que también aborda problemas críticos, como el cuidado del agua y la gestión de residuos. Romina Cejas enfatizó la relevancia de estas alianzas para afrontar los desafíos compartidos y promover la economía circular.

DSC01872

Agendas prioritarias: turismo y recuperación ambiental

El legislador Jaimes subrayó la necesidad de un desarrollo turístico sostenible y la urgencia de mitigar los efectos de los incendios forestales. “Calamuchita enfrenta un doble desafío: avanzar en un turismo amigable con el medio ambiente y gestionar la remediación de las zonas afectadas por incendios”, explicó.

Infraestructura y conciencia ambiental

Fernando Moiso destacó los esfuerzos en Villa Yacanto para educar a los visitantes sobre el respeto por el entorno. Además, remarcó la importancia de las infraestructuras sostenibles, especialmente en lo relacionado con la gestión de efluentes para proteger las fuentes de agua potable. “La construcción debe ser consciente, evitando contaminar las napas y asegurando un manejo adecuado de los líquidos cloacales”, afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

foto ganadora concurso de fotografia en Islavanda Los Reartes 2025 (2)

Las fotos ganadoras del concurso Islavanda 2025: creatividad y naturaleza en Los Reartes

Verónica Kahn
Galerías de fotos y videosAyer

El concurso de fotografía de Islavanda 2025 tuvo una convocatoria excepcional, reuniendo tanto a profesionales como a aficionados que capturaron la belleza de Los Reartes desde su propia perspectiva. Esta iniciativa no solo destacó el talento artístico de los participantes, sino que también promovió el turismo y la conciencia ambiental en el Valle de Calamuchita.

car service belgrano

Ahora nos toca vacacionar a nosotros: consejos para el mantenimiento del auto antes de viajar

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.

IMG-20250318-WA0121

"¿Qué significa el 8M para vos?" Ocho mujeres de Calamuchita comparten sus historias y reflexiones

Mario Pablo López
Noticias de Santa Rosa de CalamuchitaHoy

Desde Comunidades en Movimiento han lanzado un proyecto audiovisual con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que se visibilicen las luchas y experiencias de mujeres de Santa Rosa de Calamuchita. A través de entrevistas a 8 mujeres de la comunidad, se han recopilado sus vivencias, reflexiones y respuestas a preguntas sobre el significado del 8M, los desafíos que enfrentan en su vida diaria, los logros que celebran y los mensajes que desean compartir con otras mujeres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp