
Vacaciones de invierno en Villa Ciudad Parque: actividades culturales, cine, talleres y espectáculos para toda la familia
La localidad ofrece una programación con cine, teatro, clases de cocina y música en vivo durante todo julio en el SUM comunal.
La intendente Macarena Benitez organizó el primer Congreso de Agua Potable, Ambiente y Economía Circular en la localidad de San Luis, un evento que marca un antes y un después en la gestión de recursos sostenibles.
Turismo19 de noviembre de 2024Cortaderas, San Luis, se posiciona como un destino turístico atractivo a tan solo tres horas y media de Calamuchita, con rutas y conexiones terrestres de fácil acceso. Sin embargo, como señala la intendenta Macarena Benítez, aún falta potenciar la zona y garantizar un desarrollo sostenible.
"Tenemos todo para lograrlo", asegura Benítez, quien lideró el Congreso de Agua Potable, Ambiente y Economía Circular, destacando que estos temas son esenciales para el turismo y el bienestar de la comunidad.
Benítez enfatizó la importancia del agua en cualquier tipo de desarrollo, destacando que no es posible pensar en progreso sin un manejo adecuado de este recurso fundamental.
"El agua es vital para vivir, es vida, y debemos trabajar en su gestión. Este congreso fue un paso clave para buscar soluciones", explicó.
El evento contó con la participación de expertos en recursos hídricos y sostenibilidad, quienes compartieron ideas y experiencias prácticas de otras regiones que ya han avanzado en estas temáticas. La intendenta resaltó que el aprendizaje obtenido y las herramientas prácticas son valiosas no solo para Cortaderas, sino también para otros municipios.
La idea de organizar el congreso surgió de la necesidad de abordar el cuidado del ambiente y fomentar la economía circular como solución sostenible. Benítez destacó que todo fue posible gracias a la voluntad y al apoyo de diversas personas e instituciones comprometidas con el proyecto.
"La gestión circular es una alternativa esencial para proteger nuestro entorno", afirmó la intendenta, quien también subrayó la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo.
Uno de los principales resultados del congreso es la aplicación de las herramientas adquiridas para solucionar problemas relacionados con el agua. Sin embargo, Benítez reconoció que hay muchos temas que quedaron pendientes y que serán abordados en futuras ediciones del congreso.
"Aunque fue nuestra primera experiencia, la iniciativa fue muy bien recibida, y estamos entusiasmados por repetir el evento el próximo año", señaló. Además, ya han recibido propuestas para llevar el congreso a otras localidades, lo que podría ampliar el impacto de estas soluciones sostenibles.
Benítez reflexionó sobre el papel de los jóvenes líderes políticos, quienes traen una visión diferente y están dispuestos a enfrentar problemas ambientales en lugar de ignorarlos.
"No es cuestión de omitir las problemáticas, sino de abordarlas con decisión política. Somos una generación con otra visión, y tenemos el compromiso de encontrar soluciones", concluyó.
La localidad ofrece una programación con cine, teatro, clases de cocina y música en vivo durante todo julio en el SUM comunal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El derrumbe ocurrió en el paraje El Faro cuando unas doce personas se encontraban reunidas sobre la estructura. Hay cinco personas internadas, una en estado crítico.
Una mujer de 68 años fue reducida por al menos tres personas armadas mientras dormía en su vivienda. El vehículo fue hallado horas más tarde en barrio Santa Mónica, Santa Rosa de Calamuchita.
Guido De La Vecchia, titular de la concesionaria "Cars Automotores" en Villa General Belgrano, brindó una serie de recomendaciones clave para quienes desean vender su vehículo. Desde trámites legales hasta aspectos mecánicos, detalló los pasos a seguir para evitar complicaciones y lograr una operación segura.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
Se prevé que a partir de la noche de este martes se den algunas lloviznas que permanecerían hasta el jueves.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
Cuatro cadenas de supermercados presentan estrategias distintas para atraer consumidores entre el 2 y el 15 de julio. Algunas optan por precios fijos durante todo el mes, mientras otras destacan por ofertas puntuales por día. Aquí, un repaso por productos clave, formas de pago y beneficios adicionales.