
ANSES: aumento de jubilaciones y bono de $70.000 en febrero 2025
En febrero, ANSES otorga un bono extraordinario a jubilados y actualiza haberes según el IPC. A su vez. también se dio a conocer el calendario de pagos.
En febrero, ANSES otorga un bono extraordinario a jubilados y actualiza haberes según el IPC. A su vez. también se dio a conocer el calendario de pagos.
ANSES informó las fechas de pago correspondientes a enero para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y Prestación por Desempleo. Aquí te compartimos los detalles por DNI y beneficio.
El Programa de Medicamentos de PAMI sigue marcando la diferencia para más de 5 millones de afiliados en todo el país. Gracias a una gestión eficiente y un esfuerzo económico, este programa continúa garantizando acceso a tratamientos esenciales y medicamentos gratuitos para quienes más lo necesitan.
El viernes 29 de noviembre, Villa Rumipal será sede de un importante operativo de ANSES y PAMI. Con más de 10 servicios disponibles, este evento brinda una gran oportunidad para realizar diversos trámites y consultas.
En un rincón tranquilo de Villa Rumipal, el Newcom, una adaptación del voleibol diseñada especialmente para adultos mayores. Adriana Brunetti, profesora y entusiasta del deporte, nos cuenta cómo este se ha convertido en una herramienta de bienestar y comunidad para los mayores en la región.
Sebastián Giménez, ejecutivo comercial de "San Cristóbal Seguros de Retiro" en representación de “Della Sala Seguros” nos cuenta sobre los seguros de retiro, un sistema de ahorro previsional que ofrece flexibilidad, seguridad y una rentabilidad atractiva para quienes buscan complementar su jubilación.
Cabe destacar que a partir del 1 de marzo las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un aumento del 27,18 por ciento por la Ley de Movilidad.
Como siempre, para el orden de los pagos se tendrá en cuenta la terminación del numero de documento correspondiente.
Tal como se viene haciendo siempre, la fecha de cobro de cada persona estará sujeta a la terminación del numero de su DNI.
El calendario de cobros comenzará el día 9 de noviembre y se extenderá hasta el 23 del corriente mes. Cabe recordar que el orden que tendrán los beneficiarios para cobrar dependerá de la terminación del número de su DNI.
La persona interesada puede optar por devolverlo en 24, 36 o 48 cuotas. Habrá una serie de requisitos a cumplir para poder obtener el beneficio.
La medida abarca a más de 150 mil trabajadores. El pago del bono de 30 mil pesos para los activos se efectuará el lunes 25 de septiembre. En el caso de jubilados y pensionados, el monto de 24 mil pesos estará disponible el miércoles 27 de septiembre.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.