Villa del Dique inclusiva: una escuela de verano única en Calamuchita para personas con discapacidad

La Municipalidad de Villa del Dique puso en marcha esta temporada la primera escuela de verano destinada a niños, niñas y jóvenes con discapacidad, una iniciativa que fomenta la inclusión y el desarrollo de habilidades a través de actividades acuáticas y deportes adaptados.

Noticias de Villa del Dique29 de enero de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Villa del Dique inclusiva: una escuela de verano única para personas con discapacidad

Villa del Dique continúa demostrando su compromiso con la inclusión. Este verano, la localidad del departamento Calamuchita lanzó una iniciativa pionera: la Escuela de Verano para Personas con Discapacidad, un espacio único en la región que tiene como objetivo promover la integración, la independencia y el desarrollo de habilidades en entornos acuáticos y a través del deporte adaptado.

La actividad se desarrolla tres veces a la semana en el renovado predio del camping y balneario municipal, donde más de 10 niños, niñas y jóvenes con diversas discapacidades disfrutan de juegos, deportes adaptados, paseos en hidropedales y en lancha, en un ambiente especialmente preparado para garantizar su acceso y disfrute. Las actividades son totalmente gratuitas y cuentan con el apoyo entusiasta de las familias de los participantes.

470f8fc0-f4ec-4791-b479-fcb9e1104883

379383d3-172e-4e24-a075-1473285f5c2b

El deporte adaptado juega un papel fundamental en esta experiencia. Esta modalidad permite a las personas con discapacidad participar en prácticas deportivas tradicionales, modificadas según sus necesidades físicas, sensoriales o intelectuales. Además de fortalecer la motricidad fina y la fuerza, el deporte adaptado fomenta valores de solidaridad, convivencia y rehabilitación, ayudando a derribar barreras y estereotipos asociados a la discapacidad.

El intendente Emiliano Torres destacó que esta escuela de verano es solo el inicio de un proceso más amplio que busca transformar a Villa del Dique en un lugar más inclusivo para todos sus habitantes y visitantes. "Queremos que Villa del Dique sea inclusiva, que integre a todos sus vecinos y a quienes nos visitan. Por eso incluimos rampas de acceso en las remodelaciones que encaramos en el camping y balneario municipal, y por eso también incorporamos guías que hablan Lengua de Señas en varios de los recorridos turísticos. Esta escuela es solo un primer paso, pero trabajaremos para que continúe durante todo el año", expresó Torres.

Un Plan Maestro para la Inclusión

Este programa es parte del Plan Maestro denominado Villa del Dique Inclusiva, diseñado por la municipalidad con el objetivo de crear un entorno más accesible y equitativo para las personas con discapacidad. Según un primer relevamiento, hay unas 50 personas con algún tipo de discapacidad viviendo en la localidad, lo que motivó la implementación de medidas específicas para garantizar su plena integración.

El equipo interdisciplinario encargado de este plan trabaja en diversos proyectos que incluyen, entre otras acciones, el diseño de espacios públicos más accesibles y el impulso de actividades inclusivas para todas las edades. La Escuela de Verano es una de las iniciativas clave en este proceso, pero se prevé que continúe con propuestas durante el resto del año.

Detalles de la escuela de verano

La Escuela de Verano para Personas con Discapacidad funciona los lunes, miércoles y jueves de 9:30 a 11:30 horas en el predio del camping y balneario municipal, y mantendrá sus actividades hasta el 10 de febrero.

Te puede interesar: 

diego ruiz arroyo cabralVilla Ciudad Parque: la gestión de Ruiz entre convenios turísticos, recolección de residuos, suministro de agua y su relación con Pablo Riveros
Turismo Santa Rosa¿Cómo avanza la temporada de verano 2025 en Calamuchita? Opiniones encontradas entre voces oficiales y referentes
Carnavales del Río Santa RosaSanta Rosa de Calamuchita: fechas confirmadas para los Carnavales del Río 2025

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivera
Información útil Hoy

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

gabriela griffa

Gabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.

Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivera
Información útil Hoy

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp