Casa C en Villa General Belgrano: coworking, cultura y talleres en un solo lugar

El espacio cultural y de trabajo colaborativo cumple dos años y se consolida como un punto de encuentro para vecinos, artistas, profesionales y visitantes.

Cultura CalamuchitaAyerFlorencia AquilesFlorencia Aquiles
casa c vgb 2025 (6)
casa c vgb 2025 (6)

Un proyecto con identidad local y mirada global

Casa C nació en 2023 como un espacio de coworking, centro cultural y capacitaciones, impulsado por la familia Favot. “Fue en un contexto de pospandemia, donde comenzábamos a ver nuevas configuraciones en el contexto local, pero también regional y global”, explica Julieta Favot. La propuesta responde a cambios sociales y tecnológicos, como el crecimiento del trabajo remoto y la migración de profesionales jóvenes al Valle. “Casa C surge para reunir y ser espacio de esas inquietudes, demandas y necesidades”, agrega.

La iniciativa tiene una fuerte impronta colectiva. Sergio Favot sostiene: “Hemos sido canalizadores de muchas inquietudes que están en la sociedad, y quizás faltaba ese espacio para poder desarrollarlas”.

casa c vgb 2025 (7)

Coworking: trabajo remoto con comunidad

El coworking es uno de los pilares del proyecto. “Al principio había incertidumbre, porque no había espacios de coworking en el pueblo”, cuenta Sergio. Sin embargo, pronto comenzó a crecer. “Nos encontramos con personas que, aun teniendo espacio en sus casas, venían buscando un entorno de socialización y encuentro con otras personas”, describe.

Hoy, profesionales que trabajan para empresas globales eligen Casa C como base operativa. “Este flujo ha generado un movimiento interesante, con gente que nutre permanentemente el espacio”, remarca.

casa c vgb 2025 (5)

Talleres, formación y vínculos intergeneracionales

Casa C ofrece más de 15 talleres semanales en arte, lenguas, oficios y deportes. “La formación permanente es la base para enriquecer y potenciar el proceso colectivo”, destaca Julieta. Las propuestas incluyen canto, cerámica, historieta, idiomas, yoga, pilates y más. Además, se dictan workshops y seminarios sobre temáticas actuales como tecnología, ambiente y problemáticas sociales.

El espacio también está abierto a instituciones locales sin sede. “Siempre que alguna organización necesita un lugar, lo ofrecemos sin cargo o con contribución voluntaria”, explican.

casa c vgb 2025 (12)

Cultura y eventos con identidad

Casa C construye una agenda cultural que articula artistas locales y propuestas emergentes. “Apostamos fuertemente a la promoción de artistas del Valle y a canalizar los proyectos que están naciendo”, expresa Julieta.

Entre las producciones más destacadas se encuentran el ciclo de relatos breves Contátela, el festival de fotografía documental Calamuchita Fotodoc, y Córdoba Mata, dedicado al cine y literatura negra. Este año también serán sede del Festival del Tabaquillo, junto a Acción Serrana.

casa c vgb 2025 (1)

En su segundo aniversario realizaron actividades durante todo junio. “Queríamos reunir al público que siempre nos apoya y valorar a quienes hacen parte del espacio”, afirma Julieta. El cierre fue con un concierto de Raúl Porchetto. “Fue un lujo, porque artistas consagrados como él apoyan a los espacios culturales independientes de manera generosa”, dice Sergio.

Un hostel que potencia el intercambio

El hostel de Casa C nació por demanda de artistas y nómadas digitales que necesitaban hospedaje. “Son dos habitaciones con seis plazas cada una y una cabaña con cinco plazas”, detallan. Allí han recibido visitantes de Israel, Francia, Alemania, Ecuador y más. “Estos encuentros generan charlas profundas, intercambio de ideas y a veces alguna guitarreada espontánea”, cuenta Sergio.

casa c vgb 2025 (2)

Lo que viene: festivales y nuevos encuentros

El segundo semestre traerá una agenda cargada: José Luis Aguirre en agosto, el Festival Potpourri y el Festival del Tabaquillo en septiembre, nuevas ediciones de Contátela, Córdoba Mata y Conjuro Fest, y en diciembre, un Festival de Música Country. Además, seguirán las muestras mensuales y funciones de teatro.

“Siempre estamos abiertos a nuevas propuestas. Casa C es un espacio vivo que se construye con cada persona que pasa por acá”, concluye Julieta.

Contacto: 

Tel/Cel: 3546549676

@casacvgb 

casac.com.ar 

Ubicación:

Pasaje Ricardo Stagnaro 40, esquina Ojo de Agua. Abierto de corrido de lunes a viernes de 8 a 20 h.

También te puede interesar leer:

1° Calamuchita Foto DocCalamuchita Foto Doc: el festival que puso al Valle en el mapa de la fotografía documental
peteco carabajal (2)“La canción es como el pan de cada día”: Peteco Carabajal se presenta en Villa General Belgrano
festival pot pourri villa general belgranoPot Pourri 2025: un festival multidisciplinario que combina arte, música y diversión para toda la familia en Villa General Belgrano

Te puede interesar
feria vgb navidad 2

La Feria de las Culturas en alerta: concejal de la oposición cuestiona el proyecto de ordenanza

Florencia Aquiles
Cultura Calamuchita25 de junio de 2025

Sofía Zizzias, concejal por el Partido Humanista, se refirió al proyecto de ordenanza que se trataría este miércoles en Villa General Belgrano y que podría modificar el funcionamiento del espacio donde conviven las ferias artesanal, agroecológica y de emprendedores. Cuestionó la falta de participación en la elaboración del texto y señaló que la propuesta no representa las dinámicas colectivas que históricamente ha sostenido ese espacio.

Lo más visto
hill house portada 2

“La maldición de Hill House”: entre el terror gótico literario y el drama psicológico contemporáneo.

Leila Rivera
Información útil Ayer

La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp