
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La inscripción al Boleto Educativo Cordobés para el período 2025 comenzará el 10 de febrero. Estudiantes, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos podrán acceder a este beneficio. Conoce cómo realizar el trámite y todos los detalles.
Provinciales27 de enero de 2025A partir del 10 de febrero, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Secretaría de Transporte, dará inicio a la inscripción para acceder al Boleto Educativo Cordobés (BEC) correspondiente al período 2025. Este beneficio, que garantiza la gratuidad del transporte para estudiantes, docentes y personal no docente, se mantendrá vigente como una de las políticas clave para promover la inclusión y la igualdad de oportunidades en la educación.
El BEC está dirigido a todos los estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y superior, así como a docentes y personal no docente de instituciones educativas públicas y privadas dentro de la provincia de Córdoba. El programa, que ya ha demostrado ser un pilar fundamental en el acceso a la educación, fue utilizado por más de 297.000 beneficiarios en 2024, superando las cifras del año anterior por 40.000 usuarios.
La inscripción se gestionará de forma simplificada a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi), utilizando el Formulario Único de Postulantes. El proceso será por grupo familiar, y el encargado de completar la inscripción deberá contar con CiDi Nivel 2.
Una vez completados los datos de los integrantes del grupo familiar, el sistema enviará una notificación al usuario, junto con instrucciones detalladas y asistencia personalizada por correo electrónico para garantizar un trámite ágil y accesible. Para aquellos beneficiarios que ya cuentan con el BEC, será necesario realizar una renovación anual, manteniendo el mismo plástico para viajar.
Niveles Inicial, Primario y Secundario: La inscripción comenzará el 10 de febrero de 2025.
Nivel Superior y Universitario: Los plazos de inscripción se ajustarán al cronograma de cada institución educativa, por lo que se recomienda consultar con cada establecimiento.
El gobernador Martín Llaryora destacó la importancia de este beneficio para asegurar el acceso a la educación, subrayando que el BEC refleja el compromiso del Gobierno provincial con la movilidad y la igualdad de oportunidades para todos los cordobeses.
El secretario de Transporte, Marcelo Rodio, también hizo hincapié en el impacto positivo del programa: “El Boleto Educativo fue clave el año pasado para garantizar el acceso a la educación en un contexto económico complicado. Con este programa, buscamos que ningún cordobés quede fuera del sistema educativo”.
En 2024, el programa BEC benefició a más de 297.000 usuarios, incluyendo alumnos, docentes y personal no docente. Este número continúa creciendo año tras año, lo que demuestra la importancia de esta política pública para miles de familias cordobesas. El Gobierno de Córdoba sigue comprometido con garantizar la gratuidad del transporte como una herramienta fundamental para el acceso a la educación.
Los interesados pueden acceder a todos los detalles sobre el proceso de inscripción y los requisitos en el sitio web oficial del Gobierno de Córdoba: https://www.cba.gov.ar/boleto-cordobes/ o comunicarse al 0800-888-1234, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, o al WhatsApp 3512010651, de lunes a viernes, de 8 a 16 horas.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.
El legislador Mauricio Jaimes criticó al ministro Juan Pablo Quinteros por firmar un comodato gratuito del edificio, y advirtió que no será destinado a la seguridad como se había solicitado.
Basada en los libros de María Inés Falconi, Caídos del mapa se convirtió en una de las series juveniles más recordadas de Paka Paka. Con un elenco de jóvenes actores, humor fresco y una mirada crítica sobre la escuela, la saga conquistó tanto a lectores como a espectadores.
El caso ocurrido en el barrio Los Molles de Villa General Belgrano reabrió el debate sobre los vacíos legales en la protección de los animales de compañía y activó una campaña en redes para impulsar la Ley Conan.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque
Shows, festivales y espectáculos en Yacanto, Villa Rumipal, Embalse, Los Reartes y Villa del Dique este sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 21 grados.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.