
La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ofrece capacitaciones gratuitas y certificadas a través de su plataforma Aulas Virtuales. Con más de 80 cursos distribuidos en 12 categorías, estas capacitaciones están diseñadas para realizarse de manera virtual durante el verano.
Información útil 10 de enero de 2025La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ha lanzado su programa de Capacitaciones Gratuitas de Verano a través de su plataforma virtual. Estas formaciones, abiertas a toda la comunidad, son completamente gratuitas, certificadas y se realizan de manera 100% online.
El programa incluye más de 80 opciones distribuidas en 12 categorías temáticas, pensadas para responder a diversas áreas de interés. Entre las categorías disponibles, se encuentran:
- Campus Verano
- Arte y cultura
- Bienestar y salud
- Ciencia y tecnología
- Derechos Humanos y género
- Diseño y arquitectura
- Docencia y educación
- Entrenamiento y deportes
- Espacios verdes y jardinería
- Informática
- Oficios
- Sustentabilidad y medio ambiente
Esta propuesta educativa busca brindar herramientas útiles y prácticas a los participantes, quienes recibirán certificación avalada por la UNC al completar las capacitaciones.
El proceso de inscripción es sencillo y consta de los siguientes pasos:
- Seleccionar una categoría de interés de la lista ofrecida.
- Dentro de la categoría, elegir la capacitación específica que deseas realizar.
- Completar el formulario de inscripción con tus datos personales. Podrás encontrar todo esto en el siguiente link: Campus Virtual UNC
Para resolver cualquier duda o recibir asistencia adicional, puedes escribir a [email protected], donde recibirás orientación personalizada sobre las capacitaciones y el proceso de inscripción.
La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.
Una historia que desafía los límites del amor, la libertad y la identidad a través de la mirada magistral de Mario Vargas Llosa, ahora reimaginada en la miniserie de ViX. ¿Es posible capturar la complejidad de un clásico literario en un formato audiovisual?
Música en vivo, danzas folklóricas, celebraciones tradicionales y gastronomía regional se combinan este sábado en una variada agenda cultural en distintas localidades del valle de Calamuchita.
En un juicio reciente, tres imputados fueron sentenciados por su participación en un robo calificado con armas de fuego y otros delitos cometidos en agosto de 2023 en Santa Rosa de Calamuchita. El fallo incluye penas de hasta 7 años y 11 meses de prisión.
El pronóstico para Calamuchita nos anticipa un clima bastante agradable para esta semana, dónde tendremos máximas que rondarán entre los 20 y 25 grados. Por el momento no se prevén precipitaciones.
En los últimos días, se registraron múltiples delitos contra la propiedad en localidades del Valle de Calamuchita, como Los Reartes, Villa General Belgrano, Santa Rosa y Villa Rumipal. Entre los casos reportados figuran robos domiciliarios, hurtos desde vehículos y recuperación de una motocicleta.
Ya está abierta la inscripción para formar parte de la Prefectura Naval Argentina. Los jóvenes de entre 17 y 25 años podrán iniciar su formación profesional en el Ciclo Lectivo 2026 con modalidad de inscripción virtual.
El artista, radicado en Embalse, participó en la Jornada Mundial de la Juventud en 2013. Su presentación formó parte del acto central ante millones de personas y el entonces recién asumido pontífice. Su historia conecta la música, la fe y un momento histórico.
Maximiliano Guananjay y Alejandro López llegaron desde la Patagonia y formaron un proyecto musical que combina el espíritu del rock con herramientas digitales. Hoy, desde el Valle de Calamuchita, se preparan para lanzar su primer disco completo.
La Municipalidad de Embalse anunció la reapertura del polideportivo de la Unidad Turística. El espacio será destinado al uso de instituciones deportivas, educativas y sociales de la localidad y del Valle de Calamuchita. La gestión estuvo encabezada por el intendente Mario Rivarola e incluyó reuniones con organismos nacionales.
Un ciudadano de 29 años denunció haber sido atacado con un machete en el barrio Quinto Loteo de Santa Rosa de Calamuchita. La agresión se habría producido tras una discusión personal con un conocido.
El programa audiovisual y el medio digital unen fuerzas para promover el talento regional, la cultura local y los proyectos emprendedores de Río Tercero, integrando contenido periodístico y audiovisual para amplificar su impacto.
Hugo Morelli conoció a Jorge Bergoglio en la adolescencia, cuando compartían estudios de química en Buenos Aires. Tras la noticia de su fallecimiento, lo recuerda como un amigo cercano, generoso y comprometido desde joven con la fe y los demás.