Los Reartes: Islavanda crece con nueva plantación y showroom

El emprendimiento puso en marcha un nuevo espacio de exposición y venta donde se muestran los productos derivados de la lavanda. Además se suma también una nueva plantación que se agrega a la ya efectuada al inicio del proyecto. Islavanda crece en su propuesta.

Contenido Patrocinado15 de febrero de 2023Germán QuirogaGermán Quiroga
descarga

Islavanda: Un lugar para conocer como se elabora cosmetica natural desde la planta

Islavanda sigue creciendo en cuanto a las propuestas que ofrece a los visitantes y también ampliando su capacidad de producción. Ahora puso en marcha el flamante showroom del emprendimiento,  destinado a  exponer y vender los productos derivados de la destilación del romero y la lavanda y otros relacionados con la cosmética natural, fitocosmética, fitoterapia y aromaterapia.

Mirna Isla, propietaria del lugar, comentó que este nuevo espacio de Islavanda fue instalado en el mismo terreno donde se encuentra la segunda plantación y que tiene como objetivo brindar un nuevo ámbito para que los visitantes  puedan apreciar los productos que ofrece Islavanda. “ El nuevo local se instaló en el mismo terreno donde está la nueva plantación de lavandas y allí muestro las cosas que hago” expresó, contando además acerca del gran potencial que tienen todos los productos elaborados con lavanda porque son muy requeridos y buscados por la gente.

Cabe destacar que Islavanda es uno de los pocos emprendimientos que cuentan con la certificación de la ANMAT, algo que certifica y garantiza la calidad de los productos elaborados.

Islavanda se puede visitar de martes a sábados por la mañana y por la tarde y los días miércoles y sábados se realizan los paseos explicativos de aproximadamente una hora y media donde se les cuenta a los visitantes todo el proceso que tiene que ver con la lavanda.

Islavanda Fiesta de la cosecha 2023 (13)

Fiesta de la cosecha de lavandas

Días atrás se llevó a cabo en el predio de Islavanda la "Fiesta de la Cosecha de Lavandas", un momento especial para los amantes de esta planta que tuvieron la oportunidad de vivir más de cerca el proceso de cosecha y además conocer un poco más sobre la elaboración de productos derivados. “Estoy muy feliz a toda la gente que estuvo presente y que pudo disfrutar de un momento diferente, se sacaron fotos cortando ramitos e impregnándose de aromas” dijo Mirna.

El evento se llevó a cabo en la primera plantación que tiene el establecimiento que consta de 520 plantas que ya tienen tres años, y ahora se suma un nuevo sector que tiene otras variedades de lavandas. “Seguimos apostando a que esto crezca y la realización de esta fiesta simboliza la apertura de la cosecha en este año, la gente puede cortar sus ramos y vivenciar de alguna manera los pormenores de esta actividad”.

 Además, los participantes tuvieron la chance de apreciar como es el circuito de elaboración de los productos y ver de dónde sale el aceite esencial, contó la propietaria, quien finalmente adelantó que para este año se vienen nuevos proyectos que continuarán esta senda de crecimiento de un lugar que es muy visitado en la localidad de Los Reartes.

Horarios Verano 2023
Martes a sábados de 9:30 a 12:30 y de 17:30 a 20:30
Paseos explicativos Sábados 18:30 hs

Contacto: (3476) 15- 552-121

Ubicacion:
Capilla Vieja, Los Reartes, Valle de Calamuchita, prov de Córdoba.


Notas Relacionadas

Cultivo de lavandas en Los Reartes - Islavanda (1)"El Camino de la Lavanda": el sueño de un grupo de productores que logró estar en la Feria Internacional de Turismo
Cultivo de lavandas en Los Reartes - Islavanda (1)Islavanda, un rincon entre las sierras para conocer sobre Lavandas en Los Reartes

Te puede interesar
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

colegio de arquitectos

La agenda del Colegio de Arquitectos R3 busca fortalecer a sus asociados y debatir sobre patrimonio para unificar criterios

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado26 de marzo de 2025

El Colegio de Arquitectos Regional 3 de Calamuchita anunció una serie de actividades destinadas a fortalecer la profesión, generar espacios de debate con los municipios y promover el intercambio de conocimientos a nivel local e internacional. En una entrevista con Calamuchita en Línea, el presidente de la Regional 3, Martín Giardina, la arquitecta Luisina Maldonado y el arquitecto José Villafañe, detallaron el cronograma y los objetivos de estas iniciativas.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaAyer

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
Ayer

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesHoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp