Este viernes 27 es el ultimo día para usar el Boleto Educativo Cordobés

Durante el 2024, casi 300 mil personas de todos los niveles educativos se beneficiaron de esta iniciativa, que creció un 16% respecto al año anterior.

Provinciales26 de diciembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

El viernes 27 es el último día para usar el Boleto Educativo Cordobés

El Boleto Educativo Cordobés (BEC) cierra su vigencia este viernes 27 de diciembre, marcando el último día para que estudiantes, docentes y personal de apoyo de todos los niveles educativos de la provincia puedan hacer uso de este importante beneficio. En 2024, el programa alcanzó a casi 300 mil usuarios, consolidándose como uno de los pilares fundamentales para el acceso a la educación en Córdoba.

Se suspende el uso del Boleto Educativo Gratuito durante el receso invernal

Un crecimiento sostenido en 2024

Este año, el BEC sumó 42.887 nuevos usuarios, alcanzando un total de 299.447 beneficiarios, lo que representa un crecimiento del 16,56% respecto al 2023, cuando fueron 257 mil las personas que utilizaron el boleto social. De esta forma, el programa continúa expandiendo su alcance, beneficiando a miles de personas que, gracias a esta medida, pudieron acceder al sistema educativo sin el obstáculo económico que implica el costo del transporte.

Aumento de la demanda y respaldo del gobierno provincial

El gobierno de la Provincia de Córdoba, consciente del creciente impacto de los boletos sociales, triplicó el presupuesto destinado al programa en 2024. Así, se pasó de 11 mil millones de pesos a casi 30 mil millones, garantizando la sostenibilidad del beneficio en un contexto de aumento de la demanda y del precio de los pasajes.

Este esfuerzo también incluyó una ampliación del alcance del BEC, que por iniciativa del gobernador Martín Llaryora, extendió el beneficio a los docentes universitarios. Esta ampliación fue bien recibida, ya que la demanda por parte de los docentes creció un 32% respecto al año pasado. Más de 30.500 docentes, frente a los 23.000 del 2023, hicieron uso del beneficio en 2024.

Más estudiantes y personal de apoyo beneficiados

El incremento más significativo se dio en el número de estudiantes que accedieron al BEC. Más de 34.000 alumnos se sumaron este año al programa, alcanzando un total de 265 mil estudiantes de todos los niveles educativos, lo que representa un aumento del 14,7% con respecto a 2023.

Además, el personal de apoyo, como preceptores, bibliotecarios y otros trabajadores de las instituciones educativas, también vio un aumento en la cobertura del BEC. En 2024, más de 3.240 personas del sector se beneficiaron con el boleto, lo que implicó un crecimiento del 46% en comparación con los 2.206 beneficiarios del año anterior.

Te puede interesar: 

Policia de Córdoba ilustrativa5 personas detenidas en las últimas 48 horas por distintos hechos delictivos en Calamuchita
FB_IMG_1735156768637Fatal accidente en Almafuerte: un joven motociclista perdió la vida en un choque
Controles prefectura navalOperativo Verano: comenzaron los controles de Náutica, DUAR y Prefectura en los Espejos de Agua de Córdoba

Te puede interesar
oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp