Santa Rosa de Calamuchita: actividades gratuitas y de bajo costo que no te podes perder este verano

Descubrí las mejores actividades para disfrutar de Santa Rosa de Calamuchita este verano. Desde paseos artesanales hasta recorridos culturales, te contamos todo lo que podés hacer de manera gratuita o a un bajo costo.

Turismo22 de enero de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Actividades gratuitas y de bajo costo en Santa Rosa de Calamuchita

Santa Rosa de Calamuchita ofrece una variedad de actividades para todos los gustos y presupuestos. Si estás buscando planes gratuitos o de bajo costo, esta localidad tiene muchas opciones para que disfrutes de su cultura, historia y naturaleza. A continuación te presentamos algunas de las mejores actividades para realizar en el corazón del Valle de Calamuchita.

FB_IMG_1737565817007

1. Paseo de los Artesanos

El Paseo de los Artesanos es una excelente opción para quienes disfrutan de la creatividad local. Este paseo, que se encuentra abierto todos los días de 19:00 a 01:00 horas, reúne una gran variedad de puestos con productos artesanales, ideales para llevarte un recuerdo único de tu visita a Santa Rosa de Calamuchita. Además, el ambiente nocturno lo convierte en un lugar ideal para pasear y disfrutar de una tarde relajada a la orilla del río Santa Rosa.

2. Cerro Vía Crucis

Si te gustan las actividades al aire libre y el senderismo, el Cerro Vía Crucis es una opción perfecta. Este cerro, ubicado a pocos minutos del centro de Santa Rosa, se puede escalar todos los días de 08:00 a 18:30 horas, con permanencia hasta las 20:00 horas. Además de disfrutar de una caminata rodeada de naturaleza, podrás admirar una vista panorámica increíble de la ciudad y el valle. No olvides llevar agua y protector solar para una experiencia cómoda y segura.

3. Manos Calamuchitanas

Otro paseo imperdible es el de Manos Calamuchitanas, un espacio donde artesanos locales exhiben sus trabajos. Al igual que el Paseo de los Artesanos, está abierto todos los días de 19:00 a 01:00 horas, y ofrece una amplia variedad de productos, desde tejidos hasta obras de arte en madera. Es una excelente oportunidad para conocer más sobre las tradiciones y el arte de la región.

4. Visitas a la mítica Capilla Vieja

La histórica Capilla Vieja es uno de los monumentos más emblemáticos de Santa Rosa de Calamuchita. Podés visitarla de jueves a domingos en dos horarios: de 10:00 a 12:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Ubicada en Pje. Juana Fernández 86, la capilla te permitirá conocer más sobre la historia religiosa de la zona, en un ambiente de gran valor cultural.

5. Museo Estanislao Baños

Para los amantes de la historia, el Museo Estanislao Baños es una visita obligada. Abierto todos los días de lunes a lunes, el museo tiene horarios de 9:30 a 12:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas. En su interior, podrás recorrer diversas exposiciones que cuentan la historia de la región, desde sus orígenes hasta la actualidad. 

Te puede interesar: 

islavandaLos Reartes y una grilla imperdible de actividades: cultura, naturaleza y vinos
473433516_1001638021988050_3359557584679331210_nSanta Rosa de Calamuchita continúa con sus actividades gratuitas de verano en el predio del ex Hotel Torino

Te puede interesar
vinos

En el Día del Malbec, cuáles son los vinos hechos en Calamuchita con este varietal

Florencia Aquiles
TurismoEl jueves

Cada 17 de abril se celebra el Día Internacional del Malbec, una fecha que permite poner en foco la producción vitivinícola del país. En el Valle de Calamuchita, varias bodegas apuestan por este varietal que ha ganado reconocimiento dentro y fuera de Argentina. En este artículo hacemos un recorrido por algunos de los viñedos donde se encuentra el malbec.

Lo más visto
Camino del Alfajor Calamuchita 2024

Villa Ciudad Parque recibe Semana Santa con la 2° edición del Camino del Alfajor

Mario Pablo López
Turismo14 de abril de 2025

El festival de sabores y tradición llega a Calamuchita con degustaciones, charlas, espectáculos en vivo y la esperada elaboración de un alfajor XXL. Durante dos jornadas, los asistentes podrán conocer a reconocidos productores de alfajores artesanales, disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades para toda la familia.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp