Villa de Merlo: Álvarez Pinto plantea que es necesario impulsar soluciones innovadoras para la crisis del agua y la regionalización turística

El intendente de Villa de Merlo participó en el Congreso de Agua Potable, Ambiente y Economía Circular, donde destacó la importancia de abordar la escasez hídrica y fortalecer la colaboración regional.

Turismo19 de noviembre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

El intendente de Villa de Merlo, Juan Álvarez Pinto, participó en el Congreso de Agua Potable, Ambiente y Economía Circular celebrado en la localidad de Cortaderas. En diálogo con Calamuchitaenlinea.info, Álvarez Pinto abordó la crisis del agua que afecta a su municipio y la necesidad de soluciones innovadoras ante el nuevo contexto político. Además, resaltó la importancia de la regionalización para potenciar el turismo en la región.

Participación en un congreso clave para el futuro hídrico

"Estamos presentes en este congreso del agua, importantísimo", señaló Álvarez Pinto. Agradeció la invitación de la intendenta de Cortaderas, Macarena Benítez, y destacó la presencia de profesionales, técnicos, municipios, cooperativas e instituciones preocupados por la cuestión del agua.

"Lo que más deseamos es que a partir de estas dos jornadas surjan buenas conclusiones para poder aplicar en nuestros municipios", afirmó.

Crisis hídrica en Villa de Merlo: diagnóstico y acciones

El intendente expuso sobre la situación crítica del agua en Villa de Merlo, problemática que se extiende desde hace décadas y que también afecta a otros pueblos.

"Explicamos cómo funciona el sistema de Merlo y lo que nos hemos propuesto en acciones a corto, mediano y largo plazo para superar esta crisis", comentó.
Entre las medidas mencionó:

Concientización ciudadana sobre el uso responsable del agua.

Revisión de tarifas y medición del consumo.
Ejecución de obras de infraestructura hídrica.
Álvarez Pinto enfatizó que la falta de inversión en obras ha generado consecuencias negativas, especialmente en una ciudad en crecimiento constante.

Adaptación ante un nuevo contexto político sin obra pública nacional

Ante la reciente declaración del presidente electo sobre la ausencia de inversión en obra pública nacional, Álvarez Pinto llamó a la reinvención y creatividad para enfrentar los desafíos.

"Lejos de quedarnos en la queja, ahora nos tenemos que reconvertir. Si no va a estar más la inversión nacional, es articular con lo provincial, gestionar créditos en organismos internacionales y fomentar el aporte privado", explicó.
El intendente subrayó la importancia de encontrar nuevos esquemas financieros para afrontar las obras y asegurar un buen servicio de agua.

Regionalización turística: clave para el desarrollo económico

Álvarez Pinto destacó la regionalización como estrategia fundamental para el turismo sostenible. Señaló que durante mucho tiempo prevaleció un enfoque egoísta en el sector turístico, donde cada ciudad se promocionaba individualmente.

"Hoy trabajamos más en corredores regionales y en articulación. Hay un nuevo perfil del turista, más dinámico y ávido por conocer las esencias y tradiciones de los lugares", indicó.
La colaboración entre la Costa de los Comechingones y el corredor de Calamuchita es un ejemplo de esta nueva visión, que busca prolongar la estadía de los turistas en la región y potenciar el consumo en los negocios locales.

Proyectos futuros y cooperación interprovincial

El intendente mencionó la importancia de mejorar las conexiones viales, como el camino que une Merlo con La Cruz, para fortalecer el corredor turístico.

"Necesitamos que desde el gobierno provincial de Córdoba se vea la pavimentación que falta en su territorio. Podemos avanzar y convencer a los gobernantes provinciales para fortalecer este corredor", expresó.
Además, anticipó la firma de acuerdos para reafirmar la voluntad de trabajar mancomunadamente con otros municipios y provincias.

Un llamado a la acción conjunta

Álvarez Pinto concluyó resaltando la necesidad de trabajar en conjunto y no quedarse de brazos cruzados ante los desafíos actuales.

"Es seguir trabajando en conjunto lo que es importante", finalizó.

Te puede interesar
posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp