Por tierra o por aire: cómo llegar a Calamuchita desde Córdoba, Buenos Aires o Rosario

El Valle de Calamuchita, ubicado en la provincia de Córdoba, es uno de los destinos turísticos más populares de Argentina. Con paisajes serranos únicos, sus localidades como Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita y Embalse atraen a visitantes durante todo el año, especialmente en temporada alta. Aquí te contamos las principales formas de llegar desde Córdoba, Buenos Aires y Rosario, considerando distintos medios de transporte.

Turismo12 de diciembre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

En auto: rutas y costos

  • Desde Córdoba (Capital): Son aproximadamente 90 - 120 km dependiendo del destino específico en el valle. Se puede tomar la Ruta Provincial 5, que conecta localidades como Alta Gracia y Villa General Belgrano. El viaje dura entre 1:30 y 2 horas. Con un costo de nafta actual de $1200 por litro (10 km/L promedio), el gasto estimado ronda los $21600 ida y vuelta.

  • Desde Buenos Aires: Se recorren unos 700-750 km por la Autopista Buenos Aires-Rosario, continuando por la Autopista Rosario-Córdoba y tomando la Ruta Provincial 5 hacia el valle. El costo de combustible puede ser de $168000 ida y vuelta.

  • Desde Rosario: Son aproximadamente 450-500 km. La Ruta Nacional 9 y la Autopista Rosario-Córdoba son las más utilizadas, con un gasto estimado de $120000 ida y vuelta en nafta.

foto pexels

En colectivo: opciones de larga distancia

  • Desde Córdoba: Empresas como Sierras de Calamuchita y LEP operan servicios regulares hacia el valle. Los pasajes rondan los $15000 según la localidad y el tipo de servicio.

  • Desde Buenos Aires: Empresas como El Práctico, Chevallier y Plusmar ofrecen servicios diarios hacia Villa General Belgrano y Santa Rosa de Calamuchita. Los pasajes oscilan entre $35000 y $56000 dependiendo de la categoría (semi cama o cama).

  • Desde Rosario: Los servicios hacia Calamuchita suelen hacer escala en Córdoba. El costo aproximado del pasaje es de $21600 a $39000.

foto pexels

En avión: opciones y traslados al valle

El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella en Córdoba Capital. Desde allí, se puede optar por:

  • Colectivos interurbanos: Empresas como LEP y Sierras de Calamuchita ofrecen conexiones desde la terminal de Córdoba hacia el Valle.

  • Autos de alquiler: El costo diario promedio de alquiler es de $43.037 ARS por día, dependiendo de la compañía y la categoría del vehículo. Es una opción ideal para explorar las localidades con mayor flexibilidad.

El valor actual de un pasaje desde Buenos Aires hasta Córdoba es de 170 USD.

foto pexels

Recomendaciones 

Para explorar áreas más alejadas dentro de Calamuchita, como La Cumbrecita o Yacanto, se recomienda alquilar un auto o contratar excursiones desde las principales localidades. Además, las oficinas de turismo locales son excelentes para obtener mapas, recomendaciones y horarios actualizados.

Ya sea que viajes por tierra o aire, el Valle de Calamuchita te espera con sus encantos serranos y su hospitalidad única.

También te puede interesar leer:

viajes en micro en  calamuchitaPaso a paso: todo lo que hay que tener en cuenta para recorrer Calamuchita en transporte público como colectivos

 

Te puede interesar
Lo más visto
gianibelli

Universidad Nacional de Río Tercero: cronología, avances y el mensaje claro de su rector: “La Universidad arrancó”

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

Tras más de tres décadas de reclamos, la Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT) dio un nuevo paso institucional con el anuncio de diplomaturas, propuestas innovadoras y la consolidación territorial mediante una donación clave de terrenos. En una conferencia reciente, el rector Pablo Gianibelli reafirmó: "Estamos en marcha".

proyecto física isfa 2025 (4)

Estudiantes del ISFA desarrollan un detector de microplásticos con rayos cósmicos y buscan apoyo para continuar su proyecto

Florencia Aquiles
Noticias de Santa Rosa de CalamuchitaHace 6 horas

Docentes y estudiantes del Instituto San Francisco de Asís de Santa Rosa de Calamuchita presentaron un innovador proyecto de física en una competencia internacional del CERN. Con herramientas virtuales y trabajo colaborativo, buscan visibilizar la ciencia hecha desde la escuela secundaria y ampliar horizontes formativos.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp