
Hurto en Los Reartes: aprehenden a un joven y secuestran elementos sustraídos
El hecho ocurrió en la intersección de Sarmiento y Lavalle, donde un vecino denunció el robo de pertenencias desde el interior de su vehículo.
La comuna de Los Reartes continua con sus actividades para disfrutar del mes de enero. Desde visitas guiadas a bodegas y jardines hasta una muestra de textiles, hay opciones para todos los gustos.
Noticias de Los Reartes22 de enero de 2025Uno de los planes más atractivos para este mes de enero en Los Reartes es la visita guiada a la Bodega Río del Medio. Todos los sábados a las 18 horas, podés disfrutar de una experiencia única, partiendo desde la oficina de turismo de la comuna. La actividad incluye traslado, degustación de vinos locales y una charla informativa sobre el proceso de elaboración y la historia de la bodega.
Es importante destacar que la actividad es arancelada y tiene cupos limitados. Para asegurar tu lugar, podés realizar tu reserva llamando al teléfono 3546-528195. No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre la viticultura de la región.
Otra de las actividades destacadas en Los Reartes este enero es la muestra "Sinfonía Cactácea", que reúne una serie de trabajos textiles de artistas locales. La exposición, que comenzó el 10 de enero, estará disponible hasta el 10 de febrero en el SUM Atahualpa Yupanqui. Podés visitar la muestra todos los días de 17 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.
Es una excelente oportunidad para los amantes del arte y la cultura de disfrutar de la creatividad de los artistas regionales y conocer el mundo de los textiles en un ambiente acogedor.
Si querés vivir una experiencia sensorial única, no te podés perder las visitas guiadas a Islavanda. Este maravilloso jardín de lavandas ofrece paseos explicativos y una inmersión sensorial que te permitirá descubrir los secretos de la planta, su historia y sus usos. Las visitas se realizan todos los martes a partir de las 18 horas y los sábados a partir de las 10 horas. La actividad incluye degustación de productos derivados de la lavanda, lo que convierte esta experiencia en un verdadero deleite para todos los sentidos.
Como las visitas tienen cupos limitados, es recomendable realizar tu reserva con anticipación. La actividad es de pago y te asegurará una vivencia inolvidable en medio de un paisaje natural único.
El hecho ocurrió en la intersección de Sarmiento y Lavalle, donde un vecino denunció el robo de pertenencias desde el interior de su vehículo.
El hecho ocurrió en una vivienda de barrio El Vergel. Los detenidos agredieron a un joven y a su madre. La Policía secuestró un cuchillo utilizado en el ataque.
Se realizó una jornada con enfoque preventivo y participativo, con presencia de organismos provinciales, locales y vecinos de la región.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
El tradicional festival gastronómico y musical se realizará con entrada libre en el predio del Ex Hotel Torino. Desde las 11 hasta las 23 hs, habrá música en vivo, propuestas regionales y actividades para toda la familia.
Durante todos los fines de semana de julio, el Salón de Eventos y Convenciones se llena de música, tradiciones y el inconfundible aroma del chocolate caliente. Este sábado 19 y domingo 20, se viene una programación repleta de propuestas para toda la familia.
La agenda cultural de este jueves 17 de julio en Calamuchita ofrece una variedad de actividades para toda la familia, con cine, música en vivo, muestras artísticas, juegos infantiles y hasta cabalgatas gratuitas. Aquí te contamos lo más destacado del día para disfrutar en distintas localidades del valle:
Tras las bajas temperaturas de la mañana, se espera que la máxima se eleve a mas de 20 grados por la tarde.
Este fin de semana, Villa del Dique ofrece una variedad de propuestas culturales y recreativas para disfrutar en familia. Las actividades incluyen trekking, talleres, deportes y eventos gratuitos al aire libre.
La ciudad de Córdoba se prepara para recibir a miles de visitantes durante el fin de semana del 19 al 21 de julio. La ocupación hotelera supera el 85% y se anticipa un fuerte impacto en la gastronomía y el comercio local.
La empresa Nucleoeléctrica Argentina finalizó el primer semestre del programa “Seguridad 360°”, una propuesta de formación en cultura de la seguridad nuclear destinada a estudiantes de escuelas secundarias cercanas a las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse.
El viernes 18 de julio llega con una variada propuesta cultural en diferentes localidades de Calamuchita, ideal para quienes eligen el valle para disfrutar del receso invernal. A continuación, un repaso por las principales actividades:
Una persona falleció tras el siniestro ocurrido esta mañana sobre la ruta S271. Trabajaron en el lugar Bomberos Voluntarios, buzos de la Regional 7 y personal del Duar.