metricool trackermetricool tracker

"La Vieja Osada": Turismo Agroecológico a 10 km de Villa Yacanto de Calamuchita

En el corazón de Calamuchita, a solo 10 kilómetros de Villa Yacanto, se encuentra "La Vieja Osada", un proyecto turístico y agroecológico gestionado por Ornella Galeota y Matías Morilla. Este emprendimiento, que combina turismo rural, hospedaje y prácticas agroecológicas, ofrece una experiencia única de conexión con la naturaleza y sostenibilidad.

Turismo03 de junio de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

La Vieja Osada: un proyecto de pasión y sustentabilidad

Ornela Galeota y Matías Morilla son los impulsores de "La Vieja Osada". Según Ornela, el proyecto comenzó hace unos tres años, formalizándose como una granja agroecológica y de turismo. La cabaña, un hospedaje rústico pero cómodo, puede albergar hasta cuatro personas y ofrece comidas caseras elaboradas con productos agroecológicos de productores locales. "Nos dedicamos a las comidas caseras y trabajamos con productos agroecológicos", comenta Ornela.

La Vieja Osada: experiencias de Turismo Rural

La oferta turística de "La Vieja Osada" va más allá del simple hospedaje. Los visitantes pueden optar por vivir una experiencia completa que incluye recorridos por la granja y participación en las actividades diarias. Desde el pastoreo racional de cabras, ovejas y llamas, hasta la observación de gallinas y gansos en libertad, los visitantes tienen la oportunidad de aprender sobre prácticas sostenibles y de bienestar animal.

DSC06840

El pastoreo racional: una práctica innovadora

Matías Morilla destaca la implementación del pastoreo racional, una técnica que consiste en mover a los animales constantemente para permitir que las parcelas de pasto descansen y se regeneren. "El pastoreo racional consiste en mover los animales constantemente para dejar descansar la pastura y que el estiércol de los animales ayude a la fertilidad", explica Matías. Esta práctica no solo mejora la calidad del suelo, sino que también promueve la biodiversidad y el bienestar animal.

Producción y consumo sostenible

En "La Vieja Osada", la producción y el consumo de alimentos son igualmente sostenibles. Los propietarios cocinan con productos de su propia huerta y huevos de gallinas libres de agrotóxicos. Además, ofrecen un servicio de delivery de comidas caseras y productos agroecológicos en la zona. "No queremos ningún veneno ni para los seres humanos ni para nuestros animales", afirma Ornela.

Dulce de leche CON CALMA en Villa Yacanto de ClamuchitaUn viaje de sabores en Villa Yacanto de Calamuchita: la historia detrás del dulce de leche artesanal que conquista paladares

Un destino para el ecoturismo y la educación

Más allá del turismo, "La Vieja Osada" también se enfoca en la educación y la divulgación de prácticas agroecológicas. "La idea es transmitir nuestra experiencia a quienes se animen a vivirla o a llevarla a otros campos o granjas", comenta Ornela. La cabaña de campo, ubicada en un entorno natural, ofrece una experiencia de desconexión y tranquilidad, ideal para aquellos que buscan un escape de la vida urbana.

"La Vieja Osada" es mucho más que un destino; es un modelo de sostenibilidad y respeto por la naturaleza. Con prácticas innovadoras como el pastoreo racional y un enfoque en la producción agroecológica, este emprendimiento invita a los visitantes a vivir una experiencia de triple impacto: turismo, educación y sostenibilidad. 

Para saber más: Seguílos en Instagram @laviejaosada

Contacto La Vieja Osada:

Whatsapp (3546) 482 310

Ubicación La Vieja Osada:

El Durazno, Villa Yacanto, Valle de Calamuchita

Más Información sobre "La Vieja Osada":

la vieja osada yacantoProducción de leche de cabra en "La Vieja Osada": un enfoque agroecológico en Villa Yacanto
la vieja osada yacantoConectá con la naturaleza en Calamuchita: Visitas Guiadas por "La Vieja Osada" en Yacanto
la vieja osada yacanto¿Qué es el pastoreo racional?: la técnica sustentable que implementa "La Vieja Osada" en Villa Yacanto
la vieja osada yacantoProducción agroecológica en Calamuchita: "La Vieja Osada" y su apuesta desde Villa Yacanto
kanoa 25 visitas guiadas al aire libre para recrearse en el Valle de Calamuchita

Te puede interesar
ca78123b-5630-4bb2-910a-cbed53a70096

OCEANMAN Argentina 2026: Encuentro Regional para Potenciar el Turismo Deportivo en Calamuchita

Mario Pablo López
Turismo23 de octubre de 2025

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil El jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.26.53

Santa Rosa de Calamuchita fue sede del cuarto encuentro de terapias holísticas

Antonella Nuñez
El jueves

El pasado fin de semana se desarrolló en Santa Rosa de Calamuchita el cuarto encuentro de terapias holísticas, una jornada organizada por el grupo “Terapeutas en Red”, integrado por profesionales de distintas disciplinas alternativas. La propuesta buscó generar un espacio de conexión, aprendizaje y experimentación para quienes se acercaron a conocer diversas prácticas orientadas al bienestar integral.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp