
Llaryora informó que jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil el viernes 15 de agosto
El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000. Se suma al aumento del 84,21% otorgado en julio al haber mínimo jubilatorio.
El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000. Se suma al aumento del 84,21% otorgado en julio al haber mínimo jubilatorio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó el cronograma completo de pagos correspondiente a junio de 2025. Incluye a jubilados, pensionados, titulares de asignaciones y beneficiarios de la prestación por desempleo. A continuación, las fechas detalladas según la terminación del DNI.
En febrero, ANSES otorga un bono extraordinario a jubilados y actualiza haberes según el IPC. A su vez. también se dio a conocer el calendario de pagos.
ANSES informó las fechas de pago correspondientes a enero para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y Prestación por Desempleo. Aquí te compartimos los detalles por DNI y beneficio.
El Programa de Medicamentos de PAMI sigue marcando la diferencia para más de 5 millones de afiliados en todo el país. Gracias a una gestión eficiente y un esfuerzo económico, este programa continúa garantizando acceso a tratamientos esenciales y medicamentos gratuitos para quienes más lo necesitan.
El viernes 29 de noviembre, Villa Rumipal será sede de un importante operativo de ANSES y PAMI. Con más de 10 servicios disponibles, este evento brinda una gran oportunidad para realizar diversos trámites y consultas.
En un rincón tranquilo de Villa Rumipal, el Newcom, una adaptación del voleibol diseñada especialmente para adultos mayores. Adriana Brunetti, profesora y entusiasta del deporte, nos cuenta cómo este se ha convertido en una herramienta de bienestar y comunidad para los mayores en la región.
Sebastián Giménez, ejecutivo comercial de "San Cristóbal Seguros de Retiro" en representación de “Della Sala Seguros” nos cuenta sobre los seguros de retiro, un sistema de ahorro previsional que ofrece flexibilidad, seguridad y una rentabilidad atractiva para quienes buscan complementar su jubilación.
Cabe destacar que a partir del 1 de marzo las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un aumento del 27,18 por ciento por la Ley de Movilidad.
Como siempre, para el orden de los pagos se tendrá en cuenta la terminación del numero de documento correspondiente.
Tal como se viene haciendo siempre, la fecha de cobro de cada persona estará sujeta a la terminación del numero de su DNI.
El calendario de cobros comenzará el día 9 de noviembre y se extenderá hasta el 23 del corriente mes. Cabe recordar que el orden que tendrán los beneficiarios para cobrar dependerá de la terminación del número de su DNI.
La persona interesada puede optar por devolverlo en 24, 36 o 48 cuotas. Habrá una serie de requisitos a cumplir para poder obtener el beneficio.
La medida abarca a más de 150 mil trabajadores. El pago del bono de 30 mil pesos para los activos se efectuará el lunes 25 de septiembre. En el caso de jubilados y pensionados, el monto de 24 mil pesos estará disponible el miércoles 27 de septiembre.
El Gobierno nacional anunció un nuevo bono adicional de $45.000 destinado a jubilados y pensionados que integren el Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI). El mismo se acreditará en tres tramos y beneficiará a unos 3.000.000 de afiliados. Foto: Telam
En tiempos en los que comprar por internet parece más fácil y tentador, hay voces que nos invitan a mirar al costado y volver a lo esencial: apoyar a quienes trabajan cerca nuestro. Una de esas voces es la de Guido de la Vecchia, comerciante de Villa General Belgrano con más de dos décadas de trayectoria.
En diálogo con Calamuchita en Línea, José Hernán Sarasola, director del CECARA e investigador del CONICET, explicó el valor del registro de tres ejemplares en la región y los desafíos que enfrenta la especie para sobrevivir.
La aparición inédita de tres ejemplares de águila coronada en la zona de Soconcho abre el debate sobre el valor del patrimonio natural en el Valle de Calamuchita y su potencial en la diversificación turística.
El Gobierno de Córdoba oficializó este lunes la declaración de ocho especies de fauna como Monumentos Naturales Provinciales. Entre ellas se encuentra el águila coronada, ave en peligro de extinción que días atrás fue registrada en Calamuchita.
Durante controles de oficio, agentes detectaron desmontes y cambios de uso de suelo sin autorización en tres predios de la localidad. Se frenaron actividades y se incautaron máquinas.
El Gobierno de Córdoba presentó un programa gratuito que apunta a capacitar a jóvenes y trabajadores en áreas de alta demanda laboral como Inteligencia Artificial, comercio digital y ciberseguridad. Las preinscripciones ya están abiertas.
La organización anunció que en su octava campaña de plantación llegarán al millón de tabaquillos junto a las ONG que integran Acción Serrana. Para celebrar este hito realizarán el Festival del Tabaquillo en octubre y avanzan en la construcción de un invernadero para producir 40 000 plantines.
Las ráfagas podrían alcanzar hasta los 50 km/h en algunos puntos del valle.
La ciudad de Córdoba ofrece una amplia propuesta cultural para este fin de semana, con conciertos, teatro, talleres y actividades gratuitas para todas las edades. Desde el viernes 29 hasta el domingo 31 se destacan presentaciones en el Teatro del Libertador, el Centro Cultural Córdoba, el Paseo del Buen Pastor y distintos museos de la ciudad.
El Ministerio de Ambiente de Córdoba, junto a la Comuna de Villa Ciudad Parque, realizará el jueves 28 de agosto la presentación de la obra del Centro Verde Yolanda Ortiz. La jornada incluye la entrega de herramientas al Polo Productivo Agroecológico y actividades vinculadas a la economía circular en distintas localidades del Valle de Calamuchita.