metricool trackermetricool tracker

¿Qué hay para hacer el domingo?: actividades culturales para el 15 de diciembre en Calamuchita

El domingo 15 de diciembre, Calamuchita se llena de propuestas culturales para toda la familia. Cada localidad ofrece actividades únicas, con música, ferias y encuentros que celebran el espíritu comunitario de la región. A continuación, un recorrido por los eventos destacados, separados por localidad.

Información útil 14 de diciembre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Villa Ciudad Parque: Encuentro artístico ecuménico

En el SUM comunal de Villa Ciudad Parque, a las 20:30 horas, se llevará a cabo el evento "La Navidad nos une", un encuentro artístico ecuménico que promete una velada inolvidable. La actividad contará con música de la Filarmónica Serrana, el Ensamble Alta Costura, y los Coreutas del Valle, además de presentaciones de grupos de las iglesias Evangélica del Río de la Plata y Evangélica de Villa Ciudad Parque. También participarán Los Musiqueros y el Ensamble de Folklore de la EPA. La entrada es libre y gratuita.

WhatsApp Image 2024-12-06 at 2.46.13 PM

La Cruz: Apertura de temporada 2025 y cierre de talleres municipales

La plaza balneario municipal será el escenario de una celebración doble: la apertura de temporada 2025 y el cierre del año de los talleres municipales. Desde las 18 horas, con entrada libre y gratuita, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo musical a cargo de Jorge "Toro" Quevedo, Javier Ferreira, y Luna Rosé. Una oportunidad ideal para despedir el año en familia y al aire libre.

WhatsApp Image 2024-12-11 at 1.48.42 PM

Santa Rosa de Calamuchita: Cine a la carta en Bar de Fondo

Para los amantes del cine y la buena comida, Bar de Fondo en Santa Rosa de Calamuchita ofrece una experiencia única: Cine a la carta. A partir de las 20 horas, con una entrada de $4.000 que incluye una focaccia de la variedad que prefieras, los asistentes podrán disfrutar de una selección especial de películas.

WhatsApp Image 2024-12-11 at 4.43.21 PM

Villa Amancay: Feria Piquillín de artesanos y emprendedores

Desde las 16 horas, el polideportivo de Villa Amancay se transformará en un espacio para la creatividad y el emprendimiento con la Feria Piquisín. Artesanías, regalos, alimentos para picar y productos ideales para las fiestas estarán disponibles para los visitantes. Es una excelente oportunidad para apoyar a productores locales y encontrar artículos únicos.

WhatsApp Image 2024-12-13 at 1.31.40 PM

Peña en Embalse

IMG-20241213-WA0064

Teatro en Villa Rumipal 

IMG-20241213-WA0074

Calamuchita continúa consolidándose como un epicentro cultural en el Valle, ofreciendo actividades para todos los gustos. Este domingo, no pierdas la oportunidad de sumarte a las propuestas de tu localidad favorita. ¡Disfrutemos juntos de la cultura en Calamuchita!

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil El jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Portada

“Hijo de hombre”: la novela que reinventó la tradición paraguaya desde la voz del pueblo

Leila Rivera
Información útil 02 de noviembre de 2025

Publicada en 1960, la primera novela de Augusto Roa Bastos abrió un nuevo camino en la literatura latinoamericana: combinó memoria histórica, religiosidad popular, mitología guaraní y una estructura fragmentaria que convirtió al pueblo en protagonista colectivo. Hijo de hombre es una obra fundacional que resignifica la violencia, el sacrificio y la resistencia del Paraguay.

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil El jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.26.53

Santa Rosa de Calamuchita fue sede del cuarto encuentro de terapias holísticas

Antonella Nuñez
El jueves

El pasado fin de semana se desarrolló en Santa Rosa de Calamuchita el cuarto encuentro de terapias holísticas, una jornada organizada por el grupo “Terapeutas en Red”, integrado por profesionales de distintas disciplinas alternativas. La propuesta buscó generar un espacio de conexión, aprendizaje y experimentación para quienes se acercaron a conocer diversas prácticas orientadas al bienestar integral.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp