ANSES: aumento de jubilaciones y bono de $70.000 en febrero 2025

En febrero, ANSES otorga un bono extraordinario a jubilados y actualiza haberes según el IPC. A su vez. también se dio a conocer el calendario de pagos.

Información útil 31 de enero de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

ANSES confirma el aumento del 2,7% en jubilaciones, pensiones y asignaciones en febrero 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, anunció que en febrero de 2025 se aplicará un incremento del 2,7% en jubilaciones, pensiones y asignaciones. Este ajuste se realiza en base a la fórmula de movilidad, que toma como referencia el índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Además, los jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo recibirán un bono extraordinario de $70.000. Con esta medida, el ingreso mínimo garantizado ascenderá a $343.086,50, compuesto por $273.086,50 del haber con aumento y $70.000 del bono especial.

Calendario de pagos de ANSES en febrero 2025

A continuación, se detalla el cronograma de pagos según la terminación del DNI:

Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo

DNI terminados en 0: 10 de febrero
DNI terminados en 1: 11 de febrero
DNI terminados en 2: 12 de febrero
DNI terminados en 3: 13 de febrero
DNI terminados en 4: 14 de febrero
DNI terminados en 5: 17 de febrero
DNI terminados en 6: 18 de febrero
DNI terminados en 7: 19 de febrero
DNI terminados en 8: 20 de febrero
DNI terminados en 9: 21 de febrero

Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo

DNI terminados en 0 y 1: 24 de febrero
DNI terminados en 2 y 3: 25 de febrero
DNI terminados en 4 y 5: 26 de febrero
DNI terminados en 6 y 7: 27 de febrero
DNI terminados en 8 y 9: 28 de febrero

Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo

DNI terminados en 0: 10 de febrero
DNI terminados en 1: 11 de febrero
DNI terminados en 2: 12 de febrero
DNI terminados en 3: 13 de febrero
DNI terminados en 4: 14 de febrero
DNI terminados en 5: 17 de febrero
DNI terminados en 6: 18 de febrero
DNI terminados en 7: 19 de febrero
DNI terminados en 8: 20 de febrero
DNI terminados en 9: 21 de febrero

Asignación por Embarazo

DNI terminados en 0: 10 de febrero
DNI terminados en 1: 11 de febrero
DNI terminados en 2: 12 de febrero
DNI terminados en 3: 13 de febrero
DNI terminados en 4: 14 de febrero
DNI terminados en 5: 17 de febrero
DNI terminados en 6: 18 de febrero
DNI terminados en 7: 19 de febrero
DNI terminados en 8: 20 de febrero
DNI terminados en 9: 21 de febrero

Asignación por Prenatal y Maternidad

DNI terminados en 0 y 1: 11 de febrero
DNI terminados en 2 y 3: 12 de febrero
DNI terminados en 4 y 5: 13 de febrero
DNI terminados en 6 y 7: 14 de febrero
DNI terminados en 8 y 9: 17 de febrero

Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)

Todas las terminaciones de documento: del 11 de febrero al 12 de marzo

Pensiones No Contributivas (PNC)

DNI terminados en 0 y 1: 10 de febrero
DNI terminados en 2 y 3: 11 de febrero
DNI terminados en 4 y 5: 12 de febrero
DNI terminados en 6 y 7: 13 de febrero
DNI terminados en 8 y 9: 14 de febrero

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Todas las terminaciones de documento: 10 de febrero al 12 de marzo

Prestación por Desempleo

DNI terminados en 0 y 1: 20 de febrero
DNI terminados en 2 y 3: 21 de febrero
DNI terminados en 4 y 5: 24 de febrero
DNI terminados en 6 y 7: 25 de febrero
DNI terminados en 8 y 9: 26 de febrero

Para mayor información, los beneficiarios pueden consultar el sitio web oficial de ANSES o comunicarse a la línea de atención al ciudadano.

bolsa de trabajo (2)Oportunidades laborales en Calamuchita: trabajos disponibles en la región
Policia de Córdoba ilustrativaSanta Rosa de Calamuchita: dos delincuentes fueron detenidos luego de robarle y pegarle a un turista


 

Te puede interesar
Portada

“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral

Leila Rivera
Información útil 24 de agosto de 2025

Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.

Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
Ayer

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

FITUR 01

Fabricio Molina: “Calamuchita tendrá una marca común para mostrarse en la Feria Internacional de Turismo”

Florencia Aquiles
TurismoAyer

El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp