El Náutico Rumipal hizo historia: voces y vivencias de un equipo que une generaciones.

En un pueblo que respira fútbol, el Club Náutico Rumipal celebra un capítulo inédito en su historia deportiva. Figuras claves como Fabricio Sosa (director técnico), Alejandro Orazi (arquero del plantel superior) y Gabriel Rolando (exjugador, exentrenador e hincha) reflexionaron sobre los desafíos, emociones y sueños que marcaron este proceso.

Deportes02 de diciembre de 2024Antonella NuñezAntonella Nuñez

Un sueño que comenzó con esfuerzo y unión 


Fabricio Sosa asumió el liderazgo del equipo en circunstancias inesperadas, pero su conexión previa con los jugadores fue determinante: "Fue todo muy rápido, pero hermoso. Al haber trabajado en reserva, conocía al grupo y eso facilitó el proceso. Desde el interinato hasta ahora, la clave ha sido la unión y los resultados que acompañaron," expresó Sosa.

El DT destacó que el enfoque en el desarrollo humano y deportivo ha sido crucial: "Estamos profesionalizándonos y soñamos con que este club crezca de manera integral. Este año ha sido la recompensa de un trabajo arduo que inició con salvar la categoría y culminó con un hito histórico."

Náutico Rumipal

imagen Pablito Fotografía

El impacto de los líderes en el vestuario y la cancha 

Alejandro Orazi, arquero del plantel superior, llegó al Náutico Rumipal tras una salida conflictiva de su anterior equipo. En su primer año, alcanzó una final y la clasificación a la segunda ronda del Regional, algo que describe como "impensado".

"Este torneo fue un premio al esfuerzo diario. Es histórico lo que logramos, y lo más lindo es vivir esta experiencia con un grupo tan comprometido", afirmó Orazi, quien, a sus 42 años, continúa motivando al equipo con su experiencia y liderazgo.

Con respecto a los desafíos del Regional, Orazi enfatizó en la importancia de estudiar al rival y mantener la motivación alta: "Es fundamental disfrutar el proceso. Si lo hacemos, los resultados llegan solos".

Náutico Rumipal
Gabriel Rolando: La perspectiva de un histórico del club

Gabriel Rolando, exjugador, exentrenador y actual hincha del club, representa la conexión emocional y generacional que el Náutico Rumipal ha tejido a lo largo de los años.

Para él, ver al equipo competir en el Regional es motivo de orgullo y emoción. "Esto demuestra cuánto ha crecido el club. Como padre, tener un hijo jugando en este torneo es un orgullo enorme. Vivirlo desde la tribuna es diferente, pero igual de gratificante".

En mi época peleábamos por el ascenso en la liga local, y ahora competimos a nivel regional contra equipos de jerarquía. Es un esfuerzo enorme de los chicos y el cuerpo técnico," comentó.

Un pueblo detrás del equipo

El éxito del Náutico Rumipal no solo está en la cancha, sino también en la tribuna.

La hinchada ha sido fundamental, acompañando al equipo en cada etapa. Orazi lo resume así:

"La gente no falla, haga frio o calor. Este apoyo es lo que nos impulsa a dar lo máximo en cada partido. El fútbol une al pueblo, y el Náutico es el corazón de esa unión."

Náutico Rumipal

Un equipo que trasciende

El Torneo Regional Federal no solo representó una competencia deportiva, sino un paso hacia la consolidación del Náutico Rumipal como un club que sueña en grande.

La participación en este certamen fue resultado del trabajo incansable de dirigentes, técnicos y jugadores.

Desde el vestuario hasta las tribunas, el Náutico Rumipal dejó una huella en el fútbol regional, demostrando que la pasión y el trabajo en equipo son la clave para alcanzar grandes logros.

Náutico Rumipal
El domingo 1 de diciembre culminó el paso del Náutico Rumipal en el Torneo Regional Amateur, su gente, sus jugadores y el cuerpo técnico van a recordar este capitulo de la historia que ellos mismos crearon para toda su vida.

Te puede interesar:

Náutico RumipalNáutico Rumipal: Qué significa para el Club el hecho histórico que están atravesando según su presidente.
8e51add8-3fc6-4228-9982-884a7850b2b9Embalse inaugura nuevas canchas para el Circuito Argentino de Beach Volley



Te puede interesar
Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido PatrocinadoEl jueves

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaAyer

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
Ayer

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesHoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp