
“Adolescencia” (2025): un viaje realista y crudo a la juventud contemporánea
La serie británica “Adolescencia”, disponible en Netflix, se presenta como una de las propuestas más audaces en la narrativa juvenil de la televisión actual.
La ganadería regenerativa se presenta como una alternativa sostenible que imita los procesos naturales para mejorar la productividad, restaurar ecosistemas y potenciar la economía local en el Valle de Calamuchita.
18 de diciembre de 2024La ganadería regenerativa es un enfoque de producción que busca imitar los comportamientos naturales de los herbívoros en su entorno. Según el ingeniero agrónomo Bruno Vasquetto, "este modelo trabaja con la naturaleza como aliada, replicando cómo pastorean los herbívoros en grandes manadas que se mueven continuamente, permitiendo la recuperación de los pastizales".
Entre los beneficios principales de este método se encuentran la restauración de ecosistemas degradados, el incremento en la productividad de biomasa y la reducción del impacto ambiental. Vasquetto destacó que, a diferencia de los métodos tradicionales, "este modelo evita la sobreexplotación del suelo y fomenta la diversidad forrajera, mejorando la calidad de los pastizales".
Para implementar la ganadería regenerativa en un entorno como Calamuchita, es fundamental adaptar las técnicas a las características del terreno. Esto incluye el uso de alambrados eléctricos para dividir grandes potreros en parcelas más pequeñas y la rotación planificada del ganado. "Los alambres eléctricos son una herramienta clave, ya que permiten controlar el movimiento del ganado de forma económica y eficiente", explicó Vasquetto.
Además, la infraestructura debe ajustarse al tipo de pastizal. En zonas serranas con pendientes pronunciadas, se prefieren divisiones macro, mientras que en terrenos más planos es posible trabajar con subdivisiones más pequeñas. Este enfoque no solo protege los recursos naturales, sino que también previene problemas como la acumulación de material combustible, que puede agravar el riesgo de incendios.
Una de las grandes ventajas de la ganadería regenerativa es su flexibilidad para integrar otras especies, como ovinos y aves. Según Vasquetto, "las gallinas en gallineros móviles y los ovinos permiten fertilizar el suelo de manera natural mientras mejoran la calidad del pasto". Esto es especialmente útil para pequeños productores, ya que la producción avícola y ovina es más rentable por unidad de área en comparación con el ganado bovino.
La implementación de la ganadería regenerativa en Calamuchita puede tener un impacto significativo en la economía local y el medio ambiente. "Este sistema no solo aumenta la producción de carne, sino que también genera productos sostenibles que pueden ser comercializados a nivel local, aprovechando el turismo del Valle", comentó Vasquetto.
Además, este modelo protege los recursos hídricos y mejora la salud del suelo, factores clave para garantizar la sostenibilidad de la región. "Un pastizal saludable contribuye a preservar los ecosistemas serranos, esenciales para el turismo y la calidad de vida en Calamuchita", agregó el ingeniero.
Para los productores y profesionales interesados en adoptar este modelo, Vasquetto enfatizó la importancia de capacitarse y compartir experiencias. "Hemos aplicado estas técnicas en ambientes diversos, desde regiones húmedas hasta zonas áridas como la Patagonia. Invito a los productores locales a sumarse a jornadas informativas para adaptar esta metodología a sus campos".
La ganadería regenerativa no solo promete una mayor sostenibilidad, sino también una oportunidad para que Calamuchita lidere la transición hacia modelos productivos que beneficien tanto a la comunidad como al medio ambiente.
También te puede interesar leer:
La serie británica “Adolescencia”, disponible en Netflix, se presenta como una de las propuestas más audaces en la narrativa juvenil de la televisión actual.
“Buenos presagios” es la obra conjunta de dos grandes de la literatura fantástica: Terry Pratchett y Neil Gaiman. Esta novela mezcla humor, apocalipsis y personajes entrañables en una sátira única sobre el fin del mundo.
Villa Quillinzo atraviesa un proceso de transformación impulsado por la gestión del jefe comunal, Sebastián Cabral. Con una mirada centrada en el orden y la planificación, la comuna busca dejar atrás años de precariedad y avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en normas claras y una mayor calidad de vida para sus habitantes y visitantes. "Quillinzo dejó de ser un lugar precario. Queremos que sea un pueblo ordenado, limpio y con normas claras", enfatizó Cabral en diálogo con Calamuchita en Línea.
Si bien solo incluye al este y centro de Calamuchita, es probable que estás tormentas se extiendan en todo el territorio
La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.
El pronostico en Calamuchita nos anticipa que la inestabilidad seguirá presente durante el mismo, pero con temperaturas agradables que se mantendrían entre los 25º de máxima. Se prevé que las condiciones puedan empezar a mejorar recién a partir del día lunes.
Desde el Valle de Calamuchita hasta los escenarios de bares y clubes de Córdoba, la banda "Nada por Hoy" ha ido consolidando su presencia en la escena indie rock. Con casi cinco años de trayectoria, Tomás Salgado y Emiliano Allosa, dos de los tres integrantes de la banda, comparten su experiencia sobre el crecimiento del grupo, los desafíos de tocar en nuevos espacios y la identidad musical que los define.
En un esfuerzo conjunto por promover el turismo interregional y el cuidado del medio ambiente, La Cumbrecita y La Carolina, localidades de Córdoba y San Luis, respectivamente, han establecido una alianza estratégica para compartir experiencias y trabajar en la sustentabilidad de sus comunidades.
El Valle de Calamuchita se prepara para un fin de semana cargado de propuestas culturales en diferentes localidades. Desde conciertos en vivo hasta festividades tradicionales, la oferta es variada y para todos los gustos. A continuación, un repaso por los eventos destacados del sábado 29 y domingo 30 de marzo.
La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.