La "Felicidad Económica": una especialista en gestión financiera disertará en el 2° Encuentro Mujer Emprende Aprende en Río Tercero

El próximo 22 de noviembre se llevará a cabo el 2° Encuentro Mujer Emprende Aprende en la ciudad de Río Tercero, Córdoba. En este evento, la contadora y coach Paola Ferreira brindará una charla sobre “La Felicidad Económica: Ordenar el dinero para lograr metas”. Este encuentro está dirigido a mujeres emprendedoras y empresarias de la región, con el objetivo de fortalecer sus habilidades de gestión financiera y generar espacios de inspiración y networking.

Información útil 13 de noviembre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

La importancia de la educación financiera para las mujeres

En una entrevista reciente, Paola Ferreira destacó el papel crucial de la educación financiera para las mujeres, un área que, históricamente, no ha sido accesible para ellas. Según Ferreira, aunque las mujeres ya han comenzado a administrar dinero en los últimos años, aún enfrentan barreras sociales y culturales que dificultan su independencia económica.

“Hace relativamente poco tiempo que las mujeres comenzamos a gestionar nuestras finanzas. Hasta no hace mucho, éramos vistas como incapaces de hacerlo, y dependíamos de nuestros padres o parejas”, explicó Ferreira. En su charla, busca romper con esos mitos y ofrecer herramientas prácticas para que las mujeres emprendedoras puedan generar ingresos, administrar sus negocios y alcanzar sus metas financieras.

paola ferreira

Métodos sencillos para ordenar las finanzas

Ferreira presentará un método financiero sencillo y accesible, basado en su experiencia personal y en lecciones heredadas de su abuela. La especialista enseña cómo organizar las finanzas utilizando métodos antiguos adaptados a las nuevas tecnologías, como las billeteras virtuales.

“Mi abuela usaba sobrecitos para distribuir el dinero según cada necesidad del hogar, y hoy podemos aplicar ese mismo sistema de forma digital. El objetivo es que las mujeres aprendan a generar ingresos, administrarlos de manera eficiente y, finalmente, multiplicarlos”, afirmó. Durante su charla, Ferreira compartirá estrategias concretas que no requieren el uso de fórmulas complejas ni programas avanzados de Excel, sino un enfoque práctico y humano.

22.11

Oportunidades en la era digital

Ferreira también destacó las oportunidades que hoy en día ofrecen las herramientas digitales para las emprendedoras. Según la contadora, el auge de las profesiones digitales y las plataformas de comercio electrónico ha facilitado que muchas mujeres, que antes trabajaban únicamente en el hogar o en relación de dependencia, puedan emprender desde sus casas.

“No es fácil, siempre hay un proceso de aprendizaje, pero las oportunidades están ahí. Hoy es posible generar ingresos con talento y creatividad, y las herramientas digitales nos permiten llegar a un público más amplio”, explicó Ferreira. Sin embargo, advirtió que, a pesar de las tecnologías disponibles, lo que diferenciará a las emprendedoras es su capacidad para comunicar y conectarse de manera humana con sus clientes.

Foto: pexels-photo-8297069

Detalles del encuentro

El 2° Encuentro Mujer Emprende Aprende se realizará en el salón 1929 de Río Tercero el viernes 22 de noviembre, de 16:00 a 20:30. Organizado por Priscila Ducler Sartor y Yamile Atanasoff, el evento busca ofrecer una jornada de capacitación y networking para mujeres emprendedoras y empresarias de la región. El evento se dividirá en tres bloques: “Aprender”, que incluirá charlas de disertantes como Paola Ferreira; “Inspirar”, con historias motivadoras de otras emprendedoras; y “Conectar”, un espacio diseñado para generar redes y colaboraciones.

Para inscribirse, las interesadas pueden hacerlo a través del Instagram oficial del evento, @mujeremprendeaprende, o contactarse al teléfono 3571 68-6294. El valor incluye el acceso a todas las capacitaciones, merchandising, barra de tragos y certificado de asistencia.

mujer emprende aprende

Este evento promete ser una oportunidad única para aquellas mujeres que deseen fortalecer sus habilidades financieras, encontrar inspiración y crear conexiones valiosas en la comunidad emprendedora de la región. Con disertantes como Paola Ferreira, las asistentes podrán llevarse herramientas clave para mejorar la gestión de sus negocios y alcanzar la "felicidad económica".

Ubicación: 

Salón 1929 de Río Tercero

También te puede interesar leer:

Yamile AtanasoffOportunidades y crecimiento: el 2° Encuentro Mujer Emprende Aprende llega a Río Tercero
vanesaLa "resonancia emocional" en el liderazgo femenino: claves para emprendedoras en el 2° Encuentro de Mujer Emprende Aprende en Río Tercero
ANA DORADO“No tengo tiempo”: una diseñadora gráfica enseñará cómo ordenar el caos creativo en el 2° Encuentro Mujer Emprende Aprende



Te puede interesar
Portada

“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral

Leila Rivera
Información útil Ayer

Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.

Lo más visto
3833478b-3493-4e06-bd26-17647194a375

Villa Yacanto: incendio de una camioneta en la Ruta S-228

Mario Pablo López
El jueves

Un vehículo se incendió en la tarde del jueves sobre la Ruta S-228, a la altura del kilómetro 16, en jurisdicción de Villa Yacanto. El hecho ocurrió alrededor de las 15:30 y fue sofocado por Bomberos Voluntarios junto al ETAC y la guardia local.

miguel quintana 2

Día del Folclore I Entrevista al ex Fronterizo Miguel Quintana, instalado en Embalse: “Al folclore no lo quiero, lo amo”

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.

Portada

“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral

Leila Rivera
Información útil Ayer

Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp