
Un taller literario que utiliza el fútbol para contar historias: cuando comienza y cómo participar
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
El sábado 30 de noviembre, Calamuchita ofrece una agenda cultural cargada de actividades que combinan arte, música y gastronomía. Desde talleres especializados hasta música en vivo, cada localidad brinda una experiencia única.
Información útil 30 de noviembre de 2024En el marco del Festival Internacional de Fotografía y Cine Documental Calamuchita Fotodoc, el SUM de Los Reartes será el epicentro de una jornada cultural que comienza a las 14:00 y se extiende hasta las 19:30 horas. La propuesta incluye:
Proyección de documentales.
Presentación de libros.
Una charla a cargo del equipo de Calamuchita en Línea.
Esta actividad gratuita promete ser un espacio de encuentro para quienes disfrutan del arte visual y el periodismo local.
A las 19:00, la Finca Pudoam abre sus puertas con una visita guiada que incluye degustación de vinos y una exquisita picada. La jornada culminará a las 20:00 con una charla y workshop sobre fotografía nocturna, a cargo del reconocido fotógrafo Alejandro Chasquielberg. Este evento, con costo arancelado, es una oportunidad única para aprender técnicas avanzadas en un entorno natural privilegiado.
El sábado por la noche, la música se toma Hotel Champaña con la presentación de Willy Comba, a las 22:00. Además, los asistentes pueden disfrutar durante el mediodía de una propuesta gastronómica que incluye pollo a la parrilla con guarnición, ideal para compartir en familia o con amigos.
En paralelo, la localidad celebra a las 20:00 su Festival Apertura, con música en vivo para inaugurar la temporada de verano con toda la energía.
En Don Quijote Restaurante, la noche combina sabores y música. Desde las 21:00, los comensales podrán disfrutar de una cena acompañada de la presentación de Tuti Blanc, quien pondrá la nota musical a una velada inolvidable.
En Bar de Fondo, la noche se enciende con la presentación de Descoloque Crew. El show comienza a las 21:00 y la entrada tiene un costo de $3.500. Una propuesta imperdible para los amantes del rock alternativo.
El bar Barbudo Stock recibe a Gipsy Jazz Quinteto a partir de las 22:30 horas. Una propuesta íntima y cargada de energía musical en un entorno relajado y amigable.
El Valle de Calamuchita invita a locales y turistas a disfrutar de un sábado repleto de cultura, buena música y sabores locales. Ya sea que prefieras un festival de cine, un taller fotográfico o una cena con música en vivo, cada localidad tiene algo especial que ofrecer. ¡No te pierdas la oportunidad de vivirlo!
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.
Embalse, Villa General Belgrano y Villa Ciudad Parque se preparan para recibir el fin de semana con música en vivo, eventos culturales y encuentros familiares.
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
Romina Moyano es kinesióloga, madre y artista. Después de años de silencio, retomó el canto como forma de sanación y expresión. Hoy recorre escenarios del Valle con su música y levanta la voz por la presencia de mujeres en la escena local.
Villa Yacanto fue sede de una nueva jornada de trabajo conjunto en la Mesa del Champaquí, donde se destacó la instalación de la primera planta de tratamiento con fitodepuración en la base del cerro.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
Un hombre fue detenido tras ingresar ilegalmente a la parroquia de Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita. La Fiscalía de Río Tercero interviene en el caso.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.