"Islavanda" apuesta nuevamente al arte: segundo concurso fotográfico en Calamuchita

El campo de lavandas Islavanda, ubicado en Los Reartes, Calamuchita, vuelve a abrir sus puertas para una nueva edición de su concurso fotográfico. Esta iniciativa, nacida a partir de las impresionantes imágenes que los visitantes compartían en redes sociales, tiene como objetivo no solo destacar la creatividad y el talento, sino también fomentar el turismo local y la conservación de espacios naturales.

Turismo22 de noviembre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Un concurso abierto a todos: profesionales y aficionados

La particularidad de este concurso es su apertura a fotógrafos de todos los niveles. Desde quienes llevan una cámara profesional hasta aquellos que prefieren capturar momentos con sus celulares, todos son bienvenidos a participar. "La primera edición tuvo una respuesta increíble, con fotos enviadas desde celulares que nos dejaron sin palabras. Queríamos ver qué pasaba y cómo la gente podría expresar su creatividad sin importar la herramienta", comenta Mirna.

La participación no requiere equipamiento especializado ni experiencia profesional, ya que el concurso valora la expresión artística y la conexión con el paisaje más allá de la técnica. "Queremos promover la creatividad y darle la oportunidad a todos de compartir su visión de la belleza de nuestro campo", agrega.

Islavanda concurso fotográfico (Foto 1)

Promover el turismo local y sensibilizar sobre la conservación de la naturaleza

Uno de los principales objetivos del concurso es atraer nuevos visitantes a Los Reartes y promover el turismo en Calamuchita. Según explica Mirna, muchos de los participantes de la primera edición aprovecharon la ocasión para hospedarse en la localidad y explorar el entorno. "Tomar una fotografía al atardecer en Islavanda, con el sol poniéndose tras las montañas, es una experiencia única", señala. Además, el concurso impulsa a los participantes a explorar los paisajes naturales de la zona, sumando a la economía local y promoviendo un turismo consciente y sostenible.

Islavanda no solo busca incentivar la creatividad, sino también generar conciencia sobre la importancia de preservar los entornos naturales. "Queremos que la gente se conecte con la naturaleza tal cual es, sin alterarla", explica Mirna. El concurso invita a los participantes a capturar la esencia de un espacio natural que necesita ser protegido, no solo como atractivo turístico, sino como un recurso invaluable que debemos cuidar para las generaciones futuras.

Islavanda concurso fotográfico (Foto 3)

Inscripciones abiertas y jurado de expertos

Las inscripciones para el concurso ya están abiertas y pueden realizarse a través del sitio web oficial de Islavanda (islavanda.com.ar). Participar es sencillo: los interesados deben leer las bases y condiciones, aceptar las reglas, y coordinar una visita durante la temporada de plena floración para capturar el momento ideal. Este detalle es esencial, ya que la floración permite a los fotógrafos experimentar con colores y luces únicos, reflejando toda la esencia del campo de lavandas.

El jurado está conformado por fotógrafos de gran trayectoria, quienes evaluarán cada imagen no solo desde un punto de vista técnico, sino también por su capacidad de transmitir la belleza de Islavanda y el entorno natural. La selección incluye además la participación de Mirna y su equipo, quienes aportan su visión del lugar y el mensaje que desean transmitir a través de cada fotografía.

Islavanda los reartes campo de lavandas Calamuchita

Con esta segunda edición, Islavanda reafirma su compromiso con el arte, la naturaleza y la comunidad local. “Esperamos superar la excelente recepción que tuvimos el año pasado y, sobre todo, seguir sumando nuevos visitantes que puedan disfrutar de esta experiencia única”, concluye Mirna.

Contacto:

Cel: +54 9 3476 55 2121

https://www.islavanda.com.ar

Instagram: @islavanda

Ubicación:

También te puede interesar leer:

islavanda lavandas los reartes calamuchitaUn campo de lavandas en Los Reartes invita a vivir una “experiencia sensorial” completa: desde actividades en su salón de usos múltiples hasta paseos guiados por su dueña
Cultivo de lavandas en Los Reartes - Islavanda (1)Islavanda, un rincon entre las sierras para conocer sobre Lavandas en Los Reartes
Islavanda concurso fotográfico (Foto 1)Concurso fotográfico en Islavanda Enero 2024

Te puede interesar
posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaAyer

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
Ayer

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesHoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp