
Curso de observación de aves en Calamuchita: una propuesta de turismo regenerativo
Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.
La producción agroecológica llega a Calamuchita como una propuesta para promover el consumo consciente y saludable. La Vieja Osada lidera en Villa Yacanto esta iniciativa con alimentos libres de químicos, distribuidos directamente a las mesas locales.
Turismo06 de enero de 2025
Florencia AquilesOrnella Galeota, de La Vieja Osada, explica que la agroecología se diferencia de los métodos tradicionales por estar "libre de agrotóxicos". Este tipo de producción respeta los tiempos naturales de la tierra y utiliza técnicas ancestrales para combatir plagas y fertilizar de forma orgánica.


“Trabajamos con otros productores de diferentes puntos del país y de la provincia de Córdoba, promoviendo productos agroecológicos y orgánicos”, comentó Ornella, destacando que lo orgánico incluye certificaciones específicas, mientras que la agroecología se centra en prácticas sustentables y diversidad natural.

Ver: Reel en Instagram
La Vieja Osada ofrece una amplia gama de alimentos como verduras, frutas, harinas y huevos, cultivados sin químicos. Estos productos están disponibles durante todo el año gracias a un sistema de distribución semanal.
Ornella detalla que "los bolsones permiten acceder a productos saludables a precios interesantes", promoviendo así el consumo consciente. Los pedidos se realizan vía WhatsApp o Instagram, y las entregas se efectúan los jueves, incluso en las zonas más remotas del valle, con un sistema de delivery a domicilio.

El compromiso de La Vieja Osada es ampliar la conciencia sobre los beneficios de la agroecología. “Nuestro objetivo es que todos tengan acceso a comer de una manera más saludable”, señala Ornella. Además de los alimentos, ofrecen menús elaborados para turistas que buscan opciones sostenibles y libres de productos industriales.
Con la mirada puesta en el futuro, este emprendimiento busca "reducir la dependencia de agroquímicos y fomentar el consumo local", contribuyendo al bienestar de las familias y al cuidado del medio ambiente.

La Vieja Osada no solo distribuye alimentos, sino que también educa a la comunidad sobre la importancia de consumir productos libres de químicos. Con cada entrega, este proyecto fortalece su misión de hacer de Calamuchita un referente en producción agroecológica.
Si deseas sumarte a esta iniciativa, podés contactarlos a través de sus redes sociales y explorar un estilo de vida más consciente y respetuoso con la naturaleza.
Whatsapp (3546) 482 310
El Durazno, Villa Yacanto, Valle de Calamuchita

Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Una travesía de ocho días organizada por Alto Rumbo para explorar las cumbres más altas de Catamarca, con ascensos progresivos y entrenamiento en altura para montañistas con experiencia.



Un automóvil con cuatro personas a bordo volcó durante la madrugada en el kilómetro 93 de la Ruta 5. Dos de los ocupantes fueron trasladados al Hospital Eva Perón para su evaluación médica.

Inspirado en un viaje en bicicleta, el restaurante Roda nació en Villa del Dique como una historia de amor, familia y perseverancia, transformando un sueño personal en una experiencia gastronómica con identidad regional.

Se prevé un día caluroso con probabilidades de tormentas aisladas por la tarde.

El fuego se originó tras el incendio de un vehículo y se propagó al campo. Varias dotaciones combaten el foco en el lugar.

El operativo se realizó en la madrugada del sábado en el barrio Aguas Claras. Los detenidos, oriundos de Embalse, quedaron a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Río Tercero.



