Festival de la Cosecha de Lavanda: en enero Islavanda invita a vivir una experiencia sensorial completa en Calamuchita

Islavanda, la reconocida plantación de lavandas de Los Reartes, prepara una nueva edición de su Fiesta de la Cosecha de Lavanda. Con fecha confirmada para el lunes 20 de enero de 2025, el evento promete ser una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza, el arte y los productos derivados de esta aromática planta.

Turismo16 de enero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

La magia de la lavanda en Los Reartes

Ubicada en el corazón del Valle de Calamuchita, Islavanda ha desarrollado un enfoque integral que combina la producción de lavandas con actividades culturales y turísticas. “Enero es el mes donde la floración de la planta está en su esplendor. Este año, la lluvia temprana adelantó un poco el proceso, así que la celebración promete ser aún más especial”, comentó Mirna Isla, responsable de la plantación.

El proyecto, que comenzó con un pequeño cultivo, ha crecido exponencialmente, incorporando nuevas variedades y diversificando su oferta. En 2024, sumaron 500 plantas de una especie muy usada en Europa, ampliando la riqueza botánica de la plantación.

islavanda

Una jornada para aprender y disfrutar

La Fiesta de la Cosecha no es solo un evento, sino una invitación a sumergirse en el mundo de la lavanda. “El 20 de enero ofreceremos una experiencia completa: desde la demostración de la cosecha hasta el destilado en vivo, donde los asistentes podrán observar cómo se extraen el aceite esencial y el hidrolato”, explicó Isla.

Además, habrá actividades interactivas donde los visitantes podrán cortar sus propias varas, disfrutar de exhibiciones artísticas y adquirir productos derivados de la lavanda. El evento estará acompañado por música en vivo, con un repertorio de jazz y blues que enriquecerá el ambiente. “Todo esto mientras el sol baja detrás de la Sierra Grande, creando un marco inigualable”, añadió.

Cultivo de lavandas en Los Reartes - Islavanda destilado

La lavanda como motor de crecimiento local

La producción de lavandas no solo genera atracción turística, sino que también impulsa la sostenibilidad y el desarrollo económico en la región. Según Isla, el interés por esta actividad va en aumento. “El próximo encuentro de productores de lavanda en Córdoba demuestra el interés provincial en este sector. Cada año, somos más los que apostamos por este camino”, destacó.

La Fiesta de la Cosecha se posiciona como un evento clave para promover esta actividad y fortalecer las redes entre productores, artesanos y la comunidad local.

Cultivo de lavandas en Los Reartes - Islavanda

Un sector en crecimiento con impacto turístico y ambiental

Islavanda y otros emprendimientos similares en el valle están marcando un camino hacia una actividad más sostenible y diversificada. La lavanda no solo embellece el paisaje, sino que también contribuye al turismo y la productividad regional. “Es un sector que crece y que aporta a la sustentabilidad de la región, integrando lo productivo con lo turístico”, concluyó Isla.

La Fiesta de la Cosecha es una cita imperdible para quienes buscan disfrutar de la belleza natural y conocer más sobre esta fascinante planta. Islavanda espera a vecinos y turistas el próximo 20 de enero del 2025.

Contacto: 

@islavanda 

Ubicación: 

También te puede interesar leer:

Cultivo de lavandas en Los Reartes - Islavanda (2)Los Reartes: Islavanda crece con nueva plantación y showroom
Islavanda los reartes campo de lavandas Calamuchita"Islavanda" apuesta nuevamente al arte: segundo concurso fotográfico en Calamuchita




Te puede interesar
Lo más visto
parque fotovoltaico La Cumbrecita (4)

La Cumbrecita y su Parque Solar Fotovoltaico: el 40% de la energía beneficiará a usuarios con ahorro en facturas

Florencia Aquiles
Noticias de La CumbrecitaEl jueves

La Comuna de La Cumbrecita ha cedido a la Cooperativa de Luz y Fuerza y Aguas Corrientes Limitadas la operación y el mantenimiento del parque solar fotovoltaico local por un plazo de un año. Este acuerdo permitirá optimizar la gestión energética del pueblo, beneficiando directamente a los usuarios con energía limpia y una reducción en sus costos de suministro eléctrico.

IMG-20250313-WA0110

Los principales embalses de la Provincia superan el nivel de vertedero

Mario Pablo López
ProvincialesEl jueves

Gracias a las abundantes lluvias de los últimos meses, los principales embalses de Córdoba han superado su nivel de vertedero, garantizando así el recurso hídrico para el invierno. Las maniobras de evacuación controlada permiten manejar eficientemente el excedente de agua y asegurar su disponibilidad para el próximo período.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp