"Islavanda" apuesta nuevamente al arte: segundo concurso fotográfico en Calamuchita

El campo de lavandas Islavanda, ubicado en Los Reartes, Calamuchita, vuelve a abrir sus puertas para una nueva edición de su concurso fotográfico. Esta iniciativa, nacida a partir de las impresionantes imágenes que los visitantes compartían en redes sociales, tiene como objetivo no solo destacar la creatividad y el talento, sino también fomentar el turismo local y la conservación de espacios naturales.

Turismo22/11/2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Un concurso abierto a todos: profesionales y aficionados

La particularidad de este concurso es su apertura a fotógrafos de todos los niveles. Desde quienes llevan una cámara profesional hasta aquellos que prefieren capturar momentos con sus celulares, todos son bienvenidos a participar. "La primera edición tuvo una respuesta increíble, con fotos enviadas desde celulares que nos dejaron sin palabras. Queríamos ver qué pasaba y cómo la gente podría expresar su creatividad sin importar la herramienta", comenta Mirna.

La participación no requiere equipamiento especializado ni experiencia profesional, ya que el concurso valora la expresión artística y la conexión con el paisaje más allá de la técnica. "Queremos promover la creatividad y darle la oportunidad a todos de compartir su visión de la belleza de nuestro campo", agrega.

Islavanda concurso fotográfico (Foto 1)

Promover el turismo local y sensibilizar sobre la conservación de la naturaleza

Uno de los principales objetivos del concurso es atraer nuevos visitantes a Los Reartes y promover el turismo en Calamuchita. Según explica Mirna, muchos de los participantes de la primera edición aprovecharon la ocasión para hospedarse en la localidad y explorar el entorno. "Tomar una fotografía al atardecer en Islavanda, con el sol poniéndose tras las montañas, es una experiencia única", señala. Además, el concurso impulsa a los participantes a explorar los paisajes naturales de la zona, sumando a la economía local y promoviendo un turismo consciente y sostenible.

Islavanda no solo busca incentivar la creatividad, sino también generar conciencia sobre la importancia de preservar los entornos naturales. "Queremos que la gente se conecte con la naturaleza tal cual es, sin alterarla", explica Mirna. El concurso invita a los participantes a capturar la esencia de un espacio natural que necesita ser protegido, no solo como atractivo turístico, sino como un recurso invaluable que debemos cuidar para las generaciones futuras.

Islavanda concurso fotográfico (Foto 3)

Inscripciones abiertas y jurado de expertos

Las inscripciones para el concurso ya están abiertas y pueden realizarse a través del sitio web oficial de Islavanda (islavanda.com.ar). Participar es sencillo: los interesados deben leer las bases y condiciones, aceptar las reglas, y coordinar una visita durante la temporada de plena floración para capturar el momento ideal. Este detalle es esencial, ya que la floración permite a los fotógrafos experimentar con colores y luces únicos, reflejando toda la esencia del campo de lavandas.

El jurado está conformado por fotógrafos de gran trayectoria, quienes evaluarán cada imagen no solo desde un punto de vista técnico, sino también por su capacidad de transmitir la belleza de Islavanda y el entorno natural. La selección incluye además la participación de Mirna y su equipo, quienes aportan su visión del lugar y el mensaje que desean transmitir a través de cada fotografía.

Islavanda los reartes campo de lavandas Calamuchita

Con esta segunda edición, Islavanda reafirma su compromiso con el arte, la naturaleza y la comunidad local. “Esperamos superar la excelente recepción que tuvimos el año pasado y, sobre todo, seguir sumando nuevos visitantes que puedan disfrutar de esta experiencia única”, concluye Mirna.

Contacto:

Cel: +54 9 3476 55 2121

https://www.islavanda.com.ar

Instagram: @islavanda

Ubicación:

También te puede interesar leer:

islavanda lavandas los reartes calamuchitaUn campo de lavandas en Los Reartes invita a vivir una “experiencia sensorial” completa: desde actividades en su salón de usos múltiples hasta paseos guiados por su dueña
Cultivo de lavandas en Los Reartes - Islavanda (1)Islavanda, un rincon entre las sierras para conocer sobre Lavandas en Los Reartes
Islavanda concurso fotográfico (Foto 1)Concurso fotográfico en Islavanda Enero 2024

Últimas publicaciones
6a53d5fc-2365-45d6-9965-d5d2d873ed2a

El Clúster de la Construcción Córdoba eligió nuevas autoridades en su Asamblea Anual

Mario Pablo López
Provinciales02/09/2025

El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.

Te puede interesar
FITUR 01

Fabricio Molina: “Calamuchita tendrá una marca común para mostrarse en la Feria Internacional de Turismo”

Florencia Aquiles
Turismo29/08/2025

El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.

Daniel Scioli inauguró la FIT 2024

Calamuchita se prepara para la FIT 2025 con la nueva marca “Alma de Sierras”

Germán Quiroga
Turismo19/08/2025

El Valle de Calamuchita inicia la cuenta regresiva hacia la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrollará en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre. A 40 días del evento, la región empieza a definir cómo será su participación y presenta una nueva identidad turística: “Calamuchita, Alma de Sierras”.

Lo más visto
Imagen del incendio ocurrido en Ushuaia - Facebook

Tragedia en Ushuaia: una pareja de abuelos de Embalse debieron viajar tras el incendio que provocó la muerte de tres jóvenes nietos

Germán Quiroga
Noticias de Embalse02/09/2025

Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp