¿Qué hay para hacer el domingo?: actividades culturales para el 15 de diciembre en Calamuchita

El domingo 15 de diciembre, Calamuchita se llena de propuestas culturales para toda la familia. Cada localidad ofrece actividades únicas, con música, ferias y encuentros que celebran el espíritu comunitario de la región. A continuación, un recorrido por los eventos destacados, separados por localidad.

Información útil 14 de diciembre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Villa Ciudad Parque: Encuentro artístico ecuménico

En el SUM comunal de Villa Ciudad Parque, a las 20:30 horas, se llevará a cabo el evento "La Navidad nos une", un encuentro artístico ecuménico que promete una velada inolvidable. La actividad contará con música de la Filarmónica Serrana, el Ensamble Alta Costura, y los Coreutas del Valle, además de presentaciones de grupos de las iglesias Evangélica del Río de la Plata y Evangélica de Villa Ciudad Parque. También participarán Los Musiqueros y el Ensamble de Folklore de la EPA. La entrada es libre y gratuita.

WhatsApp Image 2024-12-06 at 2.46.13 PM

La Cruz: Apertura de temporada 2025 y cierre de talleres municipales

La plaza balneario municipal será el escenario de una celebración doble: la apertura de temporada 2025 y el cierre del año de los talleres municipales. Desde las 18 horas, con entrada libre y gratuita, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo musical a cargo de Jorge "Toro" Quevedo, Javier Ferreira, y Luna Rosé. Una oportunidad ideal para despedir el año en familia y al aire libre.

WhatsApp Image 2024-12-11 at 1.48.42 PM

Santa Rosa de Calamuchita: Cine a la carta en Bar de Fondo

Para los amantes del cine y la buena comida, Bar de Fondo en Santa Rosa de Calamuchita ofrece una experiencia única: Cine a la carta. A partir de las 20 horas, con una entrada de $4.000 que incluye una focaccia de la variedad que prefieras, los asistentes podrán disfrutar de una selección especial de películas.

WhatsApp Image 2024-12-11 at 4.43.21 PM

Villa Amancay: Feria Piquillín de artesanos y emprendedores

Desde las 16 horas, el polideportivo de Villa Amancay se transformará en un espacio para la creatividad y el emprendimiento con la Feria Piquisín. Artesanías, regalos, alimentos para picar y productos ideales para las fiestas estarán disponibles para los visitantes. Es una excelente oportunidad para apoyar a productores locales y encontrar artículos únicos.

WhatsApp Image 2024-12-13 at 1.31.40 PM

Peña en Embalse

IMG-20241213-WA0064

Teatro en Villa Rumipal 

IMG-20241213-WA0074

Calamuchita continúa consolidándose como un epicentro cultural en el Valle, ofreciendo actividades para todos los gustos. Este domingo, no pierdas la oportunidad de sumarte a las propuestas de tu localidad favorita. ¡Disfrutemos juntos de la cultura en Calamuchita!

Te puede interesar
EN Villa del Dique, un árbol cayó producto de la tormenta

Planificación y cambio climático: “Nuestras ciudades no están preparadas para este ritmo de tormentas”

Florencia Aquiles
Información útil Ayer

El presidente del Colegio de Arquitectos Regional 3, Martín Giardina, advirtió en una entrevista sobre la necesidad urgente de adaptar las ciudades a los fenómenos climáticos extremos, cada vez más frecuentes e intensos. Sus declaraciones surgen tras las tormentas del verano que anegaron calles y arrastraron vehículos en algunas localidades de Calamuchita.

Lo más visto
EN Villa del Dique, un árbol cayó producto de la tormenta

Planificación y cambio climático: “Nuestras ciudades no están preparadas para este ritmo de tormentas”

Florencia Aquiles
Información útil Ayer

El presidente del Colegio de Arquitectos Regional 3, Martín Giardina, advirtió en una entrevista sobre la necesidad urgente de adaptar las ciudades a los fenómenos climáticos extremos, cada vez más frecuentes e intensos. Sus declaraciones surgen tras las tormentas del verano que anegaron calles y arrastraron vehículos en algunas localidades de Calamuchita.

vinos

En el Día del Malbec, cuáles son los vinos hechos en Calamuchita con este varietal

Florencia Aquiles
TurismoAyer

Cada 17 de abril se celebra el Día Internacional del Malbec, una fecha que permite poner en foco la producción vitivinícola del país. En el Valle de Calamuchita, varias bodegas apuestan por este varietal que ha ganado reconocimiento dentro y fuera de Argentina. En este artículo hacemos un recorrido por algunos de los viñedos donde se encuentra el malbec.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp