Sembradores de Agua invita a participar de la actividad de cierre de recolección de semillas de tabaquillos

El próximo 22 de febrero, el voluntariado "Sembradores de Agua" llevará a cabo una actividad de recolección de semillas de Tabaquillos en Tres Arboles, camino al Cerro Los Linderos. El punto de encuentro será en el Complejo Miami, situado en barrio Santa Mónica, localidad de Santa Rosa de Calamuchita.

Noticias de Calamuchita30 de enero de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

El sábado 22 de febrero de 2025, los amantes de la naturaleza y la conservación del medioambiente tienen una cita en el Complejo Miami, en Santa Mónica, para participar en el Cierre de Recolección de Semillas de Tabaquillo. Este evento, organizado por Sembradores de Agua, es parte de un esfuerzo comunitario para restaurar los ecosistemas de la región a través de la recolección de semillas que posteriormente se utilizarán en programas de reforestación.

70862086-b0eb-4139-b482-b227f250486f

Un día de caminata, naturaleza y compromiso ambiental

La actividad comienza a las 7:00 AM en el Complejo Miami, desde donde los participantes se trasladarán hacia el punto de inicio en el camino de Los Linderos. Para ello, se compartirán vehículos particulares, priorizando camionetas y SUV para la travesía. Desde ese punto, los asistentes caminarán alrededor de 6 kilómetros de terreno montañoso, con el objetivo de llegar al río Tabaquillo, donde se realizará la recolección de semillas.

El recorrido, que puede durar entre 5 y 6 horas, promete ser una experiencia enriquecedora. Además de la tarea de recolección, los participantes podrán disfrutar de un almuerzo en plena naturaleza, y, si el clima lo permite, relajarse en las tranquilas playas del río. La jornada culminará con el regreso hacia los vehículos por la tarde, compartiendo charlas sobre el área y su importancia ecológica.

Lo que necesitas para participar

El evento está diseñado para aquellos que buscan una experiencia de voluntariado única en contacto directo con la naturaleza. A continuación, te contamos qué debes llevar para disfrutar de este día:

- Mochila liviana
- Ropa cómoda y adecuada para caminar
- Calzado deportivo
- Abrigo o prenda impermeable
- Protección solar: protector solar, sombrero, gafas de sol, etc.
- Botella de agua (al menos 1 litro)
- Vianda para el almuerzo (incluyendo frutas o snacks)
- Equipo de mate (se recomienda compartir entre 2 o 3 personas)
- Botellas de boca ancha para la recolección de semillas
- Bolsa de tela para almacenar las semillas recolectadas

Además, los participantes estarán acompañados por un guía especializado que garantizará una experiencia segura y enriquecedora. También se contará con un seguro de accidentes personales para cada asistente.

Aporte y detalles

Para cubrir los costos del seguro, el servicio del guía, el combustible y el estacionamiento en la familia Olguín (puesto 3 Árboles), se solicita un aporte aproximado de $20,000 por persona. Este aporte asegura que todos los aspectos logísticos y de seguridad estén cubiertos para una jornada inolvidable.

Te puede interesar: 

leac 2Divulgación científica con acento calamuchitano: "Generación GEN", el nuevo podcast de una bioquímica embalseña
caa48383-6a61-421e-9f35-2b47c23bf019Villa del Dique inclusiva: una escuela de verano única en Calamuchita para personas con discapacidad

Te puede interesar
RESCATE EN EL CHAMPAQUI 01

Rescate en curso en el Cerro Champaquí: una mujer con una pierna gravemente lesionada espera ser extraída

Germán Quiroga
Noticias de CalamuchitaAyer

Un operativo de rescate coordinado por la Regional 7 de Bomberos Voluntarios se mantiene activo esta tarde en el Cerro Champaquí, tras un accidente que dejó a una persona con lesiones graves en un miembro inferior. Así lo confirmó Fabián Vargas, jefe de la regional, quien brindó un parte preliminar a través de un comunicado.   Noticia en desarrollo

Mauricio Jaimes

Mauricio Jaimes: "la droga está destruyendo nuestro presente"

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaEl viernes

El legislador de Calamuchita, Mauricio Jaimes, pidió con urgencia al gobierno de Córdoba la implementación de un plan integral para combatir el narcotráfico. En sus declaraciones, destacó la necesidad de un enfoque que contemple la prevención, la contención social y la inclusión a través de políticas públicas eficaces.

Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores18 de marzo de 2025

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada o versión de Polanski

“Tess, la de los d’Urberville”: una tragedia sobre moralidad, clase social y el imparable destino

Leila Rivera
Información útil Ayer

En “Tess, la de los d’Urberville”, Thomas Hardy crea una de las obras más desgarradoras de la literatura victoriana, explorando las complejidades de la moralidad, el destino y la opresión social a través de la historia de una joven campesina atrapada entre la culpa, el deseo y las normas de una sociedad rígida. Esta novela, llena de personajes profundos y un entorno simbólicamente poderoso, sigue siendo una crítica atemporal a las injusticias sociales y el sufrimiento humano.

Ag cultural sábado

Fin de semana en Calamuchita: qué hacer el sábado 22 de marzo

Florencia Aquiles
Información útil El sábado

El Valle de Calamuchita se prepara para un sábado 22 de marzo cargado de propuestas culturales y recreativas en diversas localidades. Desde festividades tradicionales hasta teatro y actividades al aire libre, el día promete opciones para todos los gustos. A continuación, un repaso por los eventos destacados, organizados por localidad.

aa5540b9-dfe7-4fc0-b7d1-5e7b4f9cd786

Actividades en Villa Yacanto por el Día de la Memoria

Mario Pablo López
Noticias de Villa Yacanto El sábado

En Villa Yacanto, se realizarán diversas actividades para conmemorar el Día de la Memoria, a 49 años del golpe cívico-militar de 1976. Este sábado se presentará la obra teatral Luces y sombras de la memoria, mientras que el domingo tendrá lugar un acto conmemorativo en la Plaza de la Memoria. Las actividades comenzaron el martes con una muraleada y continuaron el viernes con una proyección de cine al aire libre.

RESCATE EN EL CHAMPAQUI 01

Rescate en curso en el Cerro Champaquí: una mujer con una pierna gravemente lesionada espera ser extraída

Germán Quiroga
Noticias de CalamuchitaAyer

Un operativo de rescate coordinado por la Regional 7 de Bomberos Voluntarios se mantiene activo esta tarde en el Cerro Champaquí, tras un accidente que dejó a una persona con lesiones graves en un miembro inferior. Así lo confirmó Fabián Vargas, jefe de la regional, quien brindó un parte preliminar a través de un comunicado.   Noticia en desarrollo

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp