Villa Rumipal se prepara para el histórico Cruce del Lago y la 35° edición de la Maratón Acuática

El 11 de enero de 2025, Villa Rumipal será sede de dos de los eventos acuáticos más esperados: el Cruce del Lago y la 35° edición de la Maratón Acuática. Un desafío deportivo que reunirá a mil nadadores y más de cinco mil espectadores en el corazón del Valle de Calamuchita.

Deportes15 de noviembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Villa Rumipal: El Cruce del Lago y la 35° Maratón Acuática, dos eventos históricos para el calendario deportivo argentino

El 11 y 12 de enero de 2025, Villa Rumipal, una de las localidades más pintorescas del Valle de Calamuchita, será el epicentro de dos de los eventos deportivos más destacados de Argentina: el Cruce del Lago y la 35° Maratón Acuática sobre circuito boyado. Este evento, que se ha consolidado como uno de los más esperados en el calendario acuático nacional, reunirá a mil nadadores y más de cinco mil personas.

Una presentación histórica

El anuncio oficial de estos eventos se realizó el pasado jueves en la sala de conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes, en la ciudad de Córdoba. En la conferencia estuvieron presentes importantes autoridades como Rubén Bustos, presidente de la Federación Cordobesa de Natación; Julio Gantus, intendente de Villa Rumipal; y Georgina Bardach, vocal de la Agencia Córdoba Deportes, entre otros.

cruce del lago acd (5)

La jornada fue una oportunidad para destacar la importancia de este evento, que no solo es un desafío deportivo, sino también un motor económico para la región, al generar un impacto positivo en el turismo local. Como subrayó Georgina Bardach, “es un orgullo acompañar un evento histórico como el Cruce del Lago, pensado para toda la familia y que pone en valor la belleza de nuestra provincia”.

El Cruce del Lago: un desafío único

Uno de los principales atractivos de este evento es el Cruce del Lago, que se llevará a cabo el 11 de enero de 2025. Este desafío consiste en cruzar las aguas del lago Embalse de Río Tercero, un reto que pondrá a prueba la resistencia y destreza de los nadadores. La competencia contará con la participación de alrededor de mil atletas y será seguida por más de cinco mil personas, quienes disfrutarán de un día único rodeado por las impresionantes vistas del Valle de Calamuchita.

La 35° Maratón Acuática: tradición y emoción

Al día siguiente, el 12 de enero, se celebrará la 35° Maratón Acuática sobre circuito boyado, una de las pruebas más tradicionales del país en el ámbito de las aguas abiertas. Esta competencia es ideal tanto para nadadores experimentados como para aquellos que se inician en este fascinante deporte. Con un circuito demarcado y supervisado por expertos, la maratón se perfila como una de las más esperadas del verano.

Ambos eventos no solo constituyen una prueba deportiva de alto nivel, sino que también posicionan a Villa Rumipal como un referente para el turismo deportivo en Argentina. La competencia atrae a cientos de turistas cada año, lo que genera un importante impulso en la economía regional.

Seguridad y logística: prioridad para los organizadores

La seguridad es un aspecto clave para los organizadores, y en este sentido, se han previsto un amplio operativo para garantizar el buen desarrollo de las competencias. Desde Bomberos Voluntarios de la provincia hasta un sistema de chips de seguimiento para los nadadores, todo estará cuidadosamente planificado para asegurar que los participantes y espectadores disfruten de un evento seguro y memorable.

Según Marcelo Frossasco, titular del Cosedepro, “la colaboración de distintas instituciones es fundamental para el éxito de estos eventos. La seguridad de los nadadores y del público es nuestra principal prioridad, y estamos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales y provinciales”.

Un fin de semana para disfrutar en familia

El Cruce del Lago y la Maratón Acuática son mucho más que una competencia: son una oportunidad para disfrutar en familia de un fin de semana único en una de las ciudades más bellas de Córdoba. Con la organización de estos eventos, Villa Rumipal se reafirma como el escenario ideal para la práctica de deportes acuáticos en Argentina, invitando a todos a vivir una experiencia única en contacto con la naturaleza y el deporte.

Quienes deseen participar o asistir como espectadores podrán obtener más información e inscribirse a través del sitio web oficial del evento.

Pablo-Piovano-_1_La obra del fotoperiodista Pablo Piovano estará presente en el primer "Calamuchita FotoDoc"

Te puede interesar
Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaAyer

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
Ayer

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesHoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp