Agenda cultural de Córdoba para el sábado 14 de diciembre

El próximo sábado 14 de diciembre, Córdoba ofrece una variada agenda cultural con exposiciones, presentaciones de libros, teatro, danza y música.

Provinciales12 de diciembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Actividades culturales en Córdoba para el sábado 14 de diciembre: una agenda imperdible

El sábado 14 de diciembre se presenta como una jornada llena de cultura en la ciudad de Córdoba, con actividades para todas las edades y gustos. Desde charlas y exposiciones de arte hasta presentaciones de libros, teatro, danza y conciertos, los amantes de la cultura podrán disfrutar de una oferta variada y gratuita en distintos puntos de la ciudad. A continuación, te contamos todas la propuesta que ofrece la Agencia Córdoba Cultura.

Coro de Cámara detalle b

1. Charla pie de obra: muestra "Obstrucciones"

Hora: 11:00
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo CAC – Antonio Seguí – Parque del Chateau
A las 11:00, los visitantes podrán disfrutar de una charla con los artistas Dante Montich, Alejandra Recosta, José Pizarro y Manuel Quiroga, quienes estarán presentes para hablar sobre el proceso creativo detrás de sus obras en la muestra "Obstrucciones". La entrada es gratuita, y es una excelente oportunidad para conocer de cerca el trabajo de los artistas contemporáneos de Córdoba.

2. Presentación del libro "Ignacio de Lucca"

Hora: 17:30
Lugar: Museo Emilio Caraffa – Av. Poeta Lugones 411
A las 17:30, el Museo Emilio Caraffa será el escenario para la presentación del libro que reúne el trabajo del artista Ignacio de Lucca entre los años 2007 y 2020. Posteriormente, habrá un conversatorio con el propio Ignacio de Lucca y María Laura Rodríguez, curadora de la exposición, quien ofrecerá un análisis sobre la obra del artista. La entrada es gratuita y está destinada a todo público.

3. MerienCuentos: sembremos estrellas

Hora: 18:00
Lugar: Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte – Rosario de Santa Fe 218
Para los más pequeños, el Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte ofrecerá a las 18:00 la última función del ciclo MerienCuentos, con la narración "Sembremos estrellas". Dirigido a infancias de 0 a 6 años, este evento será una celebración de la palabra a través de cuentos, poemas y canciones, con actividades lúdicas que fomentan la sensibilización estética en los niños. La entrada es libre y gratuita.

4. Ciclo el teatro va al museo: “Errantes de calor en la isla”

Hora: 20:00
Lugar: Museo Provincial de Ciencias Naturales – Av. Poeta Lugones 395
A las 20:00, el Museo Provincial de Ciencias Naturales será escenario del ciclo "El teatro va al museo" con la obra "Errantes de calor en la isla". En esta puesta en escena, dos geólogos emprenden una travesía simbólica en busca de las raíces del lenguaje, explorando la relación entre el cuerpo, el espacio y el caos. Los actores interactúan con el entorno natural del museo, creando una experiencia inmersiva. La entrada es libre, pero con cupo limitado y por orden de llegada.

5. Ballet "Coppelia"

Hora: 20:00
Lugar: Teatro del Libertador San Martín – Vélez Sarsfield 365
A las 20:00, el Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova presentará el ballet "Coppelia" en el Teatro del Libertador. La obra, con música de Léo Delibes, contará con el acompañamiento de la Orquesta Académica del Teatro del Libertador, dirigida por Hadrian Avila Arzuza. "Coppelia" es una pieza clásica del repertorio, famosa por su combinación de danza de carácter y pantomima. Las entradas están disponibles desde $4.000 a través de Autoentrada y en la boletería del teatro.

6. Concierto de navidad

Hora: 21:00
Lugar: Parroquia Nuestra Señora de la Merced – Alta Gracia
Para cerrar la jornada, el Coro de Cámara de la Provincia ofrecerá un Concierto de Navidad en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, en Alta Gracia. La pieza central será la Cantata de la Paz de Darius Milhaud, un compositor francés conocido por fusionar diferentes géneros musicales. El maestro Juan Manuel Brarda estará a cargo de la dirección de este evento de entrada libre y gratuita, que promete una profunda experiencia espiritual y musical.

Te puede interesar:

AGRESION RUMIPAL okRepudiable: agreden y filman a una persona con discapacidad desde arriba de una camioneta en Villa Rumipal
eefcacd5-13bd-4b02-a065-71d166404489Santa Rosa de Calamuchita celebró sus 147 años y dio inicio a la temporada 2025
Cursos-onlineSe encuentran abiertas las preinscripciones para Tecnicaturas Superiores: cuáles puedo realizar en Calamuchita

Te puede interesar
oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesHoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaAyer

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
Ayer

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesHoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp