Convocatoria abierta para Calamuchita FotoDoc 2024

El Festival Internacional de Fotografía y Cine Documental invita a fotógrafos y estudiantes a presentar sus obras sobre temáticas sociales, humanitarias y ambientales del 28 de noviembre al 1 de diciembre en Córdoba, Argentina.

Cultura Calamuchita12 de noviembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Detalles de la convocatoria para Calamuchita FotoDoc 2024

El Festival Internacional de Fotografía y Cine Documental, Calamuchita FotoDoc, abre su convocatoria para la edición 2024. Este evento, que se desarrollará del 28 de noviembre al 1 de diciembre en diversos municipios del Valle de Calamuchita, tiene como sedes principales a Los Reartes y Villa General Belgrano.

Temáticas y modalidades de participación

El festival invita a fotógrafas y fotógrafos, así como a estudiantes de cualquier nacionalidad, a enviar su material fotográfico que refleje problemáticas sociales, humanitarias y ambientales. Se aceptan tanto trabajos documentales como fotografías de autor que aborden los temas más urgentes y sensibles de nuestra región y continente.

Modalidades de participación:

- Fotografía individual: Hasta 3 fotografías por participante.
- Series fotográficas: De 3 a 5 fotos por serie.
- La presentación de trabajos es completamente gratuita, lo que brinda una excelente oportunidad para que todos los interesados puedan mostrar su talento.

Exposición y envío de material

Las fotografías seleccionadas formarán parte de una exhibición impresa durante el festival. Además, todas las imágenes preseleccionadas serán proyectadas durante el evento, lo que ofrecerá a los fotógrafos una plataforma valiosa para compartir su visión con el público.

Requisitos para el envío de material:

Las fotos deben ser enviadas en alta calidad, con un mínimo de 5000 píxeles en el borde largo y 300 dpi.

El envío debe incluir un breve texto descriptivo del trabajo presentado.

- Fecha límite de envío: 15 de noviembre de 2024.

- Envío de materiales al correo: [email protected].

El festival contará con más de 40 expositores de renombre, tanto nacionales como internacionales, y ofrecerá una variada programación de largometrajes, cortometrajes documentales, charlas, talleres y revisiones de portafolios.

Te puede interesar:

Alma ArgentinaVivir del folclore en Calamuchita: la historia de un proyecto musical que logra sostenerse en el tiempo para conservar las raíces argentinas
paola ferreiraLa "Felicidad Económica": una especialista en gestión financiera disertará en el 2° Encuentro Mujer Emprende Aprende en Río Tercero

Te puede interesar
Lo más visto
parque fotovoltaico villa del dique

Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

Florencia Aquiles
Noticias de Villa del DiqueEl viernes

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp