
Agenda Cultural: Sábado 16 y Domingo 17 de agosto en Calamuchita
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.
Este viernes, el Valle se llena de música, espectáculos y propuestas para todos los gustos. Desde Los Reartes hasta Embalse, pasando por Villa General Belgrano y Santa Rosa, la noche promete ritmo, arte y buena gastronomía.
Información útil Hace 4 horas
MANIJA en Casa en el Bosque a las 22:00 hs, en calle Corrientes y Misiones, llega una noche para dejarse llevar por la música y la energía.
Astros Turismo, desde las 19:30 hs, salida desde el Polideportivo para una experiencia astronómica guiada. Actividad gratuita con inscripción previa al 3546 510006.
Noche Despechados/as con Priscila Carriqueo y anima "La Negra" en Mamajuana Resto Bar. Reservas al 3571564601.
Leo Acuña en La Emilia Resto Bar ,cena acompañada de buena música en un entorno cálido.
Sayii Acosta en La Blonda ,ritmo y baile para animar la noche.
Noche de Karaoke en Tom Blake, en Av. Pistarini 130. Reservas al 3571 310426.
Los Iluminados, obra de Alejandro Orlando a las 20:00 hs en el SUM Atahualpa Yupanqui. Entrada: $5.000 a beneficio. Anticipadas en la Oficina de Turismo.
Homenaje a V8 – F-100 se presenta en Woodstock Bar a las 22:00 hs. Reservas al 3546 526758.
TE PUEDE INTERESAR:
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.
La novela de Stefania Auci y su adaptación en Disney+ ofrecen dos perspectivas complementarias sobre el ascenso de la familia Florio en la Italia del siglo XIX. Mientras el libro brilla por su densidad histórica y emocional, la serie apuesta a lo visual y lo romántico, no sin dejar algunos matices en el camino.
La célebre novela de Graham Greene, Nuestro hombre en La Habana, combina el humor negro con la intriga del espionaje en plena Guerra Fría. Su versión cinematográfica de 1959, dirigida por Carol Reed, también merece análisis por su fidelidad al tono irónico de la obra original. Un repaso crítico por el libro y su salto a la pantalla.
En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.
El Tribunal presidido por José Argüello dictó sentencia contra un hombre de 60 años, encontrado culpable por hechos ocurridos el 1 de agosto de 2023 en Villa Quillinzo.
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
Basado en hechos reales, este relato de Marcos J. Villalobo revive la historia de un equipo de mujeres que en los años 80 desafió estereotipos en Embalse. Publicado en calamuchitaenlinea.info, rescata la memoria de partidos, festejos y una pasión que unió al barrio.
La Agencia Córdoba Turismo firmó un acuerdo con la plataforma internacional para sumar experiencias provinciales a un catálogo global de más de 95 mil actividades en 160 países.
En el inicio de un nuevo espacio que se emitirá todos los sábados en “Calamuchita en Línea, ahora también en radio”, el periodista y director del medio, Germán Quiroga, presentó su editorial sobre la crítica situación turística del Valle y la necesidad de un cambio estratégico.
La concejal de la Unión Vecinal Vamos Rumipal, Victoria Pita, ingresó en el Concejo Deliberante una propuesta que busca fortalecer la seguridad ciudadana en la localidad. El proyecto responde al incremento de robos y hechos violentos registrados en los últimos años y plantea acciones concretas para prevenir delitos y mejorar la respuesta ante situaciones consumadas.
El Departamento de Unidades de Alto Riesgo desarrolló jornadas educativas en Río de los Sauces y Lutti para reforzar la preparación ante emergencias en instituciones escolares.
El relevamiento, realizado por el Gobierno provincial y el sector académico, aporta datos clave para la gestión sostenible de las cuencas hídricas de Córdoba.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.