
La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.
El domingo 12 de enero, el Valle de Calamuchita ofrece una variada agenda cultural que combina naturaleza, cine, música y teatro. Aquí te presentamos las actividades destacadas por localidad, ideales para disfrutar en familia o con amigos.
Información útil 11 de enero de 2025A las 7 horas, comienza la cosecha de la lavanda organizada por Casa Violeta Cooperadora de Trabajo, junto al cuartel de bomberos. Una experiencia única para conectar con la naturaleza y aprender sobre esta planta aromática.
Recomendaciones: llevar sombrero, tijera y repelente.
El Cine Club de Villa General Belgrano ofrece una noche especial:
A las 20 horas, "Cineclub Agitanoches", música de playlist y propuestas gastronómicas. A las 21 horas, proyección de "El increíble castillo vagabundo", una obra maestra de Hayao Miyazaki, ideal para amantes del cine de animación.
En el barrio La Florida, la plaza del Sol y la Luna será el escenario de: "La era del plástico", una obra de la compañía de títeres Mate de Luna, a las 21 horas. Presentación de La Clandestina Orquesta Criolla, con música que invita a compartir en comunidad.Nota: El evento se suspende en caso de lluvia.
A las 22:30 horas, en un ambiente íntimo, se presenta el dúo de piano y voz compuesto por Daniela Mercado y Gisela Magri, con una propuesta musical ideal para cerrar el fin de semana.
El Valle de Calamuchita te invita a disfrutar de un domingo lleno de propuestas culturales, en un entorno único que combina naturaleza y arte. ¡Sumate a estas experiencias y viví lo mejor del verano en la región!
La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.
Una historia que desafía los límites del amor, la libertad y la identidad a través de la mirada magistral de Mario Vargas Llosa, ahora reimaginada en la miniserie de ViX. ¿Es posible capturar la complejidad de un clásico literario en un formato audiovisual?
Música en vivo, danzas folklóricas, celebraciones tradicionales y gastronomía regional se combinan este sábado en una variada agenda cultural en distintas localidades del valle de Calamuchita.
En un juicio reciente, tres imputados fueron sentenciados por su participación en un robo calificado con armas de fuego y otros delitos cometidos en agosto de 2023 en Santa Rosa de Calamuchita. El fallo incluye penas de hasta 7 años y 11 meses de prisión.
El pronóstico para Calamuchita nos anticipa un clima bastante agradable para esta semana, dónde tendremos máximas que rondarán entre los 20 y 25 grados. Por el momento no se prevén precipitaciones.
En los últimos días, se registraron múltiples delitos contra la propiedad en localidades del Valle de Calamuchita, como Los Reartes, Villa General Belgrano, Santa Rosa y Villa Rumipal. Entre los casos reportados figuran robos domiciliarios, hurtos desde vehículos y recuperación de una motocicleta.
Ya está abierta la inscripción para formar parte de la Prefectura Naval Argentina. Los jóvenes de entre 17 y 25 años podrán iniciar su formación profesional en el Ciclo Lectivo 2026 con modalidad de inscripción virtual.
El artista, radicado en Embalse, participó en la Jornada Mundial de la Juventud en 2013. Su presentación formó parte del acto central ante millones de personas y el entonces recién asumido pontífice. Su historia conecta la música, la fe y un momento histórico.
Maximiliano Guananjay y Alejandro López llegaron desde la Patagonia y formaron un proyecto musical que combina el espíritu del rock con herramientas digitales. Hoy, desde el Valle de Calamuchita, se preparan para lanzar su primer disco completo.
La Municipalidad de Embalse anunció la reapertura del polideportivo de la Unidad Turística. El espacio será destinado al uso de instituciones deportivas, educativas y sociales de la localidad y del Valle de Calamuchita. La gestión estuvo encabezada por el intendente Mario Rivarola e incluyó reuniones con organismos nacionales.
Un ciudadano de 29 años denunció haber sido atacado con un machete en el barrio Quinto Loteo de Santa Rosa de Calamuchita. La agresión se habría producido tras una discusión personal con un conocido.
El programa audiovisual y el medio digital unen fuerzas para promover el talento regional, la cultura local y los proyectos emprendedores de Río Tercero, integrando contenido periodístico y audiovisual para amplificar su impacto.
Hugo Morelli conoció a Jorge Bergoglio en la adolescencia, cuando compartían estudios de química en Buenos Aires. Tras la noticia de su fallecimiento, lo recuerda como un amigo cercano, generoso y comprometido desde joven con la fe y los demás.